11.07.2015 Views

MA ONGO CORREGIDO No 32.P65

MA ONGO CORREGIDO No 32.P65

MA ONGO CORREGIDO No 32.P65

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Mañongo Nº 32, Vol. XVII, Enero-Junio 2009PP 127-145Una vez que disponemos de todo el material resultado dela investigación, el docente coordinará la recreación de los juegospor parte de los alumnos según la manera en que se desprendede los testimonios, reconstruyendo de algun modo losdos momentos analizados (A y, B).Son muchos los temas colaterales a los juegos que el docentepuede abordar con este material, dependiendo de los objetivosque se proponga al planificar la actividad. La elección de losjuegos como eje articulador puede -además- utilizarse tanto paraarmar un Acto escolar como para empezar a trabajar con losniños el tema de las normas de convivencia a partir de una prácticacotidiana como el juego, analizando, por ejemplo, las reglasque hay que seguir para jugar y las situaciones que provoca elno cumplimiento de las mismas.Los únicos límites, en este sentido, son la creatividad deldocente y el material del que disponga.Creemos que con este tipo de propuesta, los alumnos comienzandesde pequeños a relacionarse con su historia familiary escolar, reconociéndose como parte del proceso histórico quecomienza a investigar, y sobre todo descubriendo que tanto paraél como para otras generaciones, el juego significó y significauna parte fundamental de sus vidas, comprendiendo que existerelación entre el pasado -tan alejado en el tiempo para su edadyel presente.ConclusionesLas experiencias descritas en este trabajo intentan demostrarque puede procurarse realizar un trabajo con fuentes oralesque, desde el comienzo de la educación obligatoria, acompañeel desarrollo y maduración de los educandos.Más aún, creemos que el trabajo con fuentes orales brindala posibilidad de organizar un currículo de Ciencias Sociales o143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!