11.07.2015 Views

Proyector RD - Ministerio de Medio Ambiente

Proyector RD - Ministerio de Medio Ambiente

Proyector RD - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1304.6. Matriz impacto, adaptación y vulnerabilidadLa construcción <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong> impacto, vulnerabilidad y adaptación, fue el resultado <strong>de</strong>ltrabajo <strong>de</strong> dos equipos <strong>de</strong> la República Dominicana, que emitieron sus juicios <strong>de</strong> expertospor separado, resultando muy coinci<strong>de</strong>ntes las medidas <strong>de</strong> adaptación, que al finalresultaron ser 28 medidas <strong>de</strong> adaptación cuya implementación estarán reguladas poracciones gubernamentales, <strong>de</strong> la sociedad civil, las ONG’s y los productoresagropecuarios, siempre que se cuente con los recursos económicos necesarios para suaplicación.Estas medidas <strong>de</strong> adaptación resultantes permitirán a los gobiernos regionales y locales,con apoyo <strong>de</strong> la sociedad civil, ir en auxilio <strong>de</strong> los productores agropecuarios <strong>de</strong> lasregiones Noroeste y Suroeste anualmente afectadas por el fenómeno <strong>de</strong> la sequía.Las acciones a ser ejecutada <strong>de</strong>ben ser incluidas en las <strong>de</strong>cisiones políticas <strong>de</strong>l gobiernocentral, como principal responsable <strong>de</strong> facilitar los recursos financieros, ya que aunque losproductores agropecuarios, puedan tomar por si solo algunas medidas <strong>de</strong> adaptación paraenfrentar la sequía, las provincias estudiadas continuaran <strong>de</strong>primidas económicamente.La posibilidad <strong>de</strong> realizar el escenario <strong>de</strong>seado se evalúa a través <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> lasbarreras y fortalezas que existen para lograr la adaptación a la sequía. Esta medidas quese <strong>de</strong>scriben a continuación:Fortalezas• Voluntad política• Actores <strong>de</strong> dirección agropecuaria y alcal<strong>de</strong>s pedáneo con sentido <strong>de</strong>permanencia y conocimiento <strong>de</strong>l territorio• Posibilida<strong>de</strong>s diferenciadas por territorios <strong>de</strong> organización para lograr laparticipación ciudadana en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones e implementación <strong>de</strong> las acciones• Productores organizados por formas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la tierra• Aceptado marco legal y regulatorio• Acceso vial a los lugares afectados• Acceso a ayuda internacional en el territorio• Comienza a perfilarse una conciencia por parte <strong>de</strong> los entrevistados sobre elposible mantenimiento <strong>de</strong> la condiciones <strong>de</strong>l evento <strong>de</strong> sequía• Agricultores con disposición para enfrentar la sequía por medios propios• Excelente nivel <strong>de</strong> comunicación por radio, TV y telefonía• Fácil acceso a tecnologías para a<strong>de</strong>cuarse a las condiciones <strong>de</strong> sequía• Entregas gratuitas <strong>de</strong> pie <strong>de</strong> cría y semillas a los pequeños y medianos productoresagropecuariosBarreras• Escaso aseguramiento <strong>de</strong> la producción agropecuaria• Falta <strong>de</strong> organización institucional• Rotación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> dirección política, técnica y <strong>de</strong> los gobiernos locales einstituciones encargados <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones• Limitada capacidad técnica e institucional, sujeta a perfeccionarse• Limitada posibilidad <strong>de</strong> capacitación a los diferentes actores <strong>de</strong>l territorio• Limitada experiencia en el or<strong>de</strong>namiento territorial y urbano• Inexistencia <strong>de</strong> monitoreo y alerta temprana <strong>de</strong> sequía• Existencia <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> contingencia limitados ante <strong>de</strong>sastres• Falta <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las regulaciones existentesBORRADOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!