11.07.2015 Views

2º manifiesto derechos mujeres y niñas con discapacidad de ... - Once

2º manifiesto derechos mujeres y niñas con discapacidad de ... - Once

2º manifiesto derechos mujeres y niñas con discapacidad de ... - Once

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3. Las <strong>mujeres</strong> y <strong>niñas</strong> <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> refugiadas, resi<strong>de</strong>ntesen territorios en <strong>con</strong>flicto armado u ocupación, así comolas supervivientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales, están expuestasa un mayor riesgo <strong>de</strong> sufrir violencia o abuso sexual, loque se tiene que prevenir y aten<strong>de</strong>r correctamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la acción humanitaria. Para ello, las víctimas no sólo <strong>de</strong>bendisponer <strong>de</strong> atención sanitaria a<strong>de</strong>cuada, sino también <strong>de</strong>salud mental para po<strong>de</strong>r superar tanto las secuelas psicológicas<strong>de</strong> la violación, como la posterior estigmatización.Es necesario <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> la colaboración <strong>de</strong> profesionalessanitarios, <strong>mujeres</strong> y <strong>niñas</strong> que hayan superado la traumatización<strong>de</strong>l abuso y sus propias comunida<strong>de</strong>s, para queestas <strong>mujeres</strong> y <strong>niñas</strong> <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> se liberen <strong>de</strong> latrampa <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género y puedan comenzar a recuperarse.4.4. Deben proporcionarse servicios basados en las necesida<strong>de</strong>sindividuales <strong>de</strong> las <strong>mujeres</strong> y <strong>niñas</strong> <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong>en situaciones <strong>de</strong> riesgo y emergencia humanitaria, garantizándosesu accesibilidad mediante la eliminación <strong>de</strong>barreras físicas, <strong>de</strong> la comunicación, sociales, culturales,e<strong>con</strong>ómicas, políticas y <strong>de</strong> otra índole, incluyendo medidaspara ampliar los servicios <strong>de</strong> calidad en zonas rurales yremotas y para prestar atención especial a las que se encuentrenen situación <strong>de</strong> mayor vulnerabilidad. Las <strong>mujeres</strong>y <strong>niñas</strong> <strong>con</strong> <strong>discapacidad</strong> <strong>de</strong>ben disfrutar <strong>de</strong>l acceso,en igualdad <strong>de</strong> <strong>con</strong>diciones <strong>con</strong> las <strong>de</strong>más personas, a lascampañas <strong>de</strong> información pública y <strong>con</strong>cienciación, tales50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!