11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MONEDAS GRIEGASApéndice I Glosario <strong>de</strong> términosBippenis: Es el nombre en <strong>la</strong>tín <strong>de</strong>l pelekys que significadoble hacha, opuesta al securis o hemipelekkon que es elhacha <strong>de</strong> un solo filo.Bitinia: Comarca al noroeste <strong>de</strong>l Asia Menor, en <strong>la</strong> costasur <strong>de</strong>l Ponto Euxino (actual Mar Negro) y <strong>la</strong> Propónti<strong>de</strong>(Mar <strong>de</strong> Mármara), entre Paf<strong>la</strong>gonia y Ga<strong>la</strong>cia,al sur <strong>de</strong> Frigia. Estaba pob<strong>la</strong>do por tracios y fuereino in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 297 a.C., con el reinado <strong>de</strong>Prusias I, hasta que Nicome<strong>de</strong>s IV lo legó a Roma (74a.C.). Su tradicional enemigo era el Ponto.Bizancio: Byzantium, posterior Constantinop<strong>la</strong> y actualEstambul. Fue una colonia megarense fundada haciael 660 a.C. Destruida por Darío I en el siglo V a.C. yreconstruida por los espartanos en el 479 a.C., su historiase <strong>de</strong>fine por <strong>la</strong> sucesión <strong>de</strong> pueblos que ansiaroncontro<strong>la</strong>r<strong>la</strong>.Bósforo: Reino <strong>de</strong>l Bósforo formado en el 438 a.C. En el114 a.C. el reino aceptó <strong>la</strong> jefatura <strong>de</strong> Mitrídates VIEupator, rey <strong>de</strong>l Ponto quien fue <strong>de</strong>rrotado por losromanos pasando <strong>la</strong> zona a estar bajo el predominioromano.Boulé: Asamblea o “senado” griego. Artísticamente serepresentaba con una mujer ve<strong>la</strong>da y en ocasiones <strong>la</strong>ureada.Brindisi: Brundisium, actual Brindisi, ciudad situada alsur <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> italiana en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Apulia, ubicadaa oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mar Adriático.Bruttium: Zona <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual región <strong>de</strong> Ca<strong>la</strong>bria, el topónimoprocedía <strong>de</strong> <strong>la</strong> tribu <strong>de</strong> los bruttii, que ocuparon<strong>la</strong> zona antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonización en el siglo VIII a.C. Sucapital fue Consentia hasta el 280 a.C. cuando apoyarona Pirro <strong>de</strong> Epiro en su guerra contra Roma y perdieron,por lo que <strong>la</strong> zona fue invadida fundando importantesciuda<strong>de</strong>s como Rhegion y Vibo Valentia.Byzacio: Byzacene, región situada al sur <strong>de</strong> Zeugitania.Bucráneo: Cráneo <strong>de</strong> buey. Se utilizaba para <strong>de</strong>corar,sobre todo en los edificios <strong>de</strong> carácter religioso.Caduceo: Kerikeion en griego, era el bastón que portabaHermes como mensajero y heraldo <strong>de</strong> los dioses.Decorado originariamente con vi<strong>de</strong>s, posteriormentese hizo con serpientes y a<strong>la</strong>s en referencia a <strong>la</strong>s que llevabaen sus sandalias.Caestus: Ver Himas.Ca<strong>la</strong>bria: Región <strong>de</strong> <strong>la</strong> Magna Grecia que en <strong>la</strong> antigüedadse correspondía con el “tacon” <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> italiana.En <strong>la</strong> actualidad Ca<strong>la</strong>bria es <strong>la</strong> punta <strong>de</strong> <strong>la</strong> famosabota italiana.Calcedonia: Antiguo puerto <strong>de</strong> Bitinia en el mar <strong>de</strong> Mármaraal sur <strong>de</strong>l estrecho <strong>de</strong>l Bósforo, frente a <strong>la</strong> antiguacolonia megarense <strong>de</strong> Bizancio.Calcis: Chalkis o Khalkís. Ciudad en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Eubea, enel mar Egeo, separada <strong>de</strong>l Ática por el estrecho <strong>de</strong>Euripos. De origen jonio fue <strong>la</strong> base <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> que secolonizó Macedonia (dando su nombre a <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>Calcídica) y Sicilia.Cales: Ciudad interior situada en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Campania.En el 334 a.C. pasó a ser colonia romana.Camarina: Kamarina, colonia siracusana fundada en el600 a.C. En el 484 a.C. fue <strong>de</strong>struída por Gelón <strong>de</strong>Siracusa, recolonizada por <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Ge<strong>la</strong> (461a.C.), tomada por los cartaginese (405 a.C.) y <strong>de</strong>struídafinalmente por los romanos en el 258 a.C. durante<strong>la</strong> Primera Guerra Púnica.Campania: Zona itálica rica y fértil bañada por el marTirreno y <strong>de</strong>limitada por los Apeninos <strong>de</strong>l Samnio aleste, el Lacio al norte y Lucania al sur. En el<strong>la</strong> se establecieron<strong>la</strong>s primeras colonias <strong>griegas</strong> en <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>itálica, siendo <strong>la</strong> primera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s Pythecussai, actualis<strong>la</strong> <strong>de</strong> Ischia situada en <strong>la</strong> bahía <strong>de</strong> Nápoles muy cerca<strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Capri.Capadocia: Antiguo reino en <strong>la</strong> Anatolia central, en AsiaMenor, que se extendía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ponto Euxino (MarNegro) hasta el monte Taurus. Su ciudad principal eraEusebia Mazaca.Capricornio: Aigokeros en griego. Es uno <strong>de</strong> los signos<strong>de</strong>l Zodíaco, se representa con una cabra con <strong>la</strong> mitad<strong>de</strong>l cuerpo con co<strong>la</strong> <strong>de</strong> pez que porta una cornucopia.Capua: Ciudad situada en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Campania a oril<strong>la</strong>s<strong>de</strong>l río Volturno. Fue fundada en el siglo VII a.C. yllegó a ser <strong>la</strong> segunda ciudad más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong>penínsu<strong>la</strong> italiana <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Roma.Caria: Meseta <strong>de</strong>l sudoeste <strong>de</strong> Anatolia entre Meandro(hoy Men<strong>de</strong>res) y <strong>la</strong> costa. Estuvo bajo <strong>la</strong> soberaníapersa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 546 a.C. Alejandro <strong>la</strong> tomó en tornoal 334 a.C., y posteriormente pasó a formar parte <strong>de</strong>lreino Seleúcida y <strong>de</strong> Pérgamo hasta <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>Roma en el siglo II a.C.Caribdis: Remolino mitológico que se suponía situadoentre Italia y Sicilia o entre <strong>la</strong>s columnas <strong>de</strong> Hércules.Estaba asociada a Esci<strong>la</strong>.Caristo: Karistos, ciudad situada en el extremo sur <strong>de</strong> <strong>la</strong>is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Eubea.Caronte: Barquero que transportaba <strong>la</strong>s almas por los ríosinfernales <strong>de</strong>l ultramundo hasta <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong>l ha<strong>de</strong>s.Cartago: Antigua capital <strong>de</strong>l imperio Púnico. Estabasituada en <strong>la</strong> costa septentrional <strong>de</strong> África, es <strong>la</strong> actualTúnez. Dido fue, según <strong>la</strong> leyenda su fundadora y primerareina.Casco ático: Casco portado por los ejércitos <strong>de</strong> estaregión, estaba realizado en bronce y se remataba conuna cresta o cimera longitudinal que iba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> visera,que podía ser móvil, hasta el cubre-nucas. Solíaestar <strong>de</strong>corado con relieves <strong>de</strong> escenas mitológicas; en<strong>la</strong>s <strong>monedas</strong> áticas es muy común que aparezcan terroríficasescenas <strong>de</strong> Esci<strong>la</strong>, pero en muchas otras ocasionesquien aparecía era <strong>la</strong> diosa Atenea.193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!