11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONEDAS GRIEGASApéndice I Glosario <strong>de</strong> términos<strong>de</strong> Creso en torno al 546 a.C.. En el 334 a.C. Lidia fueconquistada por Alejandro Magno, pero a su muerteSar<strong>de</strong>s pasó a estar bajo el control <strong>de</strong>l reino Seleúcida.Sardinia: Ver Cer<strong>de</strong>ña.Sátrapa: Título que daban los reyes <strong>de</strong> Persia a los gobernadores<strong>de</strong> sus provincias, a <strong>la</strong>s cuales se l<strong>la</strong>mabansatrapías. Alejandro III se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong>l término y loempleó como lo hicieron <strong>de</strong>spués los reyes partos yarmenios, para <strong>de</strong>nominar a gobernadores y <strong>la</strong> regiónsometida a un rey.Selene: Diosa lunar griega, iba montada en un carro tiradopor bueyes por el firmamento. Re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong>fecundidad, el nacimiento, <strong>la</strong> <strong>de</strong>crepitud, etc...Seleucia <strong>de</strong>l Tigris: Ciudad mesopotámica construidapor Seleuco I Nikator en el 311 a.C. en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> occi<strong>de</strong>ntal<strong>de</strong>l río Tigris, al noroeste <strong>de</strong> Babilonia.Seleucia y Pieria: Región muy fértil en <strong>la</strong> zona noroeste<strong>de</strong> Siria situada entre el mar Mediterráneo y el <strong>de</strong>siertosirio. El área fue también conocida como Tetrapolistras <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> cuatro importantes enc<strong>la</strong>ves urbanos:Antioquía, Seleucia, Laodikeia y Apamea.Seleúcida: Nombre <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dinastías macedoniasque reinaron en <strong>la</strong>s zonas que compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> AsiaMenor a Pakistán (su amplitud varió según <strong>la</strong>s épocas).Sus soberanos eran <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> SeleucoNicator, uno <strong>de</strong> los compañeros <strong>de</strong> Alejandro III <strong>de</strong>Macedonia, aunque no fue uno <strong>de</strong> sus generales máscélebres. Tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l conquistador Seleucoformó un reino que se extendió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cilicia y Siriahasta Media y Babilonia, con dos capitales Antioquíay Seleucia <strong>de</strong>l Tigris.Serapis: Divinidad creada por Ptolomeo I. Combina <strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong> varios dioses: Osiris, Zeus, Ha<strong>de</strong>s yAsclepius, a veces también Helios, Poseidón, Nilo yHa<strong>de</strong>s, lo que explica que le acompañe Cerbero. Suelellevar polos y un modius. Era <strong>la</strong> <strong>de</strong>idad tute<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l toroApis: Osirapis.Shekel: Pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> origen semita que equivalía a un sexto<strong>de</strong> mina. Fue una pieza monetal <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> <strong>la</strong> moneda<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta persa <strong>de</strong> 5,4 g., y cuyo peso evolucionóhasta los 5,6 g. El término sekel o shekel correspon<strong>de</strong> a<strong>la</strong> forma semita (que es el que hemos utilizado en elcatálogo), en <strong>la</strong>tín se <strong>de</strong>nominaba siclu y se suele castel<strong>la</strong>nizarcomo siclo. Su equivalencia era un sexto <strong>de</strong>mina. En Ju<strong>de</strong>a el término se utilizó para referirse alpago fiscal, por lo que en muchas ocasiones po<strong>de</strong>mosencontrarlo en los textos antiguos referiéndose a tetradracmaso didracmas. Durante <strong>la</strong> Primera Revueltahebrea contra Roma (66-70 d.C.) se acuñaron <strong>monedas</strong>con <strong>la</strong> leyenda “Shekel <strong>de</strong> Israel”, (Cat. nº. 627).Sicilia: Es <strong>la</strong> is<strong>la</strong> más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mar Mediterráneo.Antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> griegos y fenicios <strong>la</strong> is<strong>la</strong> estuvohabitada por un pueblo conocido como siculos o sicanos.La primera colonia griega que se fundó en <strong>la</strong> is<strong>la</strong>fue Naxos creada en el 734 a.C. por los calcidios <strong>de</strong> <strong>la</strong>is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Eubea. Poco <strong>de</strong>spués apareció Siracusa y asíuna <strong>la</strong>rga sucesión <strong>de</strong> poleis que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron unaimportante actividad comercial. Los cartagineses llegaronen el 536 a.C. situándose en <strong>la</strong> zona noroeste <strong>de</strong><strong>la</strong> is<strong>la</strong>. En el 246 a.C. Sicilia fue conquistada por Cartagoprovocando <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong> Roma en el conflicto y<strong>de</strong>tonando así <strong>la</strong>s Guerras Púnicas. En el 241 a.C. Siciliapasó a estar bajo el control romano.Sicionia: Pequeña región <strong>de</strong>l noreste <strong>de</strong>l Peloponeso.Sición: Capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Scionia, según Homeroformaba parte <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Agamenón.Siculos: Pueblo que habitaba en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Sicilia proce<strong>de</strong>nteseguramente <strong>de</strong>l extremo meridional <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>Itálica.Si<strong>de</strong>: Poleis costera <strong>de</strong> gran antiguedad situada al sureste<strong>de</strong> Aspendos en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Panfilia. Fue repob<strong>la</strong>dacon gentes <strong>de</strong> Kyme entre los siglos VII-VI a.C.Sidón: Actual Sayda o Saida, ciudad y puerto al suroeste<strong>de</strong>l Líbano cerca <strong>de</strong> Beirut. Comercialmente fue uno<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s enc<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigüedad.Siga: Ciudad situada al norte <strong>de</strong> África en el reino <strong>de</strong>Numidia. Durante el reinado <strong>de</strong> Vermina (200 a.C.) <strong>la</strong>ciudad se convirtió en <strong>la</strong> ceca real. Posteriormentedurante el reinado <strong>de</strong> Massinissa <strong>la</strong> ceca se traspasó a<strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Cirta, pero volvió a Siga cuando Bocco IIsubió al trono entre el 49 y el 33 a.C.Sileno: Seres bípedos, mitad hombre, mitad caballossemejantes a los sátiros. Formaban parte <strong>de</strong>l séquito <strong>de</strong>Dionisos.Sinope: Colonia <strong>de</strong> Miletos fundada en el siglo VII a.C.Pronto se convirtió en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s más importantes<strong>de</strong>l mar Negro.Siracusa: Colonia corintia fundada en el 733 a.C. Con eltiempo se convirtió en el máximo exponente griego enSicilia. En el 485 a.C. Gelon, tirano <strong>de</strong> Ge<strong>la</strong> tomóposesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> gobernó hasta sumuerte.Sirtica: Región situada en <strong>la</strong> costa norte <strong>de</strong> África al este<strong>de</strong> Zeugitania. Su principal ciudad fue Leptis Magna.Silphium: P<strong>la</strong>nta extinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cirenaica y no i<strong>de</strong>ntificada hoydía que se usaba como medicina, perfume y alimento.Stephanos: Dia<strong>de</strong>ma con connotaciones honoríficas.Stylis: Varita cruciforme que porta Niké, Atenea y ocasionalmenteotras figuras como Histiaea. Simboliza unavictoria naval. Ver moneda nº. 477 <strong>de</strong>l catálogo.Suessa Aurunca: Ciudad <strong>de</strong> Campania que fue ocupadapor Roma a partir <strong>de</strong>l 313 a.C.Sybaris: Colonia situada en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Lucania (Italia)fundada por los griegos aqueos en el 720 a.C. Fue una<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s más ricas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Magna Grecia hastaque en el 520 a.C. fue <strong>de</strong>struída por Crotón.205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!