11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONEDAS GRIEGASApéndice I Glosario <strong>de</strong> términosCommagene: Reino situado <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona norte <strong>de</strong> Siria quelindaba al este con Cilicia, su capital era Samosatasituada en los márgenes <strong>de</strong>l río Éufrates.Corcira: Actual Corfú o is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Kerkyra, situada en <strong>la</strong>costa oeste <strong>de</strong> Grecia.Corintia: Región en <strong>la</strong> que se situaba <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Corinto.Ganó el control <strong>de</strong>l istmo que conectaba el Peloponesocon Grecia central obteniendo una importanteventaja geográfica.Corinto: La poleis <strong>de</strong> Corinto estaba situada en plenoistmo al sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual, que conserva el mismo nombre.Floreció bajo el dominio dorio en torno al año1000 a. C. y fue <strong>la</strong> metrópoli <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s coloniascomo Siracusa, Corcira o LeukasCornucopia: Keras en griego. También conocido comocuerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> abundancia. Hace referencia al cuerno <strong>de</strong><strong>la</strong> cabra <strong>de</strong> Amaltea, con el que alimentaba a Zeus <strong>de</strong>pequeño. Es símbolo <strong>de</strong> prosperidad y abundancia yse representa repleto <strong>de</strong> frutos, flores y espigas. En<strong>la</strong>tín el término combina: cornu: cuerno y copiae: repleto.Cosura: Kossura, actual Pantelleria, Italia. Is<strong>la</strong> situadaentre África y Sicilia cuya pob<strong>la</strong>ción era <strong>de</strong> origenfenicio. A partir <strong>de</strong>l 217 a.C. pasó a estar bajo el control<strong>de</strong> Roma.Creta: La más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Egeo, se tienendatos <strong>de</strong> asentamientos en el<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 3000 a.C.Debido a su estratégica situación, su pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>nominadaeteocretense sufrió <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> muchos otrospueblos: aqueos, dorios, pe<strong>la</strong>sgos fenicios, etc...Crotón: Kroton. Colonia aquea fundada en el 710 a.C. en<strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Bruttium.Ctesifonte: Ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Mesopotamia situadaen <strong>la</strong> ori<strong>la</strong> <strong>de</strong>l río Tigris frente a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Seleucia.Ctesifonte fue <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> invierno <strong>de</strong> los reyespartos y posteriormente <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> su reino.Cuernos <strong>de</strong> Amón: Cuernos curvos como los <strong>de</strong> un carneroque i<strong>de</strong>ntificaban a su portador con el dios libioegipcio.Cuestor: Cargo electo en el escalón más bajo en el cursushonorum romano.Cuma: Kymai o Cumae. Fue <strong>la</strong> primera colonia griega en<strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> itálica y segunda en Italia tras <strong>la</strong> <strong>de</strong> Pythecusa.Fundada en el siglo VIII a.C. al norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> bahía<strong>de</strong> Nápoles.Cidonia: Cydonia, actual Canea, es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>smás antiguas <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Creta. Está situada en <strong>la</strong>costa norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong>.Cyrene: Ninfa, reina <strong>de</strong> Libia; hija <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> los <strong>la</strong>pitas,Hipseo. Gran cazadora, Apolo se enamoró <strong>de</strong> el<strong>la</strong> yambos tuvieron un hijo: Aristeo.Dacia: Extensa región situada al este <strong>de</strong>l río Tisa y aloeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual Rumania.Damasco: Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s más antiguas <strong>de</strong>l Mediterráneo.Hay inscripciones egipcias <strong>de</strong>l siglo XV a.C.que se refieren a el<strong>la</strong> como poleis. Sufrió <strong>la</strong>s invasionesasirias en el siglo VIII a.C. cayendo bajo el dominio <strong>de</strong>Alejandro Magno entre los años 333-332 a.C. pasandoposteriormente a formar parte <strong>de</strong>l reino Seleúcida.Danubio, río: Actual río Danubio, Donau o Dunarea.Los griegos lo l<strong>la</strong>maban Ister y establecieron coloniasjunto a su <strong>de</strong>sembocadura en el Euxino.Decadracma: Moneda <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta correspondiente a diezdracmas.Delfos: Delphi en griego. Lugar en <strong>la</strong> Fócida, en <strong>la</strong> vertientemeridional <strong>de</strong>l Parnaso, fue primero lugar <strong>de</strong>culto <strong>de</strong> <strong>la</strong> diosa madre en época micénica y se<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués,<strong>de</strong>l santuario-templo más célebre <strong>de</strong> Grecia porsus oráculos. Era santuario <strong>de</strong> Atenea, pero sobre todo<strong>de</strong> Apolo y posteriormente <strong>de</strong> Dionisos cuyo culto perdióen este lugar su carácter orgiástico.Deméter: Madre Tierra, hermana <strong>de</strong> Zeus y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdiosas más importantes <strong>de</strong>l Olimpo. Patrona <strong>de</strong> <strong>la</strong>fecundidad y <strong>la</strong> vegetación fue muy venerada por <strong>la</strong>smujeres al representar <strong>la</strong> maternidad. Unida en cultocon su hija Perséfone, fue una divinidad íntimamentere<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> tierra, cosechas y fecundidad.Dia<strong>de</strong>ma: Símbolo helenístico <strong>de</strong> soberana. Consistía enuna cinta b<strong>la</strong>nca ancha llevada en torno a <strong>la</strong> cabeza yatada atrás.Diana: Divinidad romana equiparada a <strong>la</strong> Artemis griega.Diosa lunar, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres, <strong>de</strong> los esc<strong>la</strong>vos, <strong>de</strong> losbosques y en época imperial <strong>de</strong> <strong>la</strong> caza.Didracma: Denominación monetal, correspon<strong>de</strong> a dosdracmas. También conocida como estátera <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta.Dido: También l<strong>la</strong>mada Elisa, princesa legendaria <strong>de</strong>Tiro, quien huyendo <strong>de</strong> su hermano Pigmalión quemató a su esposo, llegó a <strong>la</strong> costa norte <strong>de</strong> África yfundó Cartago don<strong>de</strong> acabó suicidándose.Dilitron: Moneda con valor <strong>de</strong> dos litras.Dióbolo: Denominación monetal, correspon<strong>de</strong> a dos óbolos.Dionisos: Dionisos y también conocido como Bakjos, fuedios <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong> vegetación <strong>de</strong>rivando específicamenteen el vino y <strong>la</strong>s celebraciones. El origen <strong>de</strong>su culto no es griego, pero fue asimi<strong>la</strong>do como diosolímpico. En <strong>la</strong>s representaciones arcaicas aparecía<strong>de</strong>snudo y barbado. Con el tiempo su imagen fue afeminándose,apareciendo sin barba y llegando a confundirsecon representaciones femeninas.Dios río: Divinidad que personifica <strong>la</strong> alegoría <strong>de</strong> un río,generalmente asociado a alguna ciudad o mito <strong>de</strong>llugar.Dióscuros: Kouroi en griego. Kastor y Poly<strong>de</strong>ukes eran loshijos gemelos <strong>de</strong> Zeus y Leda, reina <strong>de</strong> Esparta. Dioskouroisignifica hijos <strong>de</strong> Zeus, sin embargo se <strong>de</strong>cía que195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!