11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONEDAS GRIEGASApéndice I Glosario <strong>de</strong> términosEtolia: Región montañosa que estaba situada en <strong>la</strong> costanorte <strong>de</strong>l golfo <strong>de</strong> Corinto. Recibió el nombre <strong>de</strong> Etolo,hijo <strong>de</strong>l legendario Endimión. Sus pob<strong>la</strong>dores se unieronen el siglo IV a.C. en <strong>la</strong> famosa Liga Etolia quefue <strong>de</strong>rrotada en el 220 a.C. por Filipo V <strong>de</strong> Macedoniaobligándoles a aliarse con los romanos.Etruria: Nombre <strong>la</strong>tino dado al reino <strong>de</strong> los estruscos.Comprendía <strong>la</strong>s amplias l<strong>la</strong>nuras costeras <strong>de</strong>l noroeste<strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> itálica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Tíber al sur <strong>de</strong>l Arnoy por el este hasta los Apeninos.Eubea: Is<strong>la</strong> situada en el mar Egeo al este <strong>de</strong> Grecia <strong>de</strong> <strong>la</strong>que le separa el golfo <strong>de</strong> Eubea. Su ciudad más importanteera Calcis (Chalkis). Situada frente a <strong>la</strong> región<strong>de</strong>l Ática, fue conquistada por Macedonia en torno al338 a.C.Europa: Hija <strong>de</strong> Fénix y <strong>de</strong> Teléfasa. Zeus se enamoró <strong>de</strong>el<strong>la</strong> y mientras jugaba en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya fue raptada por ésteen forma <strong>de</strong> toro llevándo<strong>la</strong> a Creta don<strong>de</strong> tuvierontres hijos: Radamanto, Minos y Sarpedón.Euthenia: Esposa <strong>de</strong> Nilo, representa <strong>la</strong> fecundidad <strong>de</strong>los campos. Sus atributos son <strong>la</strong> corona <strong>de</strong> trigo y elpapiro.Euxino, mar: Actual Mar Negro.Exuviae elephantis: Tocado típico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s representaciones<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad egipcia <strong>de</strong> Alejandría, era un cascocon forma <strong>de</strong> cabeza <strong>de</strong> elefante.Focea: Polis. Región montañosa y poco fértil situada en <strong>la</strong>zona <strong>de</strong> grecia central. A principios <strong>de</strong>l siglo V a.C.creó su propia confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>nominándose LigaFocea.Fulmen: Keraunos en griego. Símbolo representativo <strong>de</strong>Zeus, era un haz <strong>de</strong> rayos que le servía como armapara <strong>de</strong>struir a personas o cosas. También pue<strong>de</strong> aparecera<strong>la</strong>do, lo que le conce<strong>de</strong> iconográficamente másimportancia.Ga<strong>la</strong>cia: Antigua región <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Anatolia en AsiaMenor, <strong>de</strong>nominada en <strong>la</strong>tín Ga<strong>la</strong>tia <strong>de</strong>pués <strong>de</strong> que losgá<strong>la</strong>tas pueblo galo proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona centroeuropease asentara allí en torno al siglo III a.C.Galia: Se conocía así a <strong>la</strong> amplitud <strong>de</strong> zonas en <strong>la</strong>s quevivían los galos. Por ello, incluso Ga<strong>la</strong>cia en Anatoliaformaba parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>.Gaulos: Actual is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Gozo, situada al noroeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong><strong>de</strong> Malta (Melita). Cayó bajo dominio romano alcomienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda Guerra Púnica (218 a.C.).Ge<strong>la</strong>: Colonia siciliana fundada en el 688 a.C. por cretensesy rodios. Recibe el nombre <strong>de</strong>l río Ge<strong>la</strong>s situadoal este <strong>de</strong>l asentamiento.Ge<strong>la</strong>s: El río <strong>de</strong> Ge<strong>la</strong> (Sicilia) es representado artísticamentecomo un toro con cara humana, haciendo referenciaa Achelous, padre <strong>de</strong> los ríos en Grecia.Gelón: (Circa 540-478 a.C.). Tirano <strong>de</strong> Ge<strong>la</strong> (491-478a.C.) y <strong>de</strong> Siracusa (c. 485-478). Nació en Ge<strong>la</strong> y fueoficial en el ejército <strong>de</strong> su ciudad bajo el tirano Hipócrates,hasta que le sucedió. Más tar<strong>de</strong> se nombró a símismo señor <strong>de</strong> Siracusa, don<strong>de</strong> estableció su gobiernoextendiendo su po<strong>de</strong>r a otras ciuda<strong>de</strong>s sicilianas.Nunca apoyó a Jerjes I en <strong>la</strong> invasión <strong>de</strong> Grecia y<strong>de</strong>rrotó a los cartagineses en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Himera paralizandosu avance hacia el norte. Fue consi<strong>de</strong>rado undirigente sabio y justo, por ello tras su muerte, los siracusanosle otorgaron honores divinos.Genio: En <strong>la</strong> religión itálica era una especie <strong>de</strong> espírituprotector invisible, al servicio <strong>de</strong> cada hombre. Vermoneda nº 79 <strong>de</strong>l catálogo.Gorgonas: Se l<strong>la</strong>ma así a <strong>la</strong>s tres hijas <strong>de</strong> Forcis y Ceto:Euriale, Esteno y Medusa. Eran criaturas terroríficascon serpientes en el cabello y <strong>la</strong> cintura, a<strong>la</strong>s y <strong>de</strong> miradaespantosa que convertía en piedra a quienes osabanmirar<strong>la</strong>s.Gortina: Segunda ciudad en importancia, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>Cnossos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Creta. Situada muy cerca <strong>de</strong> Festos(Phaistos) fue uno <strong>de</strong> los primeros enc<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong>is<strong>la</strong> en acuñar moneda.Grifo: Animal <strong>de</strong> fábu<strong>la</strong> con cuerpo <strong>de</strong> león y cabeza ya<strong>la</strong>s <strong>de</strong> águi<strong>la</strong>. Fue símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> soberanía, el po<strong>de</strong>r y<strong>la</strong> fuerza.Hadrumetum: Ciudad floreciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> costa Fenicia,estaba situada en <strong>la</strong> zona norte <strong>de</strong> Byzacene (Byzacium),cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera con Zeugitania.Ha<strong>de</strong>s: Hermano <strong>de</strong> Zeus y Poseidón, gobernador <strong>de</strong>lmundo subterráneo y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s almas <strong>de</strong> los muertos. Fuequien raptó y se casó con Perséfone. Se le representababarbado con porte real y generalmente acompañadopor su esposa.Hefestos: Hijo <strong>de</strong> Zeus y Hera. Fue dios <strong>de</strong>l fuego, <strong>la</strong>forja, <strong>la</strong> artesanía, <strong>la</strong> manufactura y finalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong>sartes. Seguramente oriundo <strong>de</strong>l Asia Menor tuvo sucentro <strong>de</strong> culto en Lemnos. Des<strong>de</strong> el siglo VI a.C. fuevenerado en Atenas don<strong>de</strong> se le erigió un templo l<strong>la</strong>madoTesión y don<strong>de</strong> se celebraran <strong>la</strong>s fiestas Hephaistia.Helesponto: Zona en <strong>la</strong> que se encontraban <strong>la</strong>s ciudad <strong>de</strong>Abydos y Lampsaco. Estaba cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera conlos territorios <strong>de</strong>l Imperio frigio (hoy Turquía).Helios: Dios so<strong>la</strong>r, se representaba con corona radiada ydisco so<strong>la</strong>r. Solía viajar en cuadriga <strong>de</strong> este a oeste yfue consi<strong>de</strong>rado dios <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz. Sus centros<strong>de</strong> culto fueron Rodas don<strong>de</strong> le erigieron el célebrecoloso y el Peloponeso.Hemidracma: Media dracma.Hemilitron: Media litra.Hemitartemorion: Medio tartemorionHera: Hija <strong>de</strong> Cronos y Rea y esposa <strong>de</strong> Zeus. Fue <strong>la</strong>reina <strong>de</strong> los cielos y <strong>de</strong>sempeñó un papel importante en<strong>la</strong> saga y el mito. Se <strong>la</strong> veneró sobre todo en Argos,Eubea y en Olimpia.197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!