11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONEDAS GRIEGASApéndice I Glosario <strong>de</strong> términosLe estaba <strong>de</strong>dicado el primer mes <strong>de</strong>l año Ianuarius. Sele representaba bicéfalo con <strong>la</strong>s caras vueltas a <strong>de</strong>rechae izquierda como por ejemplo vemos en <strong>la</strong>s <strong>monedas</strong>Cat. nº 162 y 163. Su templo en el foro se abría entiempos <strong>de</strong> guerra y se cerraba en tiempos <strong>de</strong> paz.Jardín <strong>de</strong> Alkinoos: Según Homero, Alcinoo era rey <strong>de</strong>los foceos y habitaba en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Scheria i<strong>de</strong>ntificadacomo Corcira. (Ver Cat. nº. 234).Jerusalén: Su origen se remonta al Paleolítico. Su historiaantigua, narrada en el Antiguo Testamento es unasucesión <strong>de</strong> pueblos con <strong>de</strong>strucciones e incursiones<strong>de</strong> otras civilizaciones. A mediados <strong>de</strong>l siglo VIII a.C.tuvo un periodo <strong>de</strong> esplendor hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción llevadaa cabo por Nabucodonosor II, rey <strong>de</strong> Babilonia,en el 587 a.C. Bajo <strong>la</strong> hegemonía <strong>de</strong> los Macabeos seinicio una nueva etapa <strong>de</strong> prosperidad, hasta <strong>la</strong> conquistaromana llevada a cabo por Cneo PompeyoMagno en el 63 a.C. Finalmente <strong>la</strong> ciudad arrasadapor el emperador Tito en el 70 d.C. que <strong>de</strong>struyeron eltemplo.Jonia: Antigua región griega situada en <strong>la</strong> parte central<strong>de</strong> <strong>la</strong> costa oeste <strong>de</strong> Asia Menor y que incluía <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor.Ju<strong>de</strong>a: Provincia <strong>de</strong>l Imperio Persa hasta el 332 a.C., añoen que Alejandro anexionó el territorio a su vastoimperio. Tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l conquistador macedonio elterritorio pasó a estar bajo el control <strong>de</strong> los Ptolomeos<strong>de</strong> Egipto durante el siglo III a.C. y los Seleúcidas <strong>de</strong>Siria a partir <strong>de</strong>l 198 a.C. Con <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r seleúcida<strong>la</strong> zona recuperó su autonomía y en cierto modoin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia bajo el gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> dinastía Hasmoneaa través <strong>de</strong> Alejandro Jannaeo (103-76 a.C.)monarca que introdujo <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> moneda propia.Júpiter Capitolino: Correspondiente al Zeus griego. Aligual que como Júpiter Optimo Maximus era veneradoen el Capitolio romano (junto con Juno y Minerva,triada capitolina) como dios <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz y como encarnación<strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al estatal <strong>de</strong> los romanos.Kabeiros: Plural Kabeiroi. No son divinida<strong>de</strong>s <strong>griegas</strong>, suorigen es, seguramente, pirgio. Están re<strong>la</strong>cionados conel culto a <strong>la</strong> tierra y a <strong>la</strong> fertilidad. Se representan comodos figuras masculinas generalmente <strong>de</strong>snudas portando<strong>la</strong>nzas.Ka<strong>la</strong>thos: Vaso con forma <strong>de</strong> cesta y asas p<strong>la</strong>nas <strong>la</strong>terales.Kaleos: Divinidad-río representado en <strong>la</strong>s <strong>monedas</strong> <strong>de</strong>Esmirna.Kantharos: Vaso <strong>la</strong>rgo con asas <strong>la</strong>terales a<strong>la</strong>rgadas utilizadopara beber vino, suele aparecer en representacionesdionisíacas. Se pue<strong>de</strong> referir a el<strong>la</strong>s inclusocuando aparece ais<strong>la</strong>do.Keraunos: Fulmen o haz <strong>de</strong> rayos. Arma distintiva <strong>de</strong>Zeus, padre <strong>de</strong> todos los dioses.Koré: Significa virgen y se asimi<strong>la</strong> con <strong>la</strong> divinidad <strong>de</strong>Perséfone.Kronos: Dios <strong>de</strong>l tiempo, padre <strong>de</strong> Zeus. Se representacomo una figura masculina a<strong>la</strong>da. En ocasiones eraconfundido con Zeus incluso por los griegos.Kylix: Copa baja para beber, con asas horizontales dispuestasa <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong>.Lacio: Región situada en el centro oeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>itálica, junto al mar Tirreno que en <strong>la</strong> antigüedad abarcaba<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el río Tíber hasta los montes Albanos.Lagobolon: Pedum en <strong>la</strong>tín. Era un palo o bastón asociadosiempre a <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> Pan, parecido al que llevabanlos pastores.Larisa: Larissa. Poleis más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Tesaliaque empezó a acuñar moneda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> época arcaica.Laurea: Corona <strong>de</strong> <strong>la</strong>urel.Lebes: Trípo<strong>de</strong> con recipiente <strong>de</strong> forma esférica. Vermoneda nº 115 <strong>de</strong>l catálogo.Leonté.: Piel <strong>de</strong>l león nemeo, al que mató Heracles enuna <strong>de</strong> sus doce pruebas y con el que a partir <strong>de</strong> entoncesse cubría y le dotaba <strong>de</strong> invulnerabilidad.Leontinos: Colonia siciliana <strong>de</strong> origen calcidio fundadaen el 729 a.C., que comenzó a acuñar moneda en épocaarcaica. Fue conquistada por Gelón <strong>de</strong> Siracusa aprincipios <strong>de</strong>l siglo V a.C., recuperando su autonomíaen el año 466 a.C. hasta el año 422 a.C. que volvió aestar bajo el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ciudad.Leptis Magna: Ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Syrtica, estabasituada en <strong>la</strong> costa africana al este <strong>de</strong> Oea (actual Trípoli,Libia). Fue fundada en torno al año 1000 a.C.,alcanzando gran esplendor como enc<strong>la</strong>ve comercial.Lesbos: Is<strong>la</strong> situada al este <strong>de</strong> Grecia en el mar Egeo.Entre los siglos VII y VI a.C. fue un importante centrocultural siendo resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> poetisa Safo y elpoeta Alceo.Leto: Madre <strong>de</strong> Artemis y Apolo.Leucas: Poleis jonia situada al norte <strong>de</strong>l golfo <strong>de</strong> esmirna,fue fundada por los persas en el 352 a.C.Lidia: Región <strong>de</strong> Asia Menor que se situaba entre losvalles <strong>de</strong> los ríos Hermo y Caísto. Homero <strong>de</strong>nominóa este país Meonia e i<strong>de</strong>ntificó a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Sar<strong>de</strong>scomo su capital. Se cree que es el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> acuñación<strong>de</strong> <strong>monedas</strong>.Liga Aquea: Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> doce poleis <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>de</strong>Acaya. Apenas intervino en <strong>la</strong>s guerras <strong>de</strong>l siglo V a.C.y en el siglo IV a.C. fue vencida por los macedonios.En torno al 280 a.C. <strong>la</strong> Liga fue restablecida reforzadacon <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> Sición, Corinto, Megalópolis yArgos, fue entonces cuando gozó <strong>de</strong> más actividad. Sinembargo su po<strong>de</strong>r fue diluyéndose según aumentaba eldominio romano en <strong>la</strong> zona.Liga <strong>de</strong> Delos: También l<strong>la</strong>mada Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>Delos, fue una alianza formada en el 477 a.C., por199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!