11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice I Glosario <strong>de</strong> términosREAL ACADEMIA DE LA HISTORIAvarias poleis, tras <strong>la</strong>s Guerras Médicas para contrarrestarel po<strong>de</strong>r persa. Llegaron a unirse más <strong>de</strong> doscientosmiembros, siendo Atenas quien los li<strong>de</strong>raba. Apesar <strong>de</strong> ello su centro neurálgico y <strong>la</strong> tesorería sesituaron en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Delos hasta el 454 a.C., año en elque finalmente se tras<strong>la</strong>dó a Atenas.Liga Focea: Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> doce poleis jónicas, <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> <strong>la</strong> cual, cada una permanecía autónoma. Lucharoncontra los lidios, aunque en el siglo VI a.C. cayeronbajo el dominio persa, hasta que, con el apoyo <strong>de</strong> Atenasy tras <strong>la</strong>s Guerras Médicas, obtuvieron <strong>la</strong> libertadformal.Lisímaco: Fue uno <strong>de</strong> los generales más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>Alejandro III <strong>de</strong> Macedonia. Con <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l conquistador,heredó <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Tracia don<strong>de</strong> fue nombradorey en el 305 a.C. Su reinado duró hasta el año281 a.C. cuando murió en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Korupedion contraSeleuco y tras <strong>la</strong> cual su reino <strong>de</strong>sapareció.Litra: Moneda y medida <strong>de</strong> peso en Sicilia. En bronceequivalía a 8,8 gr. y en p<strong>la</strong>ta a 0,86 gr., un quinto <strong>de</strong>una dracma ática.Locri Epicefiria: Lokroi Epizephyrioi. Poleis <strong>de</strong> <strong>la</strong> región<strong>de</strong> Bruttium fundada en el 680 a.C., aunque no empezóa acuñar <strong>monedas</strong> hasta mediados <strong>de</strong>l siglo IV a.C.Fue aliada <strong>de</strong> Dionisos <strong>de</strong> Siracusa durante su guerracon <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s itálicas en el 388 a.C. Estuvo bajo <strong>la</strong>influencia romana a partir <strong>de</strong>l 277 a.C. pero posteriormentefue una <strong>de</strong> los baluartes <strong>de</strong> Hanibal durante<strong>la</strong> Segunda Guerra Púnica. Finalmente fue capturadapor Escipión en el 205 a.C.Lucania: Región <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Italia que <strong>de</strong>limita al nortecon <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> Campania y Samnio, al este con Apuliaal sur con Bruttium y el golfo <strong>de</strong> Tarento y al oestecon el mar Tirreno.Lu<strong>la</strong>bs: Rama <strong>de</strong> palma que se usaba junto con los ethrogen <strong>la</strong> festividad hebrea <strong>de</strong>l Sukkoth.Lysimacheia: Ciudad fundada por Lisímaco en Tracia entorno al 309 a.C. cerca <strong>de</strong> Kardia, <strong>la</strong> cual acababa <strong>de</strong>ser <strong>de</strong>struída. La nueva poleis se convirtió en <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>nciay en <strong>la</strong> ceca europea <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Tracia.Macedonia: Región situada en <strong>la</strong> parte central-sur <strong>de</strong> <strong>la</strong>penínsu<strong>la</strong> <strong>de</strong> los Balcanes, en el mar Adriático. Hacíafrontera con Tracia al noreste, Tesalia al suroeste,mientras que al sur lindaba con Epiro y el mar Egeo.Sus primeros asentamientos datan <strong>de</strong> época neolítica.Macedonia, reino: Establecido por Perdicas I en torno al650 a.C., no acaparó apenas relevancia hasta el reinado<strong>de</strong> Alejandro I (495-454 a.C.). Durante el reinado<strong>de</strong> Filipo II (359-336 a.C.) comienza un período <strong>de</strong>dinámica expansión y prosperidad, venciendo en el338 a.C. a los griegos y unificando territorios bajo sugobierno. Pero fue con su hijo Alejandro III (336-323a.C.), con quien el reino alcanzó su máxima plenitu<strong>de</strong>xtendiendo sus territorios por Asia hasta el noroeste<strong>de</strong> <strong>la</strong> India. Tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> éste sin nombrar sucesorel reino se disgregó perdiendo todo su esplendor. En el167 a.C. fue <strong>de</strong>rrotado por Emilio Paulo, pero Roma<strong>de</strong>cidió fragmentar<strong>la</strong> en cuatro repúblicas autogobernadas,que pasaron finalmente al control romano enel 146 a.C.Magistrados: Muchos <strong>de</strong> los nombres que aparecen en<strong>la</strong>s <strong>monedas</strong> <strong>griegas</strong> antiguas no se correspon<strong>de</strong>n con<strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s, héroes o gobernantes, sino con cargos oficiales<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s encargados <strong>de</strong> acuñar <strong>la</strong>s <strong>monedas</strong>.Magna Grecia: Nombre dado en <strong>la</strong> Antigüedad a <strong>la</strong>scolonias <strong>griegas</strong> <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> Itálica.Magnesia: Ciudad <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Jonia, situada al sureste<strong>de</strong> Éfeso. Fue fundada por los tesalios aunque posteriormente,en tornos al siglo VII a.C. fue recolonizadopor los habitantes <strong>de</strong> Miletos.Mamertinos: Mercenarios <strong>de</strong> origen samnita establecidosen Messina. Su área <strong>de</strong> influencia se sitúa en el piconoreste <strong>de</strong> Sicilia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> A<strong>la</strong>isa hasta un poco más alnorte <strong>de</strong> Tauromenion en <strong>la</strong> costa y por el interiorhasta Agyrion. Las acuñaciones mamertinas siguen lospatrones púnicos. En el 270 a.C. fueron vencidos yprácticamente aniqui<strong>la</strong>dos por Hierón II <strong>de</strong> Siracusa.Marathos: Poleis situada en el extremo norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> región<strong>de</strong> Fenicia, situada en <strong>la</strong> costa frente a <strong>la</strong> is<strong>la</strong> y granrival <strong>de</strong> Arados quien <strong>de</strong>struyó <strong>la</strong> ciudad en el 140 a.C.Massalia: Colonia <strong>de</strong> fundación focea al sur <strong>de</strong> Francia.Actual Marsel<strong>la</strong>.Mauritania: Región situada en <strong>la</strong> zona occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>la</strong>costa norte <strong>de</strong> África que limitaba al este con Numidia(actual Argelia) y llegaba hasta <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong>l océanoAtlántico.Medusa: Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres hermanas gorgonas y única <strong>de</strong>el<strong>la</strong>s que era mortal. Fue <strong>de</strong>capitada por Perseo y sucabeza entregada a Atenea que <strong>la</strong> incluyó en <strong>la</strong> égida.Melita: Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Malta. Con asentamientos que datan <strong>de</strong>época prehistórica, <strong>la</strong> situación estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong>favoreció <strong>la</strong>s invasiones y asentamientos <strong>de</strong> otros pueblos.Melqart o Melkarth: Principal <strong>de</strong>idad <strong>de</strong> Tiro y algunas<strong>de</strong> sus colonias. Seguramente estaba re<strong>la</strong>cionado conBa´al, pero los griegos lo equipararon a Heracles. Enel arte fenicio aparecía representado barbado, con ungran tocado en <strong>la</strong> cabeza y con un hacha. Ya en <strong>la</strong>s<strong>monedas</strong> <strong>de</strong> Tiro aparece con los atributos típicos <strong>de</strong>Heracles.Ména<strong>de</strong>: Mujer que junto con los sátiros formaban parte<strong>de</strong> <strong>la</strong> comitiva <strong>de</strong> Dionisos. También se les l<strong>la</strong>móbacantes.Mesembria, Tracia: Enc<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> poca importancia situadoen <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Samotracia.200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!