11.07.2015 Views

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

monedas griegas - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice I Glosario <strong>de</strong> términosREAL ACADEMIA DE LA HISTORIAcía como Euxino al actual mar Negro (Denominado“mar ingrato” por los griegos hasta que lo tuvieronbajo su dominio). Así pues, el Ponto Euxino sería <strong>la</strong>zona <strong>de</strong>l estrecho para pasar a éste. Se extendía <strong>de</strong>s<strong>de</strong>Paf<strong>la</strong>gonia hasta Armenia.Poseidón: Dios <strong>de</strong> los mares, hijo <strong>de</strong> Cronos y Rea, hermano<strong>de</strong> Zeus y Ha<strong>de</strong>s. Fue uno <strong>de</strong> los doce diosesprincipales que habitaban en el Olimpo. Se le representasiempre con un tri<strong>de</strong>nte.Poseidonia: Ver Paestum.Príapo: Deidad griega <strong>de</strong> <strong>la</strong> fertilidad.Propónti<strong>de</strong>: Zona costera en el mar <strong>de</strong> Mármara, don<strong>de</strong>los milesios fundaron ciuda<strong>de</strong>s como Parion. Estájusto al este <strong>de</strong>l extremo interior <strong>de</strong>l Helesponto.Prótoo: Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cincuenta nereas, hijas <strong>de</strong>l dios marinoNereo y Doris, que entretenían a los marinos y lesayudaban en los peligros.Prutah: También l<strong>la</strong>mado perutah. El término respon<strong>de</strong> auna pieza <strong>de</strong> poco valor el cual aparece mencionado enlos textos hebreos antiguos. Se cree que se refiere a<strong>la</strong>s <strong>monedas</strong> <strong>de</strong> bronce acuñadas durante el periodo<strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> dinastía Hasmonea (cuyo peso osci<strong>la</strong>baentre 2 y 2,5 g.), su equivalencia con un shekeltirio era <strong>de</strong> 672 piezas. En un texto talmúdico <strong>de</strong> épocaromana, el prutah aparece <strong>de</strong>finido como un octavo <strong>de</strong><strong>la</strong>s romano. Otro documento posterior nos informa <strong>de</strong>que un doble prutah era <strong>de</strong>nominado como shamin,cuatro prutahs como hanez (plural: hanzin) y ocho comohadris (plural hadrisin, pa<strong>la</strong>bra que podría significar“<strong>monedas</strong> <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s”), sin embargo estos términosapenas son utilizados en <strong>la</strong> actualidad, <strong>de</strong>bido a quelos bronces <strong>de</strong> <strong>la</strong> dinastía Herodiana y los acuñadospor los procuradores romanos varían consi<strong>de</strong>rablementeen sus pesos por lo que se hace muy difícil realizari<strong>de</strong>ntificaciones y equivalencias.Ptolomea, dinastía: Dinastía macedonia que se instauróen Egipto tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Alejandro Magno. Sufundador fue el general Ptolomeo I Soter, quien primeroregentó una satrapía en el reino (323-305 a.C.)y finalmente fue proc<strong>la</strong>mado faraón (305-285 a.C.).Ptolomeo I era hijo <strong>de</strong> Lagos, que es <strong>de</strong> don<strong>de</strong> viene<strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación Lágida, también utilizada para referirsea esta dinastía <strong>de</strong> <strong>la</strong> que Cleopatra VII fue suúltima representante.Ptolomea-Ake: Actual ciudad <strong>de</strong> Acre (Israel), al norte<strong>de</strong> <strong>la</strong> bahía <strong>de</strong> Haifa. Es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s habitadasmás antiguas <strong>de</strong>l mundo, su fundación data <strong>de</strong>antes <strong>de</strong>l 1500 a.C. En el 332 a.C. pasó a formar parte<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Alejandro Magno. Cuando Ptolomeo IIFi<strong>la</strong><strong>de</strong>lfo conquistó <strong>la</strong> ciudad a finales <strong>de</strong>l siglo IIIa.C. pasó a l<strong>la</strong>marse Ptolemais Ace, hasta que AntiocoIV volvió cambiar su nombre <strong>de</strong>nominándo<strong>la</strong>Antioquía.Quimera: Chimaira en griego. Monstruo cazado porBelerofonte el cual era mitad parte <strong>de</strong> león y mitad <strong>de</strong>cabra con co<strong>la</strong> <strong>de</strong> serpiente. Tipología característica<strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s fundadas por los corintios.Quíos: Chíos. Is<strong>la</strong> situada en el mar Egeo al este <strong>de</strong> Grecia.Fue un importante enc<strong>la</strong>ve comercial y su vino erauno <strong>de</strong> los más apreciados.Quirón: Su nombre real era Cheiron. Centauro excepcionalque fue educador ejemp<strong>la</strong>r. Aparece representadoen <strong>la</strong>s <strong>monedas</strong> <strong>de</strong>l rey Prusias II <strong>de</strong> Bitinia. Ver <strong>monedas</strong>310 y 311<strong>de</strong>l catálogo.Remi: Área situada en <strong>la</strong> zona noreste <strong>de</strong> <strong>la</strong> Galia, entre<strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong> los Lingones y Nervios.Rhegion/Regium: Colonia Cólqui<strong>de</strong> fundada en el 720a.C. en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Bruttium, al sur <strong>de</strong> Italia.Rhyton: Vaso cerámico con forma <strong>de</strong> cabeza <strong>de</strong> animal(generalemente un carnero), con conntaciones rituales.Rodas: Is<strong>la</strong> situada en el mar Egeo al sureste <strong>de</strong> Grecia.De fundación doria, sus tres ciuda<strong>de</strong>s: Camiros, Ialysosy Lindos fueron miembros en el siglo V a.C. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Liga<strong>de</strong> Delos. En el 408 a.C. se terminó <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>Rodas según <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> Hipodamo <strong>de</strong> Mileto.La is<strong>la</strong> fue conquistada por Alejandro Magno pero asu muerte se reve<strong>la</strong>ron y expulsaron a los macedonios<strong>de</strong> el<strong>la</strong>. Allí se encontraba el Coloso, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sietemaravil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mundo.Ro<strong>de</strong>es: Ninfa, hija <strong>de</strong> Poseidón y Anfitrite, amante <strong>de</strong>Helios.Roma: Situada en el centro oeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> itálica,según <strong>la</strong> tradición fue fundada en el 753 a.C., su po<strong>de</strong>rcomo ciudad in<strong>de</strong>pendiente fue creciendo hasta exten<strong>de</strong>rsepor todo el Mediterráneo con un imperio que hasido <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización occi<strong>de</strong>ntal.Sa<strong>la</strong>mina: Is<strong>la</strong> situada al este <strong>de</strong> Grecia en el golfo <strong>de</strong>Egina junto a <strong>la</strong> costa ática. Fue conquistada en elsiglo VI a.C. por Atenas y frente a sus costas se <strong>de</strong>sarrolló<strong>la</strong> gran victoria naval griega contra los persasen el 480 a.C. Aunque fue ocupada por Macedoniaen el 318 a.C., un siglo más tar<strong>de</strong> volvía a estar bajoel control ateniense.Samnio: Pueblo itálico que vivía en <strong>la</strong> región central ymontañosa <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Italia.Samos: Is<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Egeo ubicada al sureste <strong>de</strong> Grecia era unimportante enc<strong>la</strong>ve comercial. Participó en <strong>la</strong> revueltajónica en el 499 a.C. Pasó a estar bajo el controlpersa en el 387 a.C., pero en el 366 a.C. fue recuperadapor los atenienses.Samotracia: Is<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Egeo situada al noroeste <strong>de</strong> Grecia.Antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los griegos <strong>la</strong> is<strong>la</strong> era un centro<strong>de</strong> culto.Sar<strong>de</strong>s: Antigua capital <strong>de</strong> Lidia situada en <strong>la</strong> <strong>la</strong><strong>de</strong>ra septentrional<strong>de</strong>l monte Tmolos y a oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l río Pactolos.Su mayor momento <strong>de</strong> esplendor fue bajo el reinado204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!