12.07.2015 Views

CLAMOR POR AGUA EN TOTONICAPÁN - Prensa Libre

CLAMOR POR AGUA EN TOTONICAPÁN - Prensa Libre

CLAMOR POR AGUA EN TOTONICAPÁN - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24 Negocios : NacionalP R<strong>EN</strong>SA LIBRE : Guatemala, viernes 1de abril de 2011Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARROEl precio del galón de gasolina y diésel bajó deprecio en estaciones de servicio de la ciudad.Gasolinas reportan leve baja de precios<strong>POR</strong> URÍAS GAMARROEl precio del galón de gasolina registró ayer unareducción de Q0.50, y el diésel, de Q0.40, informóla Asociación Guatemalteca de Expendedoresde Gasolina (AGEG).Por este ajuste, el preciodel galón de gasolinasúper —95 octanos— en lamodalidad de autoserviciose ubicó en promedio enQ34.29; la regular —88 octanos—,Q33.79, yel diésel,Q21.49, indicó EnriqueMeléndez, director ejecutivode AGEG.Esos precios son en autoservicio,mientras que eldespacho en servicio completosube Q1 por galón.Esta disminución, dijo,solo se aplicó en las estacionesde servicio en laciudad capital, posteriormentese reflejará en losdepartamentos.Comercio Crean guía para que inspectores aduaneros las detectenConap busca frenartráfico de Tillandsia<strong>POR</strong> ALBERTO RAMÍREZ“Se trata del ingreso deun embarque que entrócon nuevos precios del petróleo,luego del descensopor el tsunami en Japón,pero luego nuevamenterepuntó”, argumentó Meléndez.El ejecutivo agregó queayer solo una importadoraaplicó la disminución, perose generalizará para hoyen la red de estaciones dela capital.“Las estaciones de servicioestán recibiendo elproducto con estos preciosy prevemos que parahoy se generalicela reducción”,agregó Meléndez.Un informe del Ministeriode Energía y Minasindicó que durante febreroy marzo últimos el consumode gasolina superior yregular ha reportado unacaída del 20 por ciento;comportamiento atribuidoal incremento de preciosen el mercado local.En la Bolsa de NuevaYork, el barril de petróleode referencia para Guatemalacerró en US$106.7.Con el propósito defrenar el tráfico ilegalde plantas ornamentalesdel género Tillandsia,más conocidascomo “gallitos”, elConsejo Nacional deÁreas Protegidas (Conap)elaboró una guíapara identificarlas.Kurt Duchez, directordel departamento de VidaSilvestre del Conap, informóque en Guatemala hay74 especies registradas delgénero Tillandsia, seis delas cuales están en peligrode extinción.Guatemala exporta alaño unas seis millones deestas plantas, principalmenteal mercado europeo,y son cultivadas viveros.Agregó que 68 especiesestán en el apéndiceuno dela Convención sobre ComercioInternacional de EspeciesAmenazadas , debidoa que por el comercioilegal podrían amenazar sufuturo.La importancia de laTillandsia es que ayuda aestablecer la edad deunbosque, sirve de alimentoa algunas especies de avesy guarda humedad paraotras plantas, enfatizóDuchez.Jorge Luis Galindo, secretarioejecutivo del Conap,destacóque la popularidadde esas plantas en elextranjero yen Guatemalalas convierte en objeto decomercio ilícito.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILALa guía permitirá a los agentes de aduanas detectar cuando una de estasplantas es traficada de forma ilegal, según el Conap.6millonesGuía de identidadGalindo aseguró que laelaboración de una guía dereconocimiento permitiráque inspectores de aduanas,puertos y aeropuertos lasidentifiquen.La guía de reconocimientodescribe 74 especiesclasificadas en el país, asícomo su distribución geográficay cuáles son las queestán en mayor peligro deCIFRAde estas plantas ornamentalesexporta el país cada año.extinción.El documento será distribuidomasivamente paraque el público esté informadoyparticipe en la protecciónde ese recurso natural.Mario Esteban Véliz,académicode la Escuela deBiología de la Universidadde San Carlos, aseveró quela destrucción de bosqueses la mayor amenaza paralas Tillandsia.Véliz comentó que hacealgún tiempo se localizóuna especie que no estabaregistrada, a la cual senombró Tillandsia zacapanensis.El biólogo comentó quese tomaron varias muestrasde esa especie, pero mesesdespués —cuando regresóel equipo científico— elárea había sido arrasada porun incendio.Agregó que las investigacionescontinúan y podríanaparecer especies queno se habían identificado,pero considera que tambiénhay algunas desaparecidaspor la depredación.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOPequeños agricultores usan el Paraquat, explicanlas gremiales de agroquímicos.Arancel de químicoqueda sin efecto<strong>POR</strong> ROSA MARÍABOLAÑOSLa OrganizaciónMundial de Aduanas(OMA) resolvió a favorde las empresasde agroquímicos ypidió a la SAT dejaren arancel cero la importacióndel químicoParaquat.Alfredo Ortiz, gerentede la Gremial de ProductosQuímicos para laAgricultura, informó quela resolución consiste enque se debe clasificar elParaquat Técnico conconcentración de 42 porciento en el capítulo 29del Sistema ArancelarioCentroamericano conarancel cero para su importación,al tomar encuenta que se trata demateria prima.De esta manera, quedasin efecto la disposiciónde la Superintendenciade Administración Tributaria(SAT), que habíareclasificado ese productoy puestoun arancel del5 por ciento, al indicarque se trataba de un productoterminado, explicóOrtiz.La reclasificación sehabía efectuado en mayorecién pasado, aunqueposteriormente se dejóen suspenso, en espera dela resolución de la OMA.Tanto Ortiz como JulioRuano, gerente de laAsociación del GremioQuímico Agrícola indicaronque hay varias empresasque importaronembarque de mencionadoproducto, y aunquepagaron el impuesto solicitadoen ese momentopor las autoridades, lo hicieronbajo protesta, porlo que están a la espera desu devolución.La SAT informó enuna reunión efectuada elmiércoles último en elCongreso de la Repúblicaque revisarán los expedientesen mención.El Paraquat se usa endiversidad de cultivos,principalmente por pequeñosagricultores, y sirvede base para otros plaguicidas,informó Ortiz.La SAT también reclasificóotros 12 productosentre línea blanco, harinay otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!