12.07.2015 Views

CLAMOR POR AGUA EN TOTONICAPÁN - Prensa Libre

CLAMOR POR AGUA EN TOTONICAPÁN - Prensa Libre

CLAMOR POR AGUA EN TOTONICAPÁN - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPARTAM<strong>EN</strong>TALEditor: Roberto Morales Muralles = Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gtFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:La mayoría de habitantes del cantón se dedican al comerciode productos de primera necesidad, agricultura y artesanías.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:Pujujil está ubicado cerca de la ruta Interamericana, y cuentacon nueve aldeas en las que habitan más de seis mil personas.Malestar Habitantes de Sololá y otros poblados los señalan de delincuentesEn Pujujil no quieren quelos vinculen con plagiosADEMÁSCasos similaresHechos parecidosal que enfrentan losvecinos del cantónPujujil, Sololá, han enfrentadotambién comunidadesde Jutiapa y Quiché.La vida de los pobladoresde Pasaco, Jutiapa, quedómarcada por la crueldadcon la que actuaba labanda de secuestradoresque las autoridades denominaronlos Pasaco, responsablesde varios crímenesen el país.Algunos vecinos informaronque en ocasiones les dabavergüenza decir que eranoriundos del lugar, pues deinmediato los relacionabancon la gavilla.A los residentes de Quichéles ocurre algo parecido conla banda de saqueadores decomercios los Quichelenses,pues a cualquier poblador enotras regiones sarcásticamentele llaman quichelense.33P R<strong>EN</strong>SA LIBRE : Guatemala, viernes 1de abril de 2011SOLOLÁ<strong>POR</strong> LA REDACCIÓNPobladores y autoridadescomunitarias delcantón Pujujil,Sololá, aseguranque después de lacaptura de una banda de secuestradores—varios eranoriundos de ese lugar—, aquienes las autoridadesbautizaron como los Pujujiles,su reputación se ha vistoafectada, aparte de quevarias organizaciones leshan disminuido la ayuda.Tras la desarticulación de lagavilla los Pujujiles, acusada decometer varios plagios en Sololá,la comunidad es vista en la actualidadcomo uno de los peoreslugares en el departamento,aparte deque mucha gente losasocia con ese grupo delincuencial.La banda fue desarticulada el10 de diciembre del 2010, yalos10 integrantes que han sido capturados,la mayoría originariosdel cantón Pujujil, se les vinculacon al menos 75 ilícitos, 35 de loscuales han sido denunciados enel Ministerio Público.Samuel Sotoy, líder comunitario,dijo que desde el 2005la población tenía conocimientode que los ahora detenidoscometían ilícitos, perono los denunciaban por temorFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:Residentes del cantón Pujujil, Sololá, aseguran que su reputación se ha visto afectada despuésde que las autoridades bautizaran a una banda de plagiarios como los Pujujiles.a represalias.Añadió que muchos habitantesde Sololá yotros pobladoscercanos los han tachadode delincuentes, por el simplehecho de vivir en la misma comunidad.“Noera la mayoría de vecinosla que estaba involucrada en losilícitos, pero mucha gente creeque sí. Ojalá que con ladetenciónde la banda las personascomprendan que aquí, la mayoríaes gente honrada”, dijo Sotoy.Pide más respetoFélix Mendoza, del ConsejoComunitario de Desarrollo, pidióalas autoridades estatales yde seguridad que respeten a lacomunidad, y criticó la decisiónde estos al bautizar a la gavillacon el nombre de los Pujujiles,solo porque la mayoría era originariade esa localidad.“Cuando vamos a hacer algúntrámite a alguna entidad gubernamentaloprivada ydecimosque somos del cantón Pujujil, laspersonas nos miran raro y algunoshasta nos tachan de delincuentes,lo que nos molesta”, señaló.Felipe Cuxulic, de la Organizaciónde Líderes Consejeros,lamentó la pasividad de los pobladores,ya que con anterioridad,cuando ocurrían hechosdelictivos, la comunidad buscabaa los malhechores y los castigabapor pequeño que fuera eldelito.ONG retira ayudaCarlos Roquel, trabajador deuna ONG, explicó que por órdenesde sus superiores tuvieronque cancelar un proyecto habitacionalen cuatro sectores del referidocantón.Agregó que el temor de la organizaciónes que algunos de losbeneficiados tuvieran vínculoscon los criminales.“Tenemos miedo de entrar enesa comunidad, no solo por losrumores de que allí hay delincuencia,sino porque tambiénnos hemos dado cuenta de la formaen la que actúan algunos líderes”,resaltó Roquel.Pujujil, ubicado acuatro kilómetrosde la ruta Interamericana,se compone de nueve comunidadesy tiene unos seis milhabitantes, que en su mayoríase dedican a la agricultura, elaboraciónde artesanías ytejidode trajes típicos, así como a laventa de artículos de consumodiario.El líder de los Pujujiles es SantiagoCuc Pecher, y junto a él hansido capturados su hermanoBartolo y su hijo Víctor. Además,Jorge Antonio Morales Mendoza,EusebioTuy, Manuel CucSotoy,Francisco Morales Saput,Juan y Miguel Quiejú, y AntonioBocel Cosigua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!