12.07.2015 Views

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto ocurre especialmente con respecto apuestos de liderazgo, que afectan la capacidadde las mujeres para influir sobre las plataformasde los partidos y conformarlas. Comolo expresó una mujer con actuación políticaen Brasil: “Lo que ha ocurrido dentro de lospartidos políticos es similar a lo que ocurredentro del hogar. Argumentamos en pro de laigualdad, decimos que deberíamos compartirpor igual las tareas, pero terminamos haciendola mayoría de las tareas domésticas. Enlos partidos políticos, la situación es la misma.Argumentamos a favor de la igualdad, peroterminamos haciendo las tareas prácticas yson los hombres quienes dictan las normas ytoman las decisiones” 15 . Por consiguiente, elnúmero de mujeres entre los dirigentes de lospartidos políticos raramente es proporcional alnúmero de mujeres inscritas –más aún, la cantidadde mujeres afiliadas a un partido puedeser baja (gráfico 2.6, página 25).Los datos sobre mujeres afiliadas a partidospolíticos son difíciles de obtener, pero enun estudio realizado en el 2008 en AméricaLatina se indica una discrepancia sistemáticaentre cantidades de afiliadas y puestos deliderazgo. El estudio examinó países dondela cantidad de mujeres afiliadas a partidospolíticos es relativamente alta. En Paraguay,un 46.5% de los afiliados a partidos políticosson mujeres, mientras un 18.9% de los puestosde liderazgo en los partidos son ocupadospor mujeres. En Panamá, un 45% de losafiliados son mujeres, pero estas solo ocupan18.8% de los puestos de liderazgo. En losdos principales partidos políticos de México,el promedio de mujeres entre los afiliados esdel 52%, pero hay solamente un 30.6% demujeres en cargos ejecutivos. Una excepciónes Costa Rica, donde las mujeres ocupan un43.9% de los cargos de liderazgo en los partidospolíticos, lo cual las coloca en la “zona deparidad”. Este es el resultado de una enmiendadel Código Electoral introducida en 1996,por la que los partidos políticos costarricensesdeben ocupar al menos un 40% de suspuestos de liderazgo con mujeres que esténen “condiciones de ser elegidas” 16 .Con el propósito de abordar esta disparidad,así como los retos de colocar la igualdadde género en las agendas legislativas de lospartidos, los promotores de la igualdad degénero en varios países han establecido partidospolíticos de mujeres o partidos con unaagenda concreta que propende a la igualdadde género. En Islandia, el partido enteramentefemenino estuvo representado en laGRÁFICO2.4Las mujeres en los parlamentos: grandesdisparidades dentro de las regionesLas disparidades en la proporción de mujeres parlamentarias abundan dentro de las regiones y oscilandesde ninguna mujer en los parlamentos de algunos países hasta un máximo de más del 40% enalgunos países de África Subsahariana y de América Latina y el Caribe.África SubsaharianaOriente Medio y África del NorteAsia MeridionalAsia Oriental y el PacíficoAmérica Latina y el CaribeECO/CEIRegiones desarrolladasMujeres en los parlamentos (%), mayo de 20080002 1649368 2615 3411 2918 4329 169 26 470 20 40 60Valor más bajo en laregión(1 o más países)Valor medio en la región(todos los países de laregión)Valor más alto en laregión(1 o más países)Notas: Todas las cantidades presentadas son promedios no ponderados que corresponden a la cámara baja o únicade los parlamentos, al 31 de mayo de 2008.Fuente: Base de datos de IPU.GRÁFICO2.5Las cuotas respaldadas por sanciones logranresultadosPromedios mundiales, por tipo de cuota, 2003-2008Mujeres en los parlamentos (%)30201002003 2004 2005 2006 2007 2008Tipo 1: Cuota constitucional para los parlamentos nacionalesTipo 2: Cuota reglamentada por leyes electorales para parlamentos nacionales, con sanciónTipo 2: Cuota reglamentada por leyes electorales para parlamentos nacionales, sin sanciónTipo 3: Cuota constitucional o legislativa en el nivel subnacionalTipo 4: Cuota de partidos políticos para candidatos a las eleccionesSin cuotaNotas: “Sin cuota”: países que carecen de un sistema de cuotas aplicable a los órganos legislativos nacionales oa los partidos políticos participantes en elecciones nacionales. “Sanciones” son medidas impuestas obligatoriamentepor la legislación que se aplican cuando no se satisfacen las cuotas obligatorias en el parlamento nacional,caso aplicable al Tipo 2. Para obtener más información sobre las cuotas, incluidas las defi niciones, véase GlobalDatabase of Quotas for <strong>Women</strong>, IDEA. Todas las cantidades aquí presentadas son promedios no ponderados correspondientesa la cámara baja o única de los parlamentos al 31 de mayo de 2008. Para mayores detalles sobrelos tipos de cuotas, véase el recuadro 2D.Fuentes: Base de datos de IPU; IDEA Global Database of Quotas for <strong>Women</strong>, IDEA (2003).Capítulo 2: Política 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!