12.07.2015 Views

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“La Declaración Universal de Derechos Humanos estipula: ‘la voluntad del pueblo es la basede la autoridad del poder público’ (párrafo 3 del artículo 21). La mitad, a veces algo más de lamitad, del ‘pueblo’ está constituida por mujeres. No obstante, durante demasiado tiempo las vocesde las mujeres y los intereses, las prioridades y las necesidades de las mujeres no se han escuchado,no han determinado quién gobierna y no han orientado la manera de gobernar ni los propósitos conque se gobierna. Dado que las mujeres fi guran entre los ciudadanos más desprovistos de poder, queposeen los menores recursos sociales y económicos sobre los cuales construir su poder político,con frecuencia es necesario aplicar medidas especiales para hacer escuchar y ampliar su voz. En laselecciones celebradas en Liberia en el 2005, las mujeres participaron por primera vez en un plano deigualdad en la selección de funcionarios del Gobierno, parcialmente debido a que se adoptaron medidasespeciales con el fi n de posibilitar que tuvieran acceso al empadronamiento y a los comicios. Estoaseguró que se expresara la voluntad de las mujeres en cuanto a autorizar mi administración.”Yo estoydecidida a que mi administración siga respondiendo a las necesidades de las mujeres.Ellen Johnson SirleafPresidenta de Liberiala mujer figuren en las plataformas de lospartidos, sino también que haya un grupomás nutrido de mujeres candidatas en lascontiendas electorales.• Las medidas transitorias de “acción afirmativa”,como las cuotas y los cargos reservados,son un importante medio de superarla resistencia de los votantes y otras limitacionesque obstaculizan el acceso de lasmujeres a los cargos públicos. Los Estadosque no hacen suyas esas medidas debenrendir cuentas cuando no adoptan medidasalternativas que posibiliten el aumentodel número de mujeres que ocupan cargosrepresentativos.• Está surgiendo una nueva generación decuotas, aplicables tanto a los hombrescomo a las mujeres, que respetan el principiode un equilibrio en la perspectiva degénero y limitan el dominio de uno y otrosexo hasta un máximo del 60%.desempeño y cambios en los sistemas deincentivos con el fin de que las reformasde la gobernanza aporten resultados beneficiosospara las mujeres en general. Alrespecto, buenos indicadores del grado decumplimiento de la rendición de cuentashacia las mujeres pueden encontrarse enlos recursos, la ubicación institucional y lasfacultades de que disponen las dependenciaspara la mujer dentro de la estructuraburocrática nacional.En síntesis: una política de rendición decuentas hacia las mujeres requiere muchomás que aumentar y ampliar las voces delas mujeres entre los responsables políticos:necesita reformas de la gobernanza que dotena las instituciones públicas de los incentivos,los expertos, la información y los procedimientosnecesarios para responder a lasnecesidades de las mujeres.• Al aumentar el número de mujeres en cargospúblicos ocupados tanto por eleccióncomo por nombramiento es posible reforzarla rendición de cuentas, pero es precisoadoptar al mismo tiempo medidas parafomentar la capacidad estatal de respuestaa las necesidades de las mujeres. La formulaciónde políticas debe ir acompañadade asignación de recursos, reforma en losprocedimientos, nuevas mediciones delCapítulo 2: Política 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!