12.07.2015 Views

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÍndiceParte I¿Quién responde a las mujeres?1Un marco para comprender la rendición de cuentas hacia lasmujeres, así como los elementos fundamentales para que “larendición de cuentas sea beneficiosa para las mujeres”.2PÁGINA3PÁGINAPolíticaActualmente, ocupan cargos de gobierno más mujeres que nunca.Su eficacia para transformar las políticas en acciones dependede la introducción de reformas que respondan a los intereses degénero.ServiciosLos servicios públicos que responden a las necesidades de lasmujeres son la prueba de fuego de la rendición de cuentas delsector público hacia las mujeres.4 Mercados5 Justicia6AsistenciaCada vez más, la dinámica de los mercados está dando forma a lavida cotidiana de las mujeres. En el sector privado, la rendición decuentas se basa en principios diferentes de los que rigen el sectorpúblico.Las barreras al acceso, las limitaciones de los mandatos y losprejuicios de género pueden limitar la eficacia de los sistemas dejusticia oficiales y no formales en cuanto a lograr una mejor rendiciónde cuentas hacia las mujeres.y seguridadLas instituciones multilaterales de ayuda y seguridad deben mejorarsu propia rendición de cuentas para ajustarse a los elevadosestándares que han establecido con respecto a la igualdad degénero.PÁGINA 11735PÁGINA 55PÁGINA 73PÁGINA 917 Conclusiones PÁGINA 136Una agenda futura de reforma de los sistemas de rendición decuentas desde una perspectiva de géneroPÁGINA 111Parte IIODM y géneroUn examen de las dimensiones de igualdad de género de losocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)AnexosReferenciasPÁGINA 118PÁGINA 144v

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!