12.07.2015 Views

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SPAN POWW.indd - UN Women

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3ServiciosHasta hace poco, en Nazlet Fargallah,Egipto, las mujeres iban a recogeragua hasta cuatro veces por día, yutilizaban aguas residuales para el lavado.Dado que carecían de retretes, debíanesperar hasta el anochecer para hacer sus necesidades,lo cual las hacía vulnerables a laviolencia y a menudo les causaba enfermedades.La situación cambió cuando, en virtud deun proyecto municipal de abastecimiento deagua y saneamiento, se contrató a promotorasde salud y las mujeres pudieron participaren las decisiones de la comunidad y del hogarsobre las maneras de mejorar la salud y losmedios de vida. Actualmente, hay 700 hogaresque tienen cada uno dos grifos y un retrete, yes más alto el nivel de conciencia acerca de lamanera como el saneamiento puede prevenirenfermedades. Las mujeres dedican menostiempo a cargar agua y disfrutan de mejorescondiciones de dignidad y seguridad 1 .En Honduras, tanto el público como elGobierno consideraron chocantes los resultadosde un estudio realizado en 1990, segúnel cual la tasa de mortalidad materna era casicuatro veces superior a las estimaciones previas.Se puso de manifiesto que el problemaobedecía a que solo un pequeño porcentajede las mujeres daban a luz en clínicas con laatención de parteras calificadas. Un grupo defuncionarios gubernamentales dio a conocerestas constataciones a través de los mediosde comunicación, y realizó gestiones ante losdonantes y los funcionarios de salud públicapara abordar la cuestión de la mortalidadmaterna. Gracias a esas iniciativas, se incorporóla maternidad sin riesgo en la agendapolítica: un nuevo Ministro de Salud asumió eldesafío, recaudó recursos y amplió significativamentela infraestructura de salud y maternidadsin riesgo, prestando especial atencióna las zonas más gravemente afectadas. Alcabo de siete años, la mortalidad materna enHonduras había disminuido en un 40% 2 .Para las mujeres, los servicios públicos sonel ámbito donde se pone a prueba la eficaciade los sistemas de rendición de cuentas. Silos servicios fallan, el bienestar de las mujerespuede correr graves riesgos. Las deficienciasen la prestación de los servicios afectantanto a los hombres como a las mujeres; peroestas últimas resultan afectadas de manerasdiferentes y más agudas que los hombres,particularmente si son pobres, porque las35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!