17.08.2012 Views

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GegenStandpunkt.com — <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> —————————————————————————————————————— 30<br />

burgueses. Las condiciones <strong>de</strong> su acumu<strong>la</strong>ción son conformadas como <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> una acumu<strong>la</strong>ción sin<br />

condiciones, en interés <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación; que los hombres <strong>de</strong> negocios gustosos asumen, aunque contenga<br />

ciertas directivas oficiales sobre los valores <strong>de</strong> uso.<br />

c) Los servicios <strong>de</strong>l estado hacia sus ciudadanos asa<strong>la</strong>riados.<br />

1. Los ciudadanos que no obtienen sus ingresos <strong>de</strong>l usufructo <strong>de</strong> su propiedad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> libertad personal que caracteriza a <strong>la</strong> sociedad <strong>burguesa</strong>: tienen que prestar servicios útiles a <strong>la</strong><br />

propiedad <strong>de</strong> otros; ya sea directamente en <strong>la</strong> industria y el comercio, o indirectamente, en los<br />

organismos <strong>de</strong>l estado, con el trabajo asa<strong>la</strong>riado. Si obtienen ingresos, y su volumen, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo<br />

que rindan para el empleador, lo que no quiere <strong>de</strong>cir que se les remunere lo que rin<strong>de</strong>n. Los<br />

asa<strong>la</strong>riados compiten entre sí por los puestos <strong>de</strong> trabajo existentes, y los ingresos que contienen, como<br />

oferentes <strong>de</strong> sus servicios, comparan los oficios con <strong>la</strong>s limitaciones contenidas en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>boral y<br />

<strong>la</strong> remuneración <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, o sea preten<strong>de</strong>n alcanzar en <strong>la</strong> jerarquía <strong>de</strong>l trabajo, que surge<br />

<strong>de</strong>l criterio doble <strong>de</strong> esfuerzo y recompensa, los rangos más elevados. Como <strong>la</strong> concurrencia entre los<br />

trabajadores asa<strong>la</strong>riados presupone su capacitación, <strong>la</strong> posesión <strong>de</strong> los conocimientos y habilida<strong>de</strong>s<br />

inherentes a los oficios, pero el<strong>la</strong> no brinda ninguna utilidad económica, el estado organiza el sistema<br />

<strong>de</strong> educación parale<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> concurrencia, <strong>de</strong> forma que los individuos antes <strong>de</strong> entrar a ganarse <strong>la</strong><br />

vida estén preparados para hacerlo. <strong>El</strong> <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> enseñanza, <strong>de</strong>l que gozan niños y jóvenes, es para<br />

el estado un acto que compromete a sus futuros ciudadanos a dotarse <strong>de</strong> los conocimientos básicos<br />

generales necesarios para cualquier profesión (obligatoriedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza básica) y a continuación<br />

entrenar sus capacida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>terminada profesión: especializarse.<br />

Debido a que en los institutos educacionales se trata <strong>de</strong> adiestrar a los jóvenes en funciones útiles a<br />

<strong>la</strong> economía y el estado (que sean aprovechables es condición para que tengan ingresos), no es el<br />

propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> instrucción <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad sino su limitación. <strong>El</strong> estado cumple con <strong>la</strong><br />

justicia en <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> los individuos en <strong>la</strong> jerarquía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s profesiones, haciendo el ingreso a<br />

<strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los rendimientos alcanzados durante <strong>la</strong> instrucción. Él<br />

reg<strong>la</strong>menta <strong>la</strong> concurrencia entre los educandos mediante <strong>la</strong> comparación institucionalizada <strong>de</strong><br />

rendimientos. Exámenes, mediciones permanentes <strong>de</strong> los conocimientos adquiridos en un período <strong>de</strong><br />

tiempo, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n si alguien <strong>de</strong>be comenzar a ganarse <strong>la</strong> vida en los escalones más bajos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

profesiones, o si pue<strong>de</strong> seguir gozando <strong>de</strong> una formación que promete una profesión más agradable y<br />

mejor pagada. Así garantiza también este campo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s oficiales, al someter a todos bajo<br />

condiciones iguales, con <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias entre los<br />

afectados surgidas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes circunstancias económicas familiares.<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>de</strong> educación se estructura <strong>de</strong> acuerdo a sus fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente forma:<br />

- La enseñanza general básica, nivel obligatorio para todos, don<strong>de</strong> los esco<strong>la</strong>res reciben los<br />

conocimientos apropiados para <strong>de</strong>sempedrase en tareas simples y don<strong>de</strong>, <strong>de</strong> paso, tiene lugar <strong>la</strong><br />

selección para los niveles superiores. Los aprendizajes elementales para ejercer un oficio, aritmética,<br />

leer, escribir, se completa con <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong>l sentimiento cívico nacional, que se necesita si se<br />

quiere aguantar toda una vida como ciudadano asa<strong>la</strong>riado.<br />

- A continuación, y <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> prueba certificada <strong>de</strong> haber rendido satisfactoriamente en <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>, comienza el aprendizaje profesional, sobre cuya ejecución existen permanentes conflictos<br />

entre el estado y los empresarios, bajo quienes tiene lugar, forzosamente, <strong>la</strong> formación práctica. <strong>El</strong>los se<br />

oponen a una instrucción profunda y múltiple, porque tienen interés en el uso productivo lo más<br />

rápido posible <strong>de</strong> los aprendices. <strong>El</strong> mínimo ineludible <strong>de</strong> conocimientos especiales y <strong>de</strong> educación<br />

cívica es suministrado por el estado en sus escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> artes y oficios. <strong>El</strong> <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> educación<br />

necesaria el estado lo completa con el <strong>de</strong>ber que impone a todos los que tienen algo <strong>de</strong> interés en <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!