17.08.2012 Views

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GegenStandpunkt.com — <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> —————————————————————————————————————— 34<br />

que el<strong>la</strong> requería, una vez que <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s fabriles y los esfuerzos <strong>de</strong> amigos <strong>de</strong>l pueblo esc<strong>la</strong>recidos se<br />

<strong>de</strong>mostraron inservibles para producir trabajadores libres útiles, es <strong>de</strong>cir capaces <strong>de</strong> cumplir con tareas<br />

distintas. La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> abolir los privilegios educacionales el estado <strong>la</strong> cumplió insta<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong><br />

enseñanza obligatoria como un recurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> selección, y garantizando que los hijos <strong>de</strong> los obreros<br />

recibieran, por un <strong>la</strong>do el mínimo <strong>de</strong> los conocimientos necesarios y el más necesario aún código <strong>de</strong><br />

virtu<strong>de</strong>s cívicas, y por el otro quedaran librados <strong>de</strong>l <strong>la</strong>stre <strong>de</strong>l saber superfluo.<br />

La filosofía i<strong>de</strong>alista satisfizo el interés <strong>de</strong>l estado en una ciencia social y humana provechosa, en<br />

tanto que al hacerlo suyo como punto <strong>de</strong> vista teórico inmanente completó <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong> fe<br />

religiosa disolviéndose, como filosofía, en ciencias particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r instrumental. La<br />

universidad comprometida con el estado burgués pudo realizar su tarea, suministrar el material para<br />

educar los sabios sentimientos <strong>de</strong> los altos funcionarios oficiales, pero rindió magros servicios al<br />

sistema general <strong>de</strong> enseñanza, con el que el estado <strong>de</strong>bía aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran industria.<br />

La libertad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia, o sea el sometimiento <strong>de</strong>l pensamiento profesional a los propósitos <strong>de</strong>l estado,<br />

que ya caracterizaba a <strong>la</strong> filosofía, garantizó el <strong>de</strong>sarrollo inmanente <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia social como un<br />

instrumento confiable <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se para <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración partidista <strong>de</strong> todos los fenómenos<br />

sociales en cada rama científica, guiada siempre por el interés práctico <strong>de</strong> continuar chapaleando en <strong>la</strong><br />

charca <strong>burguesa</strong>. (Esto es una explicación materialista, a diferencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disertaciones que quieren<br />

probar el provecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia para el capital sin el estado, o sea contra su libertad, o esas otras<br />

simplezas que <strong>de</strong>ducen el pensamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> abstracción <strong>de</strong> "ciertas formas económicas<br />

<strong>de</strong>terminantes".)<br />

2. Con <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s parciales adquiridas, el estado arroja, a los <strong>de</strong> paso hechos ciudadanos<br />

mayores <strong>de</strong> edad, al mercado <strong>de</strong> trabajo. Lo que ganen <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> lo que estén dispuestos a rendir a<br />

sus empleadores. Entonces intentan aprovechar <strong>la</strong> libertad que se les da vendiendo todo el trabajo que<br />

pue<strong>de</strong>n, para asegurarse una vida más holgada, con lo que constantemente hacen que sobre fuerza <strong>de</strong><br />

trabajo, en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> trabajo. <strong>El</strong> estado, que también le da a <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cidir cuándo <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> trabajo vale <strong>la</strong> pena, sabe cuál es <strong>la</strong> otra cara <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> elegir el<br />

oficio: el <strong>de</strong>sempleo, siempre presente, y da <strong>la</strong> primera puntada a su red <strong>de</strong> prestaciones sociales,<br />

obligando a los asa<strong>la</strong>riados, quienes no pue<strong>de</strong>n sustentarse <strong>de</strong> manera continua <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su<br />

profesión, a hacerlo. Con el seguro coactivo <strong>de</strong> paro les impone una reducción preventiva <strong>de</strong> sus<br />

gastos reproductivos (aportes obligatorios) y dicta para <strong>la</strong>s emergencias ingresos reducidos por un<br />

tiempo <strong>de</strong>terminado a través <strong>de</strong>l subsidio <strong>de</strong> paro. La conformidad en aumento a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r en <strong>la</strong><br />

esca<strong>la</strong> social, que acompañan esas reducciones, es reforzada con disposiciones oficiales que se<br />

endurecen según <strong>la</strong> coyuntura económica: obligación a registrarse, a aceptar trabajos peor pagados o<br />

<strong>de</strong> calificación inferior, estímulos a iniciar un nuevo aprendizaje, llegando el estado hasta tener <strong>la</strong><br />

gentileza con <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo femenina <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar excepcionalmente su tarea <strong>de</strong> ama <strong>de</strong> casa<br />

como un oficio. Esas mezquinda<strong>de</strong>s y ahorros hasta el último centavo que presi<strong>de</strong>n los criterios <strong>de</strong>l<br />

cálculo oficial <strong>de</strong> los subsidios <strong>de</strong> paro (años <strong>de</strong> servicio, patrimonio familiar, limitación a un miembro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, etc.) explican los gran<strong>de</strong>s esfuerzos <strong>de</strong> los trabajadores por evitar el <strong>de</strong>sempleo.<br />

Los asa<strong>la</strong>riados entonces aspiran primero que todo a no hacer uso <strong>de</strong>l subsidio <strong>de</strong> paro. <strong>El</strong>los se<br />

caracterizan por ser voluntariosos, quieren rendir, y haciéndolo más y mejor en el proceso <strong>de</strong><br />

producción preten<strong>de</strong>n mantener sus entradas a un nivel aceptable, y a<strong>de</strong>más, mediante el provecho<br />

para el empresario que ello supone, <strong>de</strong>mostrar que <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> su trabajo vale <strong>la</strong> pena y así asegurarse<br />

el puesto <strong>de</strong> trabajo. Con el seguro obligatorio contra enfermeda<strong>de</strong>s y acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo el estado<br />

tiene en cuenta <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l trabajador hacia su propia salud y el probable uso <strong>de</strong>masiado<br />

intensivo <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> trabajo por parte <strong>de</strong>l empresario. <strong>El</strong> trabajador <strong>de</strong>be aceptar el enfermarse<br />

como algo seguro, natural, y perteneciente al trabajo, y arreglárse<strong>la</strong>s con <strong>la</strong> enfermedad que significa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!