17.08.2012 Views

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GegenStandpunkt.com — <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> —————————————————————————————————————— 36<br />

través <strong>de</strong>l trabajo asa<strong>la</strong>riado, exigen una compensación, y comparan los aportes al seguro social con sus<br />

prestaciones. Por un <strong>la</strong>do critican como injustas <strong>la</strong>s restricciones que se les imponen cuando hacen uso<br />

<strong>de</strong> los servicios sociales, y recuerdan <strong>de</strong> sí mismos que son útiles, por lo que quieren se les reconozca.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, como contribuyentes <strong>de</strong>l seguro social, acusan a quienes <strong>de</strong>ben usarlo <strong>de</strong> inútiles, que no<br />

son otra cosa que una pesada carga para el resto <strong>de</strong> los conciudadanos.<br />

Los parados se aferran a su <strong>de</strong>recho al trabajo, siendo que el paro hace parte <strong>de</strong> él, rec<strong>la</strong>man <strong>de</strong>l<br />

seguro sustento, y son recompensados por su lucha sin esperanzas contra el <strong>de</strong>scenso social con el<br />

reproche que son haraganes faltos <strong>de</strong> voluntad para rendir lo que hay que rendir; lo que a <strong>la</strong> fuerza se<br />

lo toman en serio. Los c<strong>la</strong>mores sobre <strong>la</strong>s insuficiencias <strong>de</strong>l seguro <strong>de</strong> enfermedad también tienen sus<br />

dos caras. Mientras que en el caso <strong>de</strong> su propia enfermedad el ciudadano espera ayuda <strong>de</strong> él, no pier<strong>de</strong><br />

ocasión <strong>de</strong> atacar a los otros que usan <strong>de</strong> sus servicios: ellos se hacen los enfermos y <strong>de</strong>struyen <strong>la</strong>s<br />

finanzas <strong>de</strong>l seguro. No extraña entonces que a algunos les parezca <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>ración hacia su propia<br />

salud, no sólo necesaria (¡miedo fundado a per<strong>de</strong>r el trabajo!) sino hasta aconsejable.<br />

Los socialmente inútiles jubi<strong>la</strong>dos, que quieren pasar sus últimos años con tranquilidad y<br />

seguridad, y esperan gratitud por los esfuerzos realizados, chocan con el <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> quienes todavía<br />

rin<strong>de</strong>n culto precisamente a esa i<strong>de</strong>ología, <strong>de</strong> que para tener <strong>de</strong>recho a algo hay que rendir. Así van <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mano los <strong>la</strong>mentos sobre <strong>la</strong> insensibilidad hacia los ancianos y el <strong>de</strong>sfachatado panegírico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

juventud, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que hay que ocuparse porque a el<strong>la</strong> pertenece el futuro. La estupi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los viejos, que<br />

<strong>de</strong>scubren en <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong> los jóvenes su propia y marchita juventud, compite con el orgullo <strong>de</strong> los<br />

jóvenes, que no quieren ver que su energía es el recurso mejor para volverse viejo rápido.<br />

<strong>El</strong> estado legitima, frente a ese <strong>de</strong>scontento doble, sus actos con el dato <strong>de</strong> <strong>la</strong> inevitabilidad <strong>de</strong> los<br />

riesgos, en <strong>la</strong> vida, para cuya reducción todos <strong>de</strong>ben hacer un aporte solidario, y pon<strong>de</strong>ra sus medidas<br />

sociales como el complemento necesario <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong>l rendimiento, que si con él se cumple, a<br />

todos da <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> una vida digna. Las quejas <strong>de</strong> los afectados, sobre <strong>la</strong> injusticia <strong>de</strong>l paro<br />

forzoso el estado <strong>la</strong>s rechaza haciendo notar su impotencia frente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> coyuntura<br />

económica, y <strong>la</strong>s atribuciones <strong>de</strong> los empresarios, a quienes apoya con todas sus energías. Protestas<br />

sobre lo rompedor <strong>de</strong>l trabajo asa<strong>la</strong>riado, el estado <strong>la</strong>s aprovecha para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el principio <strong>de</strong>l<br />

rendimiento, o para reivindicar <strong>la</strong> "humanización <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l trabajo", que acomodando los<br />

"condicionantes" <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral a los límites físicos y psíquicos <strong>de</strong>l obrero, <strong>de</strong>be conformar su<br />

auto<strong>de</strong>strucción más atractiva para él, y más efectiva para el capital. Contra los ataques corrientes al<br />

sistema <strong>de</strong> salud pública, que presuponen <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> luchar contra <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

éste se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> con comparaciones <strong>de</strong> cómo era antes, cuando <strong>la</strong> peste y <strong>la</strong> muerte temprana hacían<br />

estragos, y agita a sus ciudadanos por una vida privada más saludable, echándoles en cara que con su<br />

puro pensar en consumir y el vivir para trabajar, arruinan su salud física y mental. Haciendo<br />

propaganda por el disfrute medido y <strong>la</strong> alimentación sana, el estado intenta mover a los trabajadores,<br />

aún en el terreno don<strong>de</strong> no pue<strong>de</strong> imponerles restricciones, a que tengan en cuenta <strong>de</strong> manera<br />

auto<strong>de</strong>structiva su propia utilidad social. Y como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l rendimiento, que a los que rin<strong>de</strong>n poco<br />

les rin<strong>de</strong>, el estado proc<strong>la</strong>ma en <strong>la</strong> exaltación <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprovechabilidad,<br />

rematándo<strong>la</strong> con el l<strong>la</strong>mado a los jóvenes a reemp<strong>la</strong>zar el <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ño <strong>de</strong> los viejos por <strong>la</strong> virtud samaritana<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, para ahorrarse él costos.<br />

Frente a <strong>la</strong>s manifestaciones <strong>de</strong>l estado en el sentido que él no está dispuesto a hacer <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos sociales <strong>de</strong> sus ciudadanos otra cosa que lo que son: compensaciones que fuerzan a seguir<br />

existiendo como asa<strong>la</strong>riado, no se le ocurre otra cosa mejor a <strong>la</strong> izquierda amiga <strong>de</strong> los obreros que<br />

hacer <strong>la</strong> apología <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>rechos por haber sido conquistados por <strong>la</strong> lucha obrera. Se valen nada<br />

menos que <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> arrancarle al estado a <strong>la</strong> fuerza, hasta <strong>la</strong> más insignificante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

concesiones, para elevar éstas a <strong>la</strong> categoría imponente <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores. Así abren <strong>la</strong><br />

serie <strong>de</strong> ataques <strong>de</strong>moledores fementidos contra <strong>la</strong> "incapacidad" <strong>de</strong>l estado, y <strong>la</strong> lucha por los <strong>de</strong>rechos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!