17.08.2012 Views

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GegenStandpunkt.com — <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> —————————————————————————————————————— 48<br />

- Tales encontronazos <strong>de</strong>l accionar estatal con su i<strong>de</strong>al o i<strong>de</strong>ales mientras ocurren en <strong>la</strong> puja entre<br />

los partidos burgueses es fácil <strong>de</strong> probar que les vienen <strong>de</strong> peril<strong>la</strong>s a los políticos que compiten por el<br />

gobierno: ya que cada uno <strong>de</strong> ellos, a su manera, se presenta como más efectivo que sus rivales en el<br />

ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r para manejar los antagonismos <strong>de</strong>l capital y el trabajo y los conflictos menores <strong>de</strong>l<br />

mundo burgués. Los pleitos entre ellos sobre quién "hace más" por <strong>la</strong> gente, son por ver quién sabe<br />

embaucar<strong>la</strong> mejor. La cosa se presenta algo distinta para quienes tienen <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l estado social<br />

como un asunto eminentemente explosivo para el sistema, y <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>a confeccionan un programa<br />

para transformar radicalmente el capitalismo. Los esfuerzos <strong>de</strong> los revisionistas para hacer realidad <strong>la</strong><br />

libertad, <strong>la</strong> igualdad y <strong>la</strong> justicia social, conservan en sus <strong>de</strong>stinatarios <strong>la</strong> fusión <strong>de</strong> que el estado está<br />

para servirles, y niegan su carácter <strong>de</strong> garante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se. Esta gente se agita y agita a <strong>la</strong>s<br />

bases en luchas por <strong>de</strong>rechos sociales que, o bien culminan en espantosas <strong>de</strong>rrotas, o don<strong>de</strong> frente a<br />

estados débiles tienen éxito llevan al estado <strong><strong>de</strong>mocrático</strong>-popu<strong>la</strong>r. La lucha por <strong>de</strong>rechos se apoya en <strong>la</strong><br />

señal <strong>de</strong> que el<strong>la</strong> funciona, y <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera que arranca concesiones al<br />

enemigo en el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia, <strong>de</strong>viene, no una historia <strong>de</strong> lucha <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, sino <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

realización <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ales jurídicos. La ruindad particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> esta posición frente a <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se<br />

obrera, consiste en que festeja todo lo que el<strong>la</strong> <strong>de</strong>bió conquistar luchando, y con el sello "obtenido con<br />

<strong>la</strong> lucha", hace <strong>de</strong> todo lo que el estado social hoy <strong>de</strong>para a los proletarios, sus ventajas.<br />

- La traducción <strong>de</strong> esa crítica errónea <strong>de</strong>l estado en el lenguaje <strong>de</strong>l marxismo culto causa risa:<br />

enormes "dificulta<strong>de</strong>s" hay para explicar el estado como un estado <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se, que <strong>de</strong>bidas a los errores<br />

interesados <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia <strong>burguesa</strong> aparecen como dudas insalvables <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducibilidad<br />

(explicabilidad) <strong>de</strong>l estado c<strong>la</strong>sista, dudas que han progresado tanto que hoy son ya mandamientos y<br />

prohibiciones <strong>de</strong> una teoría <strong>de</strong>l estado. Uno quiere "<strong>de</strong>scarri<strong>la</strong>r todo lo que se pueda <strong>la</strong> discusión<br />

marxista <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía uni<strong>la</strong>teral <strong>de</strong> <strong>la</strong> sedicente <strong>de</strong>ducción correcta <strong>de</strong> los procesos económicos y los<br />

<strong>de</strong>sarrollos políticos a partir <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong>l capital"; otro p<strong>la</strong>ntea, antes <strong>de</strong> no ocuparse <strong>de</strong>l<br />

estado, esta profunda cuestión: "si el estado se concibe como el instrumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> dominación <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se,<br />

¿cómo se interpretan <strong>la</strong>s medidas, que por intermedio <strong>de</strong>l estado, o con su ayuda, han sido tomadas a<br />

favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera?", y agrega, "también este <strong>de</strong>bate conducido bajo el título <strong>de</strong> 'el estado social',<br />

no está cerrado ni mucho menos". Habría que <strong>de</strong>cirle a este buen hombre y a todos los que como él le<br />

inventan al estado funciones que no tiene y que por eso no <strong>de</strong>scubren sus funciones, que se <strong>la</strong>s ven en<br />

apuros con Marx y se perfeccionan en politología, que el <strong>de</strong>bate sí ha terminado. Porque <strong>la</strong> discusión<br />

marxista sobre el estado, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s citas <strong>de</strong> Marx, no es más que politología crítica, como también<br />

forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> discusión <strong>burguesa</strong> <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> si el estado <strong>de</strong>l siglo XIX todavía existe, o si con el<br />

aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estado en los últimos cien años no se advierte un proceso profundo <strong>de</strong><br />

cambio hacia un estado social. En todas estas consi<strong>de</strong>raciones se ha juntado el <strong>de</strong>sinterés teórico en el<br />

objeto <strong>de</strong> análisis con el interés práctico y real en él para amasar <strong>la</strong> bosta más reaccionaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aparición <strong>de</strong>l revisionismo. <strong>El</strong> colmo es <strong>la</strong> meditación <strong>de</strong> si frente a los servicios sociales <strong>de</strong>l estado les<br />

queda alguna razón a los trabajadores para jugar su rol <strong>de</strong> sujeto revolucionario.<br />

Vale <strong>la</strong> pena entonces resumir el concepto <strong>de</strong>l estado social, <strong>la</strong> justicia social realizada, en <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s profetas, Martín Lutero, que ya sabía como van <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>la</strong> igualdad<br />

y <strong>la</strong> libertad: "qué es <strong>la</strong> justicia, sino que cada uno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su c<strong>la</strong>se social cump<strong>la</strong> con lo que <strong>de</strong>be<br />

cumplir".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!