17.08.2012 Views

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GegenStandpunkt.com — <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> —————————————————————————————————————— 6<br />

<strong>El</strong> estado <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> cuenta a los sindicatos como una <strong>de</strong> sus instituciones: sus activida<strong>de</strong>s y<br />

competencias están sujetas a <strong>la</strong>s leyes, es <strong>de</strong>cir, permitidas. Los sindicatos observan al trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> vista nacional. En los sacrificios <strong>de</strong> los obreros <strong>de</strong>scubren que son servicios a <strong>la</strong><br />

competitividad <strong>de</strong> "nuestra" economía, y se quejan que en tal sentido <strong>de</strong>bieran ser tenidos muy en<br />

cuenta. En <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mocracias <strong>de</strong> medio pelo los sindicatos hacen suyos puntos <strong>de</strong> vista parecidos, en su<br />

caso el <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación arruinada y el trabajo <strong>de</strong>svalorizado. Los bruscos giros <strong>de</strong> <strong>la</strong> política económica les<br />

encarga asumir funciones variadas. Suelen ser policía fabril, oficina <strong>de</strong> empleos y ministerio <strong>de</strong> trabajo,<br />

este último bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong> economía.<br />

La gran conquista <strong>de</strong>mocrática son <strong>la</strong>s elecciones libres: el<strong>la</strong>s entronizan al gobierno que <strong>de</strong>be<br />

imponer los intereses <strong>de</strong>l estado como un servicio al pueblo. La competencia política por el po<strong>de</strong>r<br />

corre a cuenta <strong>de</strong> los partidos políticos que en <strong>la</strong> campaña electoral hacen que el votante se oriente<br />

hacia <strong>la</strong> política. <strong>El</strong> caso inverso, que <strong>la</strong> política se oriente hacia él, se tiene como criticable y es objeto<br />

<strong>de</strong> advertencias. <strong>El</strong> votante totalmente subordinado a <strong>la</strong> política recibe en premio el permiso para<br />

confundir sus preocupaciones con los logros <strong>de</strong> una política exitosa. Mediante el voto <strong>de</strong>be contribuir<br />

a una autocrítica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, y <strong>de</strong>cidir cuáles figuras tienen <strong>de</strong>recho a manejar el monopolio estatal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fuerza. Las críticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición permiten al votante <strong>de</strong>ducir que <strong>la</strong> oposición quiere hacer lo mismo,<br />

pero mejor. La <strong>de</strong>mocracia es entonces <strong>de</strong> admirar siempre que <strong>la</strong> competencia por el po<strong>de</strong>r no afecte<br />

<strong>la</strong> estabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> dominación política, ni <strong>la</strong> paz social y capacite al estado para asumir sus funciones<br />

con toda plenitud. Don<strong>de</strong> estos requisitos no se cumplen es porque falta "madurez <strong>de</strong>mocrática". Los<br />

mejores argumentos a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia partidaria por el po<strong>de</strong>r advierten que el juego<br />

<strong><strong>de</strong>mocrático</strong> bajo ningún punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>be trabar a los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l estado. La <strong>de</strong>mocracia persigue<br />

así con sus medios, el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l estado fascista: unir a todas <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses sociales en un "nosotros" nacional,<br />

que crea y reafirma el carácter irrestricto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>soberanía</strong> estatal.<br />

De <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia se pue<strong>de</strong> concluir entonces, con toda calma, que a los pueblos, para ser felices, es<br />

lo único que les faltaba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!