17.08.2012 Views

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

El Estado democrático. Crítica de la soberanía burguesa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GegenStandpunkt.com — <strong>El</strong> <strong>Estado</strong> <strong><strong>de</strong>mocrático</strong> —————————————————————————————————————— 40<br />

libérrimos, con <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> los trabajadores a su existencia, que no pue<strong>de</strong> rechazar, ya que por<br />

último es <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> sus ciudadanos trabajadores <strong>la</strong> precondición para que rindan los útiles<br />

servicios que tanto le interesan al estado. Por lo que interviene dictando límites a <strong>la</strong> explotación, y<br />

como protector <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra, allí don<strong>de</strong> su aprovechamiento acarrea su <strong>de</strong>strucción.<br />

La fijación por ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral normal es <strong>la</strong> reacción <strong>de</strong>l estado al impedimento total <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

reproducción existencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera, generado por el libre juego <strong>de</strong> fuerzas en el mercado <strong>de</strong><br />

trabajo. Porque todo trabajador asa<strong>la</strong>riado para mejorar su condición trabaja más y entonces <strong>la</strong> oferta<br />

<strong>de</strong> trabajo siempre pue<strong>de</strong> ser aprovechada por el empleador para hacer bajar el sa<strong>la</strong>rio, <strong>la</strong> adorada libre<br />

concurrencia conduce inevitablemente a una jornada <strong>de</strong> trabajo cuya duración se hace inaguantable<br />

para los trabajadores, y cuya remuneración es insuficiente para su existencia. Con <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación<br />

por ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral el estado evita que los empresarios aprovechen <strong>la</strong> competencia entre los<br />

asa<strong>la</strong>riados hasta el punto que el proceso <strong>la</strong>boral se convierta en una amenaza para <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> quienes<br />

trabajan. Por supuesto que al estado no le interesa un pito eliminar <strong>la</strong>s causas responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera, como lo indican <strong>la</strong>s mismas leyes que reg<strong>la</strong>n <strong>la</strong> explotación industrial: "<strong>El</strong><br />

beneficiario <strong>de</strong>be disponer y mantener los locales, <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s y los equipos que él provea para <strong>la</strong><br />

realización <strong>de</strong> los trabajos, y regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s prestaciones a realizar bajo sus ór<strong>de</strong>nes o dirección, <strong>de</strong> manera<br />

que <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> salud <strong>de</strong>l prestatario estén protegidas, tanto como lo permita <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los<br />

servicios". <strong>Estado</strong> social <strong>de</strong> los pies a <strong>la</strong> cabeza, toma como motivo <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>l trabajador <strong>de</strong><br />

trabajar más <strong>de</strong> lo normal, para fijar los límites y dictar <strong>la</strong>s condiciones bajo <strong>la</strong>s cuales está permitido<br />

hacerlo.<br />

Todas <strong>la</strong>s medidas oficiales protectoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> obra, ap<strong>la</strong>udidas como el gran progreso <strong>de</strong>l<br />

capitalismo, como prerrogativas <strong>de</strong> los asa<strong>la</strong>riados, se ajustan a criterios superiores <strong>de</strong>l estado<br />

burgués: <strong>la</strong>s repercusiones <strong>de</strong>structivas <strong>de</strong>l trabajo asa<strong>la</strong>riado <strong>de</strong>ben acabar allí don<strong>de</strong>, como quiera que<br />

sea, hacen imposible <strong>la</strong> reproducción existencial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s masas, don<strong>de</strong> representan el tan mentado<br />

"problema social", sin que traigan provecho alguno. Marx resumió así el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes que reg<strong>la</strong>n<br />

<strong>la</strong> ruina imp<strong>la</strong>cable <strong>de</strong> los asa<strong>la</strong>riados bajo el comando <strong>de</strong>l capitalista, para que permanezcan utilizables<br />

para el capital: "qué podría caracterizar mejor al régimen capitalista que <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que el estado<br />

<strong>de</strong>ba imponerle con <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley hasta <strong>la</strong>s más simples disposiciones sobre higiene y salubridad".<br />

La protección <strong>de</strong>l trabajo, que se extien<strong>de</strong> hasta "el respeto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s buenas costumbres y <strong>la</strong> <strong>de</strong>cencia", los<br />

reg<strong>la</strong>mentos sobre prevención <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, los límites a <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong> adolescentes y mujeres<br />

embarazadas, son <strong>la</strong>s tristes concesiones a <strong>la</strong> dignidad humana que hace el estado, cuyos agentes saben<br />

es pisoteada sin parar sirviendo a <strong>la</strong> propiedad. Porque <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> frenar mediante <strong>la</strong><br />

intervención estatal <strong>la</strong> ruina <strong>de</strong>l trabajador en el proceso <strong>de</strong> producción surge, no sólo que los dueños<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> propia voluntad no están dispuestos a aminorar <strong>la</strong>s consecuencias<br />

perniciosas <strong>de</strong> su profesión, sino que a<strong>de</strong>más usan continuamente el po<strong>de</strong>r que les da <strong>la</strong> propiedad<br />

para imponer sus fines contra los trabajadores que compiten entre sí.<br />

Así se prueban todas <strong>la</strong>s leyes que el estado promulga en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l trabajador contra los<br />

propietarios <strong>de</strong> medios productivos, como el complemento <strong>de</strong>bido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones oficiales que<br />

aseguran el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad, cuando obliga al propósito reconocido <strong>de</strong>l lucro a realizarse<br />

según <strong>la</strong>s formas que hacen posible los negocios <strong>de</strong> otros propietarios (b 5.). La pequeña diferencia <strong>de</strong><br />

éstas últimas con <strong>la</strong>s disposiciones que permiten <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia entre los<br />

trabajadores, resi<strong>de</strong> en <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> lo que esta competencia amenaza, y que sin <strong>la</strong> intervención<br />

estatal se hun<strong>de</strong>. Porque si <strong>la</strong> competencia entre los capitalistas hace peligrar el usufructo productivo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad, y el estado limita <strong>la</strong> primera para proteger el segundo, <strong>la</strong> competencia entre los<br />

asa<strong>la</strong>riados lleva a <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> su fuerza <strong>de</strong> trabajo, que por <strong>la</strong> consiguiente inutilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

gente, es un problema para el estado. Y lo es porque los afectados, oferentes libres <strong>de</strong> su patrimonio <strong>de</strong><br />

trabajo, <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> apreciar una ocupación que han asumido para ganarse el sustento, si justamente lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!