12.07.2015 Views

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preguntas relacionadas con Sección <strong>SI</strong> 1 – Propagación interiorReferenciaAsuntoSectores de incendio “independientes”o “diferenciados”PreguntaRespuesta“diferenciados”, ¿se pretende que estos cumplan alguna condiciónespecial o adicional a las que se establecen para los sectores de incendioen general?No. Dichos términos carecen de relevancia técnica. La condición de “independiente”y de “diferenciado” es inherente a todo sector de incendios queesté conforme con al <strong>DB</strong> <strong>SI</strong>.<strong>SI</strong> 1-1Sectorización entre las zonas deuso industrial y no industrial de unmismo edificio<strong>SI</strong> 1-1, punto 4Ascensor con arranque en sector deriesgo mínimo<strong>SI</strong> 1-1, punto 4Comunicación de ascensor con unsector de riesgo mínimo<strong>SI</strong> 1-1, punto 4Compartimentación de ascensoresque comunican sectores diferentesUn taller de reparación y un almacenamiento de vehículos anexos aun establecimiento dedicado a la venta de los mismos, ¿deben constituirsector de incendio independiente respecto de este? ¿qué condicionesparticulares deben cumplir una y otra zona?El taller de reparación y el almacenamiento de vehículos son zonas de usoindustrial, se regulan según su reglamentación específica (RSCIEI) y debenconstituir sector de incendio independiente respecto de la zona de venta, ala cual le es aplicable el <strong>DB</strong> <strong>SI</strong>, con sus condiciones particulares para el usoComercial.Cuando el sector más bajo al que sirve un ascensor es un “sector deriesgo mínimo”, ¿debe tener también en dicho sector puertas E 30 ovestíbulo de independencia?No es preciso, dado que el riesgo mínimo del sector implica un riesgo tambiénmínimo de propagación ascendente, tanto por el ascensor, como porlas escaleras.En un sector de riesgo mínimo, ¿puede carecer de compartimentaciónun ascensor que comunique con otros sectores?Sí, siempre que en cualquier otro sector o zona de riesgo especial queexista por debajo el ascensor disponga, tanto de puerta E 30 como de vestíbulode independencia con puerta EI 2 30-C5.En el propio sector de riesgo mínimo dicha compartimentación es innecesaria.¿Con qué soluciones alternativas se puede compartimentar un ascensorque comunique sectores diferentes?a) Con puertas E 30 de acceso al ascensor, excepto en zonas de riesgoespecial o de uso Aparcamiento, en las que se deben aplicar las opcionesb) o c).b) Con un vestíbulo de independencia situado en cada acceso al ascensorde tal forma que entre este y la planta se interpongan al menos una paredEI 120 y una puerta EI 2 30-C5 de paso. Dicho vestíbulo de independenciapuede ser, simultáneamente, el de una escalera especialmenteprotegida, el exigible en la comunicación entre una zona de uso aparcamientoy cualquier otro uso o bien el interpuesto entre dos o más sectoresde incendio.c) Cuando se trate de un sector que solo tenga otro sector más por encima,el ascensor puede carecer de las medidas citadas en a) y b) en lasplantas del sector superior, siempre que en las del sector inferior dispongade ambas.Cuando los accesos al ascensor estén, en todas las plantas por las quediscurra, situados en el recinto de una escalera compartimentada con ele-13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!