12.07.2015 Views

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Preguntas relacionadas con Sección <strong>SI</strong> 3 – Evacuación de ocupantesReferenciaAsuntoPreguntaRespuestaAunque dichos pasillos suelen tener peldaños para ajustarse a la pendientede la sección longitudinal de la sala, impuesta para garantizar la visión desdecada localidad, conforme a SU 1-4.4, no por ello adquieren el carácterde “escaleras” (cuyas condiciones, por otra parte, no podrían cumplir en lamayoría de los casos) sino el de “pasillos escalonados” y/o con pendiente.No obstante, se recuerda (ver nota (8) de la tabla 4.1 de <strong>SI</strong> 3-4.1) que dichospasillos se dimensionan como las escaleras no protegidas.<strong>SI</strong> 3-4.2Puertas de dos hojas con una deellas de una anchura menor de 60cm<strong>SI</strong> 3-4.2Reparto de la anchura total necesariaen varios pasos, en establecimientoscomerciales<strong>SI</strong> 3-4.2Cómputo de la superficie en mercadosy galerías de alimentación<strong>SI</strong> 3-5Escaleras que comunican plantasde sectores de incendio diferentes<strong>SI</strong> 3-5Escaleras para evacuación ascendentedesde aparcamientos en sótanos¿Una puerta de dos hojas situada en un recorrido de evacuación puedetener una de dichas hojas de una anchura menor de 60 cm?Sí, pero no es valida a efectos de evacuación. Por ello, debe permanecerfija de forma habitual, por ejemplo mediante un pasador por canto, y teneradecuadamente señalizado su condición de elemento fijo.Si el dispositivo de apertura de la puerta fuese mediante barra horizontalconforme a UNE-EN 1125, dicha barra únicamente debe existir en la hojapracticable, con el fin de evitar confusiones a los ocupantes.La anchura de evacuación necesaria por cálculo en las zonas comunesde circulación de los centros comerciales, ¿puede dividirse en variospasos?La anchura total necesaria, calculada conforme a <strong>SI</strong> 3-4.2, tabla 4.1, puededistribuirse entre varios pasos, siempre que la anchura de cada uno deellos supere los mínimos establecidos, es decir 1,80 m cuando se prevea eluso de carros y 1,40 m en caso contrario.En mercados y galerías de alimentación, ¿debe computarse la superficiesituada detrás de los mostradores y reservada al personal queatiende al público?Dicha superficie debe computarse a efectos de determinar la superficieconstruida del establecimiento. Por ejemplo, para determinar si esta superao no los 400 m² establecidos en <strong>SI</strong> 3-4.2, tabla 4.1.Sin embargo, para determinar la ocupación solo es necesario computar lasuperficie útil de las zonas comunes de circulación de público, es decir delos pasillos que transcurren delante de los puestos de venta, sin computarla superficie interior de dichos puestosLas escaleras compartimentadas para separar sectores de incendio,¿hasta qué altura de evacuación son válidas?, ¿su capacidad de evacuaciónse calcula como si fuesen protegidas?Aunque están compartimentadas, no son protegidas, por lo que se dimensionancomo las escaleras normales y se pueden utilizar, como máximo,hasta la altura de evacuación a partir de la cual se exigen escaleras protegidas,según el uso del edificio.¿Pueden comunicar otros recintos con el vestíbulo de independenciade una escalera especialmente protegida de evacuación de unaparcamiento desde plantas de sótano?Sí, siempre que con ello el vestíbulo no pase a ser el recorrido de evacuaciónúnico de zonas habitables, ni en él confluyan recorridos de evacuaciónde zonas habitables y de zonas de riesgo especial.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!