12.07.2015 Views

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Preguntas relacionadas con Sección <strong>SI</strong> 1 – Propagación interiorReferenciaAsuntoPreguntaRespuestay puertas no precisan ser resistentes al fuego. El acceso a la zona puedeincluso carecer de puerta.¿Puede comunicar una zona de trasteros con el garaje del edificio?Conforme al <strong>DB</strong> <strong>SI</strong> dicha comunicación es posible.¿Que condiciones de evacuación debe cumplir la zona de trasteros?Si la superficie construida de la zona no excede de 50 m 2 , el origen de evacuaciónse sitúa en su acceso y el recorrido de evacuación desde dichopunto hasta la salida de planta, cuando esta sea única, no debe exceder de25 m.Si la superficie construida de la zona excede de 50 m 2 debe constituir unlocal de riesgo especial. Como en el caso anterior, el recorrido de evacuaciónhasta la salida de planta no debe exceder de 25 m, pero en este casose debe considerar origen de evacuación todo punto ocupable de la zona.Si hay más de una salida de planta, el recorrido hasta una de ellas no debeexceder de 50 m y a menos de 25 m de todo origen de evacuación debehaber recorridos alternativos hacia dos salidas de planta diferentes. Además,si la zona de trasteros debe constituir un local de riesgo especial (másde 50 m 2 ) los recorridos interiores hasta alguna salida del mismo no debenexceder de 25 m.<strong>SI</strong> 1-2, tabla 2.1Zonas de trasteros en aparcamientosde edificios de vivienda<strong>SI</strong> 1-2, tabla 2.1Trasteros vinculados a plazas deaparcamiento¿Cómo tienen que estar compartimentadas entre sí las zonas de trasterosexistentes en el interior de aparcamientos?Depende de la superficie construida de la zona de trasteros:a) Si no excede de 50 m² no se considera zona de riesgo especial, por loque, ni el conjunto de la zona, ni cada trastero individualmente consideradoprecisan cumplir ninguna condición de compartimentación respecto del garaje.b) Si está comprendida entre 50 m² y 100 m² constituye zona de riesgo especialbajo, por lo que debe estar delimitada por elementos separadores EI90 y puertas de acceso a la zona EI 2 45-C5.c) Si está comprendida entre 100 m² y 500 m² constituye zona de riesgoespecial medio, por lo que debe estar delimitada por elementos separadoresEI 120 y en cada acceso a la zona debe haber un vestíbulo de independenciacon paredes EI 120 y puertas EI 2 30-C5.d) Si excede de 500 m² constituye zona de riesgo especial alto, por lo quedebe estar delimitada por elementos separadores EI 180 y en cada accesoa la zona debe haber un vestíbulo de independencia con paredes EI 120 ypuertas EI 2 45-C5.En los casos c) y d), la puerta de paso desde el aparcamiento al vestíbulode independencia debe abrir hacia el vestíbulo. Dichos vestíbulos son incompatiblespara la evacuación de zonas que no sean de riesgo especial odel garaje.Cuando cada trastero se sitúa al fondo de cada plaza de aparcamiento,¿debe acumularse su superficie a efectos de determinar si un conjuntode trasteros tiene que constituir una zona de riesgo especialcompartimentada?19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!