12.07.2015 Views

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preguntas relacionadas con Sección <strong>SI</strong> 3 – Evacuación de ocupantesReferenciaAsuntoPreguntaRespuesta- otra u otras salidas de planta (p. ej. a otro sector adyacente C, alespacio exterior, a un pasillo protegido, etc.) también válidas conformea los artículos citados, cuyos recorridos no pasan por el sectorB anterior.La aplicación al sector A de la hipótesis de bloqueo de una de sus salidas,a efectos de cálculo de la anchura de las mismas, ¿debe suponerel bloqueo simultáneo de todas las que conduzcan al sector adyacenteB?Para dimensionar la anchura de las salidas del recinto sector A basta conbloquear una de sus salidas, la más desfavorable, dado que dicho bloqueotraduce el escenario de un incendio que se inicia dentro del sector A y cercade una de sus salidas, inutilizándola. Por tanto, no es necesario considerarbloqueadas simultáneamente todas las salidas que conduzcan al sectoradyacente B.La hipótesis de que el incendio se inicia en el sector adyacente B, tampocoobliga a dimensionar las salidas del sector A considerando bloqueadas simultáneamentetodas sus salidas hacia el sector B, ya que, al iniciarse elincendio en otro sector diferente, no es necesario que la anchura de las salidasrestantes sea la necesaria para una evacuación del sector A tan inmediatacomo en el caso anterior.<strong>SI</strong> 3-4.2, tabla 4.1Anchura mínima de puertas de cabinasy duchas de aseos<strong>SI</strong> 3-4.2, tabla 4.1Anchura mínima admisible en puertas<strong>SI</strong> 3-4.2, tabla 4.1Dimensionamiento de elementosabiertos al exterior con el criterio de“zonas al aire libre”Dado que a los “aseos de planta” se les aplica una densidad de ocupaciónde 3 m 2 /persona, sus puntos y sus recorridos interiores tienenla consideración de “origen de evacuación” y de “recorrido de evacuación”,respectivamente, ¿quiere ello decir que las puertas existentesen el interior de dichos aseos, p. ej. las de las cabinas, duchas,etc., deben tener al menos los 0,80 cm de anchura mínima exigible alas puertas que son elementos de la evacuación?No. Dada su escasa incidencia en la evacuación, dichas puertas se puedenconsiderar una excepción a la mencionada anchura mínima exigible. No asíla puerta de salida de un “aseo de planta”, a la cual sí le es aplicable dichaexigencia.La anchura mínima admisible para las puertas, ¿a qué dimensión serefiere?A la anchura libre y efectiva de paso, considerando incluso la disminuciónde dicha anchura que puede representar el grosor de la hoja cuando estano abre más de 90º.¿Pueden dimensionarse los elementos de evacuación de un edificioabiertos al exterior con las fórmulas de dimensionamiento que se establecenen la tabla 4.1 de <strong>SI</strong> 3-4.2 para “zonas al aire libre”?Dichas fórmulas únicamente son aplicables cuando tanto el elemento deevacuación (escalera, rampa, camino horizontal, etc.) como la zona a evacuar,estén al aire libre o en una situación de riesgo tan bajo que se considereequivalente.Cuando el elemento de evacuación esté al aire libre, pero sirva para laevacuación de espacios interiores, pueden aplicarse las fórmulas correspondientesa pasillos y escaleras protegidos (si se cumplen las condiciones)pero no las de “zonas al aire libre”.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!