12.07.2015 Views

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

DB SI - Soler & Palau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preguntas relacionadas con Sección <strong>SI</strong> 4 – Instalaciones de protección contra incendiosReferenciaAsuntoPreguntaRespuesta<strong>SI</strong> 4-1Toma en fachada de columna secacomún para más de un portal, escalerao edificio.<strong>SI</strong> 4-1Dotación de instalaciones en edificiosdiferentes de un mismo establecimiento<strong>SI</strong> 4-1Dotación de instalaciones en zonasde establecimientos de uso diferenteobligadas a ser sector de incendios<strong>SI</strong> 4-1, tabla 1.1Dotación de instalación de BIEs encocinas que sean local de riesgoespecial alto.<strong>SI</strong> 4-1, tabla 1.1Dotación de instalación de bocas de¿Una misma toma en fachada puede ser común para las columnas secasde más de un “portal”, “escalera” o “edificio”?Las condiciones técnicas de las instalaciones de protección contra incendios,entre ellas las columnas secas, no se regulan en el CTE <strong>DB</strong> <strong>SI</strong>, sinoen el RIPCI, por lo que la respuesta a la cuestión planteada, desde el puntode vista técnico y funcional del RIPCI, corresponde al Ministerio Industria,Turismo y Comercio, responsable de dicho reglamento.El <strong>DB</strong> <strong>SI</strong> únicamente regula la dotación de instalaciones que deben tenerlos edificios (o los establecimientos) por lo que desde el punto de vista delCTE la cuestión a plantearse, más legal y administrativa que técnica, escuál es el “edificio”, es decir, cuál es la unidad edificatoria obligada a cumplirautónomamente el CTE, sin depender en ningún aspecto de otros “edificios”.Cuando un establecimiento esté integrado por varios edificios que sepuedan considerar independientes entre sí ante el riesgo de incendio,¿la dotación de instalaciones de protección contra incendios es funciónde la superficie total del conjunto de edificios o de la de cada edificio?De la de cada edificio.Una zona de uso Pública Concurrencia obligada a ser sector de incendioconforme a <strong>SI</strong> 1-1 (más de 500 personas) e integrada en un hotelque deba disponer de instalación automática de extinción, ¿debe disponertambién de dicha instalación?¿y el aparcamiento del hotel?Deben contar con dicha instalación ya que, según se establece con caráctergeneral en <strong>SI</strong> 4-1, “… aquellas zonas cuyo uso previsto sea diferente y subsidiariodel principal del edificio o del establecimiento en el que estén integradasy que, conforme a la tabla 1.1 del Capítulo 1 de la Sección 1 de este<strong>DB</strong>, deban constituir un sector de incendio diferente, deben disponer de ladotación de instalaciones que se indica para cada local de riesgo especial,así como para cada zona, en función de su uso previsto, pero en ningúncaso será inferior a la exigida con carácter general para el uso principal deledificio o del establecimiento”.En una cocina de un hotel o de un hospital, que debe ser tratada comolocal de riesgo especial alto si su potencia instalada excede de 50kW,¿debe también haber instalación de BIEs?No, dado que en ella el riesgo principal de incendio no se debe a combustiblessólidos, sino líquidos. Cabe subrayar además que, en el caso citado,dicho riesgo queda suficientemente cubierto con la obligada instalación automáticade extinción en los puntos y aparatos susceptibles de provocar ignición.¿Es exigible instalar bocas de incendio en un aparcamiento con másde 500 m 2 de superficie, totalmente abierto y situado en la cubierta de39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!