12.07.2015 Views

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72muy bien los métodos guerrilleros y los que el ejército <strong>de</strong>bería poner en prácticapara hacerle frente a la guerrilla. Pero fíjese que allí. Ese es un análisisexclusivamente militar. Y yo siempre he sostenido que analizar militarmente unproblema <strong>de</strong> naturaleza política con ingredientes sociales, psicológicos yculturales <strong>de</strong> gran inci<strong>de</strong>ncia en el problema, es equivocar <strong>por</strong> completo elplanteamiento, <strong>por</strong>que la guerrilla es una manifestación <strong>de</strong> un problema másprofundo, y más interesante que enten<strong>de</strong>rse con la guerrilla es enten<strong>de</strong>rse con elproblema que la genera; <strong>de</strong> otra manera la guerrilla seguirá existiendo. Y esa fuetal vez la principal divergencia en el pensamiento militar <strong>de</strong> la época, y lo siguesiendo en cierta medida….El grado <strong>de</strong> fuerza que hay que emplear frente a unproblema cuyas manifestaciones son <strong>de</strong> fuerza, pero cuyas motivaciones sondistintas.-F.Cubi<strong>de</strong>s:- ¿Y frente a otro texto, también muy im<strong>por</strong>tante <strong>por</strong>que a<strong>de</strong>más resume unaexperiencia vivida, el <strong>de</strong> Eduardo Franco Isaza, casi con el mismo título, Lasguerrillas <strong>de</strong>l llano, usted qué valoración tiene?-A.ValenciaTovar:- Yo creo que precisamente es la visión <strong>de</strong>l problema <strong>visto</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ángulorebel<strong>de</strong>. Pero tiene más acierto, Franco, en estudiar no solamente la luchaarmada, sino todo lo que la ro<strong>de</strong>aba, <strong>de</strong> manera que él, quizás <strong>por</strong>que estabaviviéndola, <strong>de</strong> una forma mucho más intensa, incursiona, sin mucho método, sinmucha capacidad analítica, pero incursiona <strong>de</strong> todas maneras en el ámbitopolítico generado <strong>por</strong> el problema <strong>de</strong> entonces. Admito que fue evolucionando yque se transformó <strong>por</strong> completo. Esto era un enfrentamiento liberal-conservadorcon una fuerza pública parcializada en favor <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> gobierno (no im<strong>por</strong>tacuál fuera en el momento, pero era el partido <strong>de</strong> gobierno) <strong>por</strong> consiguientemientras Sierra Ochoa se aproxima al problema <strong>de</strong> un ángulo más que todotáctico, Franco Isaza , involucra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su relato <strong>por</strong> lo menos los ingredientespolíticos que tenían en ese instante la confrontación.-F.Cubi<strong>de</strong>s:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!