12.07.2015 Views

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

77- Isabel Cristina Dulcey:Entonces, en esos términos: Cómo se podrían <strong>de</strong>finir los movimientos armadosen Colombia: ¿Como movimientos guerrilleros?-A.Valencia Tovar:Claro, fueron movimientos guerrilleros mientras la causa política fue su principalmotivación; pero si la guerrilla se <strong>de</strong>sliza hacia campos <strong>de</strong> interés económico, ohacia campos <strong>de</strong> bandolerismo, pier<strong>de</strong> el sentido <strong>de</strong> guerrilla y se convierten enbandas criminales. Es el riesgo que en este momento se evi<strong>de</strong>ncia en las guerrillasque fueron revolucionarias marxistas, pero que gradualmente han ido perdiendoesa i<strong>de</strong>ntidad, y adquiriendo otra <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> los inmensos beneficioseconómicos que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la actividad guerrillera; <strong>por</strong> ejemplo: conexida<strong>de</strong>scon el narcotráfico, o protección <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> narcotráfico, a trueque <strong>de</strong> unacontribución en dinero, muy valiosa, los secuestros, ya convertidos en industria,asaltos bancarios, la intimidación sistemática <strong>de</strong> regiones para obtener beneficioseconómicos, entonces ya esta no es una guerrilla que quepa exactamente <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación político-estratégica que hemos hecho, sino que gradualmenteva incor<strong>por</strong>ando en su lucha armada, unas razones, unas motivaciones diferentes.Por eso es que analizaba yo en éste artículo que menciona, que la guerrillacolombiana está perdiendo su i<strong>de</strong>ntidad como guerrilla y convirtiéndosegradualmente en algo diferente, en algo cuyas motivaciones van perdiendosentido político en la medida en que el proyecto político se <strong>de</strong>rrumbó en elmundo. Y seguir luchando <strong>por</strong> él ya es un contrasentido; si en todo el mundoestá cambiando el mo<strong>de</strong>lo que ellos nos ofrecían pues ya seguir luchando <strong>por</strong>ese mo<strong>de</strong>lo pier<strong>de</strong> razón <strong>de</strong> ser.Y si se pier<strong>de</strong> la razón <strong>de</strong> ser política, la guerrilla también se <strong>de</strong>scalifica como tal yentra en un estadio diferente. Hay que analizar en lo que cada una <strong>de</strong> esasagrupaciones armadas se ha convertido. No <strong>de</strong>cimos que haya <strong>de</strong>saparecido <strong>de</strong>ltodo el elemento político. Todavía es al menos la careta, el disfraz, que le darespetabilidad a lo que sigue existiendo como guerrilla. Pero si esto prosigue, y enla medida en que se siga <strong>de</strong>sacreditando el mo<strong>de</strong>lo político que ellos buscabanimplantar, pues la guerrilla va perdiendo también su filosofía, <strong>de</strong>sviándose haciauna agrupación simplemente bandolera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!