12.07.2015 Views

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

73- Un especialista francés que estuvo <strong>de</strong> paso <strong>por</strong> Colombia, dictando una serie <strong>de</strong>seminarios, especialista en geoestrategia, y en cuestiones <strong>de</strong> la guerrilla, GérardChaliand, se mostraba sorprendido al constatar que, <strong>por</strong> allá <strong>por</strong> los años 40 y 41,en la imprenta <strong>de</strong>l ejército apareciera la traducción <strong>de</strong> la obra íntegra <strong>de</strong>Clausewitz, el tratado De la Guerra. Traducida <strong>por</strong> el entonces coronel (mástar<strong>de</strong> general) José Miguel Silva Plazas, él estaba sorprendido <strong>por</strong>que no creía, o<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera no había <strong>visto</strong> una formación con características teóricas, en laoficialidad colombiana. Y le era grato <strong>de</strong>scubrir que había aquí ese grado <strong>de</strong>intelectualismo, <strong>por</strong> ejemplo <strong>de</strong>scubrir que antes que en otros paíseslatinoamericanos fuera conocida en forma íntegra, y traducida directamente <strong>de</strong>lalemán. ¿Esta tradición se mantiene en el ejército según usted lo aprecia? ¿Éseinterés <strong>por</strong> los estudios teóricos e históricos <strong>de</strong> la estrategia militar?-A.ValenciaTovar::Yo creo que sí. El ejército <strong>de</strong> Colombia se distingue <strong>por</strong> su intelectualidad.Realmente es una faceta muy poco conocida <strong>de</strong>l ejército, <strong>por</strong>que lo único que sealcanza a proyectar, aun cuando <strong>de</strong> modo muy restringido hacia la opiniónpublica, son la Revista <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, y La Revista <strong>de</strong>l ejército. Y esobvio que son publicaciones dirigidas a ámbitos reducidos , <strong>por</strong>que no hay uninterés nacional <strong>por</strong> el ejército, y el costo <strong>de</strong> las publicaciones y todo lo <strong>de</strong>más…y quizá una falta <strong>de</strong> dinámica <strong>de</strong> proyección misma <strong>de</strong>l ejército y <strong>de</strong> lasinstituciones militares sobre la opinión <strong>de</strong>l país, hace que se vea al ejército <strong>de</strong>s<strong>de</strong>un ángulo un tanto peyorativo, que se piense que el ejército nacional no tienevalores intelectuales o se preocupa más <strong>por</strong> el combate, <strong>por</strong> la guerra, <strong>por</strong> laformación castrense <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuarteles, que <strong>por</strong> estas cosas.Pero realmente esta traducción que hizo el general Silva Plazas correspon<strong>de</strong> a unmomento <strong>de</strong> gran intensidad <strong>de</strong> estudio, <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> los oficiales colombianos.Desgraciadamente hubo un momento crítico para el ejército y fue el intento <strong>de</strong>golpe militar <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1944 contra el presi<strong>de</strong>nte Alfonso LópezPumarejo; allí perdimos valores muy im<strong>por</strong>tantes <strong>de</strong> la institución, bien sea<strong>por</strong>que se matricularon en la sublevación, bien sea <strong>por</strong>que resultaron conectados<strong>de</strong> alguna manera con ella, o <strong>por</strong>que la abandonaron , en un momento <strong>de</strong>dislocación interna, <strong>por</strong> causa <strong>de</strong> éste golpe, que la mayor parte <strong>de</strong>l ejército nocompartió, pero que <strong>de</strong> todas maneras enfrentó la oficialidad leal con laoficialidad sublevada. Siendo amigos y compañeros <strong>de</strong> armas pero tuvimos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!