12.07.2015 Views

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78-Isabel Cristina Dulcey:- Al respecto yo le quería preguntar algo: cuando CAMILO ingresa a la guerrilla,cuando ocurre su muerte, el informe que usted presenta el 17 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>1966, usted dice “Se encontró un fusil en manos <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los bandoleros…” Yo quisierapreguntarle cómo <strong>de</strong>finiría usted la guerrilla en esos momentos, y cómo <strong>de</strong>finirá aCAMILO enfrentándose militarmente al ejército regular, en esos términos <strong>de</strong>bandolero y guerrillero. Puesto que uno podría pensar que CAMILO TORRESdado que fue una persona coherente políticamente, socialmente, en llevar hasta elradicalismo algo en lo que él creía muy i<strong>de</strong>almente, muy respetable, entoncescómo podríamos mirar eso…me gustaría que nos hiciera una aclaraciónalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> esto.-A.Valencia Tovar:- Con todo gusto, esto es simple asunto <strong>de</strong> terminología, <strong>por</strong>que en ese momentosubsistía todavía el calificativo <strong>de</strong> bandolero que se le daba a todo hombre enarmas <strong>de</strong>l período que estábamos apenas finalizando: el <strong>de</strong> la lucha contra losbandoleros; <strong>de</strong> manera que existían disposiciones superiores que or<strong>de</strong>naban<strong>de</strong>nominar a cada combatiente contra el cual se chocaba, como bandolero, yo fuiadverso a esta <strong>de</strong>nominación, que tuve que emplear <strong>por</strong> razones <strong>de</strong> disciplinapero siempre consi<strong>de</strong>ré que había que establecer una diferencia, y que no <strong>por</strong><strong>de</strong>nominar bandolero al guerrillero <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> serlo, y que era mucho mejor<strong>de</strong>nominarlo con su verda<strong>de</strong>ro nombre, guerrillero, <strong>por</strong>que estaba luchando <strong>por</strong>una causa política, utilizando procedimientos y métodos tácticos <strong>de</strong> guerrilla,entonces, era un guerrillero; ahora, que hubiera tenido que enviar, contra miopinión, el término, pues uste<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r que en el Ejército nadie sepue<strong>de</strong> organizar <strong>por</strong> su propia cuenta.-Isabel Cristina Dulcey:Pero, muy personalmente, cómo <strong>de</strong>finiría usted a CAMILO TORRES, ya puesconsi<strong>de</strong>rándolo guerrillero, cómo <strong>de</strong>finiría a CAMILO TORRES, <strong>por</strong> que no noshace un análisis <strong>de</strong> lo que para usted constituyó CAMILO TORRES comosímbolo <strong>de</strong> la época, como persona que recogió toda la problemática social ypolítica <strong>de</strong> ese momento y la sintetizó, en cuanto que tuvo un i<strong>de</strong>ario y murió<strong>por</strong> ese i<strong>de</strong>ario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!