12.07.2015 Views

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

Camilo Torres visto por sus contemporáneos - Página de Fernando ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74hacerlo así. Esto produjo una época <strong>de</strong> quietud y <strong>de</strong> marasmo, que<strong>de</strong>sgraciadamente es la que <strong>de</strong>semboca en las guerrillas, en la violencia liberalconservadora,que se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na en momentos en que el ejército había perdidobuena parte <strong>de</strong> ése ímpetu intelectual que lo venía caracterizando. Hay una pausa<strong>de</strong> quietud intelectual que es precisamente la <strong>de</strong> la violencia liberal-conservadora,pero luego cuando los oficiales que habíamos constituido la “generación <strong>de</strong>lemparedado” – como la he llamado- fue quienes quedamos entre unos jóvenesque salían ya preparados políticamente y unos oficiales superiores quemanejaban esto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos criterios que nosotros consi<strong>de</strong>rábamosequivocados, pero comenzamos a acce<strong>de</strong>r a los comandos <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s tácticas ybatallones y a enfrentarnos con esa violencia partidista totalmente salida <strong>de</strong> cauce,aquí se genera <strong>de</strong> nuevo un análisis profundo <strong>de</strong> las situaciones, y fue lo que sevino a exteriorizar en el famoso informe que hemos analizado anteriormente.Pero éste informe era apenas un episodio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los análisis que hacíamos confrecuencia. Antes <strong>de</strong> este informe y siendo comandante <strong>de</strong>l batallón Ayacucho enManizales, me llegó una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Escuela Superior <strong>de</strong> Guerra pero enviada <strong>por</strong>el Comando <strong>de</strong>l Ejército, para que los oficiales que en ese momento ocupábamosComando <strong>de</strong> Batallón rindiéramos un informe sobre lo que consi<strong>de</strong>rábamos eranlas causas <strong>de</strong> loa violencia y los errores cometidos en el tratamiento. Ya esto erabajo el Frente Nacional. El mío <strong>por</strong> lo menos lo envié con una franquezaabsoluta, tal vez fue más pungente, diría yo, que el que hice luego sobre el libroLa violencia en Colombia. De manera que había ya una inquietud profunda en laoficialidad, para penetrar en la interioridad <strong>de</strong>l problema, y ver la forma comopodíamos tratarlo <strong>de</strong> la manera más a<strong>de</strong>cuada y renunciando a la violencia comométodo, y utilizando tan solo la represión cuando no hubiera recurso diferenteque aplicar.-F.Cubi<strong>de</strong>s:- El sociólogo Raymond Arond y el teórico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho –y también sociólogo-Carl Schmitt han <strong>de</strong>stacado la im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong> Clausewitz, <strong>por</strong> ser el autor que a lavez examina ése período <strong>de</strong> las guerras napoleónicas, como el momento quesurge un ejército <strong>de</strong> base nacional, el <strong>de</strong> Napoleón es el ejemplo perfecto, a la vezes en el que se manifiesta la guerrilla (en la resistencia contra Napoleón enEspaña en 1808, y a la invasión <strong>de</strong> Rusia en 1812 ) como se sabe Clausewitz sepasó <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> los rusos, y en el libro V <strong>de</strong> su tratado De la guerra aparece

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!