12.07.2015 Views

Acerca del estilo formal y los tipos... - Facultad de Ciencias Humanas

Acerca del estilo formal y los tipos... - Facultad de Ciencias Humanas

Acerca del estilo formal y los tipos... - Facultad de Ciencias Humanas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4mismo test diagnóstico al comienzo y al final <strong>de</strong> la experiencia (ver Anexo II). Las consignas<strong>de</strong> este test apuntaban a reconocer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>:a) competencia grafológico-notacional, mediante un breve dictado;b) competencia morfosintáctica, mediante ejercicios <strong>de</strong> correlación verbal y <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>construcciones con “que” y “<strong>de</strong> que”;c) interfaz competencia lingüística y comunicativa, mediante el análisis 1 <strong>de</strong> una argumentacióny la elaboración <strong>de</strong> una nota <strong>formal</strong>.Comenzaremos la exposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados obtenidos en la instancia inicial, comentandoesta última actividad. Pedimos a <strong>los</strong> alumnos que elaboren una nota a la Decana <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>con el fin <strong>de</strong> solicitar una inscripción fuera <strong>de</strong> término. Tenían que explicar que no habíanpodido cumplir a tiempo con <strong>los</strong> trámites requeridos por problemas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> un familiarcercano.En la corrección <strong>de</strong>tectamos errores en cuatro aspectos:-formato;-<strong>estilo</strong> (léxico, expresiones formulaicas, recursos cohesivos);-organización <strong>de</strong> la información y-normativa (puntuación, ortografía).Los problemas más notorios se registraron en el dominio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>estilo</strong> y <strong>de</strong> la normativa. Estoes comprensible, si se tiene en cuenta que muchos alumnos no están familiarizados con lasnotas <strong>formal</strong>es, por lo que su <strong>estilo</strong> les resulta ajeno. En relación con el<strong>los</strong>, este <strong>estilo</strong> es unavariante <strong>de</strong> un sociolecto culto y anacrónico.De este modo, se explica el fenómeno <strong>de</strong> cruce estilístico <strong>de</strong>tectado en sus producciones.Veamos un ejemplo que representa un caso común:Sra. Decana:Solicito que me acepte a inscribirme a la facultad <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s, en la carrera <strong>de</strong> trabajo social.Ya que se me extinguió el plazo <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo. Por causas <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> un familiar cercano(hermano); el mismo se produjo en <strong>los</strong> días que yo <strong>de</strong>bía realizar <strong>los</strong> trámites y por falta <strong>de</strong> tiempo no lo pu<strong>de</strong>realizar; yo era el único que estaba en ese momento.Le pido que me entienda el motivo <strong>de</strong> que no pu<strong>de</strong> llegar a tiempo [...].Espero su respuesta mi nombre es E. G.DNI: 295781721 Se trata <strong>de</strong> un análisis bastante superficial, diseñado con el fin <strong>de</strong> reconocer el grado <strong>de</strong> comprensión lectora<strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!