12.07.2015 Views

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Origen</strong> <strong>del</strong> Petróleo e Historia de la Perforación en Méxicoparte superior. Evidentemente debemos añadir comocondición indispensable, que ninguna serie deberáser deformada y completamente plegada en una etapaposterior.El tiempo de secuencia de la estratigraficación esla base simple para la escala <strong>del</strong> tiempoestratigráfico. Estas generalizaciones tan sencillasson un buen ejemplo <strong>del</strong> conocimiento: los verdaderosgrandes descubrimientos son aquéllosque nos resultan perfectamente obvios gracias aque alguien los ha descubierto para nosotros.Nicolaus Steno, físico italiano, formuló en 1669el principio de la horizontalidad original y el de lasuperposición; también fundamentó el principiode la continuidad original, según el cual, las capassedimentarias forman al mismo tiempo de ladepositación una hoja continua que termina solamentepor a<strong>del</strong>gazamiento, por cambios gradualesde la capa, diferente por su composición o porconfinamiento de una pared o barrera, tal comola línea costera que confina un área deposicional.Partiendo de la ley de la continuidad se puede tomarintuitivamente la idea de que la cara de unacapa, tal como se puede ver en la excavación deuna carretera o en el Gran Cañón, es la etapa derompimiento o erosión de una hoja continua.Con base en estos tres principios se podría construirel reloj estratigráfico, siempre y cuando, fuera posibleestablecer una longitud total de tiempo y el intervalonecesario para que todas las rocas se acomodaran encada capa; se tuviera idea <strong>del</strong> tiempo que le toma acada capa depositarse, y que todos los tiempos pudieranser contabilizados por este reloj.Desafortunadamente, la última condición sería muydifícil de lograr. Basándose en la observación deflujo de los ríos y de otros tipos de sedimentación,pensamos que ciertos periodos de tiempo no sonrepresentados en una roca. Los sedimentos depositadosen las orillas de los ríos, como por ejemploel histórico Nilo en Egipto, no se acumulan de maneraconstante y uniforme. La escala de tiempo dedepósitos en lagos es de días; pero también existenescalas para los tiempos entre los lagos a unintervalo que puede variar de pocos años a muchasdécadas. En otras palabras, una laguna o una interrupciónen la sedimentación, puede ser dos o tresveces más grande que la depositación de sedimentosen las lagunas.Edad de los fósilesLos fósiles, organismos antiguos conservados enalgunas de estas rocas, constituyen otra herramientaútil para establecer la secuencia de una serie dedepositaciones de rocas sedimentarias formadaspor carbonato de calcio (CaCo 3) en forma de fragmentosde conchas de animales fósiles. Las pizarrasson rocas endurecidas y compactadas de arcillasy lodo; y las areniscas, que están formadas degranos de arena cementados, también pueden contenermateriales fósiles tales como conchas y fragmentosde conchas. Algunas de estas conchas fósilesson fácilmente identificables cuando se les comparacon sus similares de hoy en día. Muchas otrasse parecen a los animales de la actualidad, peroobviamente son diferentes, y otros, que también sonrestos de conchas animales, no se parecen nada alos actuales. No todos los fósiles son de animalesinvertebrados como las almejas y las ostras. Losexcavadores de capas formadas descubrieron hacemillones de años partes de algunos animalesvertebrados como los reptiles o mamíferos y en algunasocasiones también se pueden observar hastarestos de dinosaurios, esqueletos de peces y dientesde tiburón .Las plantas fósiles son abundantes,particularmente las que se encuentran dentro de lasrocas y en las que contienen capas de carbón, endonde es posible encontrar helechos, hojas, varas,ramas y hasta troncos completos.Así se llegó a la conclusión de que estos fósilesrepresentan formas de vida en diferentes periodosde tiempo y que gracias ellos podemos deducir elflujo de la evolución de los organismos más primitivostan complicados como el homo sapiens. Unode los primeros en dar este salto fue Leonardo daVinci y posteriormente Nicolaus Steno. Él comparó,en el siglo XX, los dientes de los tiburones de laactualidad con los conocidos como dientes lingualesde Malta en el Mediterráneo; concluyó entonces queambos provenían <strong>del</strong> mismo tipo de tiburón. Muchosobjetaron la conclusión de Steno; pero las similitudesentre las formas de los animales modernosy estos fósiles, especialmente sus partes durascomo dientes, huesos y conchas, se suman a ungran número de evidencias que pueden ayudar adeterminar los orígenes de la Tierra.¿Pero, cómo influye todo esto para determinar unaescala de tiempo? La principal evidencia se puede13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!