12.07.2015 Views

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Origen</strong> <strong>del</strong> Petróleo e Historia de la Perforación en MéxicoTrampas estratigráficas.- Son diversas y dependenexclusivamente <strong>del</strong> carácter sedimentológicode las formaciones que las constituyen. Un cambiolateral de arena a lutita constituye una trampaestratigráficaTrampas combinadas.- Se refieren a las trampas enlas que se conjugan aspectos estratigráficos ytectónicosTrampas asociadas a intrusiones ígneas.- Se conocencasos en los que una intrusión ígnea (sill) hacelas funciones de roca sello.Otra forma de clasificar los yacimientos es por eltipo de fluidos que almacenan, y son:Aceite negro.- Contiene hidrocarburos líquidos viscososde color café obscuro a negro con densidadesque varían de 30 a 40 °API.Aceite volátil.- Los hidrocarburos contenidos por esetipo de yacimiento son de color café claro con matizamarillo, rojo, o verde, y su densidad varía de 40a 50 °API.Gas y condensado.- Estos yacimientos contienen hidrocarburoscondensados, en los que predominael gas en fase líquida. Típicamente, su densidad seencuentra entre 50 y 70 °API.Gas húmedo.- Almacenan gas con pequeñascantidades de líquido de colorclaro o rosado, y sus densidades varíanentre 60 y 70 °API.Gas seco.- Estos yacimientos contienengas seco como el metano, quetiene una fracción mol superior al95%; básicamente no contienen líquidos.IV. ETAPAS DEL PROCESOEXPLORATORIOmarco estricto de seguridad industrial y protecciónecológica.Con el fin de cumplir los objetivos anteriores, la exploraciónpetrolera se debe realizar en las siguientesetapas: (figura 14).1. Estudio de cuencas.2. Sistema petrolero.3. Identificación, evaluación y selección de plays.4. Identificación, evaluación y selección de prospectos.5. Prueba de prospectos.6. Delimitación y caracterización inicial.1. Estudio de las cuencasLos estudios de cuencas están encaminados a definirla secuencia estratigráfica, espesor y tipo de roca(depositadas inicialmente en forma de sedimentosen depresiones marinas como el actual Golfo deMéxico), así como el tiempo de su deformación. Estocon la finalidad de estimar qué tipo de rocas puedenalmacenar petróleo o gas. Para lograrlo, se requiereapoyarse en investigaciones como la interpretaciónde imágenes (fotografías) de satélite, estudiode afloramientos, estudios geoquímicos,cartografiado de chapopoteras, y levantamientosgeofísicos regionales. La sismología exploratoria esla más resolutiva: mediante la inducción por mediosartificiales (vibrosismos, dinamita, étera.) deCHAPOPOTERALUTITAS Y ARENISCASEl objetivo de la exploración en Méxicoes evaluar el potencial petrolífero<strong>del</strong> subsuelo, patrimonio de la Nación,e incorporar reservas probadasde hidrocarburos dentro de normasde excelencia a nivel mundial bajo elROCA IGNEACARBONATOSFigura 14 Etapas <strong>del</strong> proceso exploratorio26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!