12.07.2015 Views

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

Origen del petroleo e historia.pdf - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Origen</strong> <strong>del</strong> Petróleo e Historia de la Perforación en MéxicoLa Marina Noreste se encuentra ubicada al sureste<strong>del</strong> país, dentro de la plataforma continentaly <strong>del</strong> talud <strong>del</strong> Golfo de México. Abarca una superficiede más de 166 mil kilómetros cuadradosy queda totalmente incluida dentro de las aguasterritoriales nacionales, frente a las costas deCampeche, Yucatán y Quintana Roo.Estados Unidos de Américacomo para la adquisición de información sísmica tradicional,en 1979.Gracias a la elaboración de secciones geológicas estructuralesy a los planos correspondientes, con el apoyode diferentes actividades geológicas de evaluaciónregional y de detalle, se definieron los sistemas de depósitoy su evoluciónNgeológica, y además se obtuvouna mejor caracteriza-WEción de los yacimientos.SSonoraBaja California NorteBaja California SurOcéano PacificoSinaloaChihuahuaDurangoCoahuilaZacatecasNuevo LeónSan Luis PotosíNayarit AguascalientesGuanajuato VeracruzJaliscoQuerétaroHidalgoMéxicoColimaMichoacánD.F. TlaxcalaMorelosPueblaGuerreroTamaulipas0 100 200 300 400 500 kmOaxacaGolfo de MéxicoTabascoChiapasCampecheYucatánGuatemalaRegiónMarinaNoresteQuintana RooBeliceEl SalvadorHondurasLa Región Marina Suroestese encuentra ubicada alsureste <strong>del</strong> país, dentro <strong>del</strong>a plataforma continental y<strong>del</strong> talud continental <strong>del</strong>Golfo de México. Abarcauna superficie de 352,390kilómetros cuadrados; en laparte sur limita con los estadosde Veracruz, Tabascoy Campeche, en direccióneste con la Región MarinaNoreste; al norte por las líneaslimítrofes de las aguasterritoriales; y al oeste conel proyecto Golfo de Méxicode la Región Norte.Con la información geológica obtenida de los pozosperforados en la península de Yucatán, norte deCampeche y los <strong>del</strong> área continental de Chiapas–Tabasco, se inició la elaboración de mapaspaleogeográficos <strong>del</strong> Jurásico y Cretácico que indicaroncondiciones estructurales y sedimentológicas similaresentre la Sonda de Campeche y <strong>del</strong> área deChiapas–Tabasco.En esta porción se <strong>del</strong>inearon 30 estructuras con cierreestructural favorable para la acumulación de hidrocarburos.De las estructuras interpretadas, sobresalieronlas <strong>del</strong> complejo Cantarell, una de las cualesfue perforada en 1975. El pozo exploratorio Chac–1confirmó la acumulación de hidrocarburos en la Sondade Campeche, en donde se producen aceite y gasen dolomías clásticas (brechas) <strong>del</strong> Paleoceno Inferiory Cretácico Superior. Su producción inicial diaria deaceite fue de 952 barriles. Este descubrimiento fue unincentivo para los trabajos de operación geológica, procesadointerpretación de información sísmica, asíDesde el punto de vista exploratorio, la región se localizadentro de la Provincia Geológica Marina de Coatzacoalcos.Sus antecedentes se remontan a 1923, cuando compañíaspetroleras extranjeras realizaron estudios geofísicosen la porción continental. En 1949, bajo la administraciónde Petróleos Mexicanos, se hicieron estudios de la porciónmarina frente a las costas de Coatzacoalcos yVeracruz; se perforó un pozo terrestre con dirección almar, denominado Tortuguero–1. La actividad exploratoriacontinuó en forma irregular hacia el mar y en 1959 sedescubrió el campo Santa Ana, productor de aceite enarenas <strong>del</strong> Mioceno de la formación Encanto. El descubrimientode este campo confirmó el potencial petrolero<strong>del</strong> área marina. Sin embargo, es posible considerar comoel verdadero inicio de la <strong>historia</strong> de la Región Marina Suroesteen 1971, cuando se concluyó el pozo Marbella-1.A partir de esa fecha, la actividad exploratoria seincrementó, particularmente hacia la Sonda deCampeche. En 1979, se descubrió un yacimiento deaceite ligero con el pozo Abkatún 1–A que se termi-28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!