12.07.2015 Views

dominio - Red por los derechos de la infancia

dominio - Red por los derechos de la infancia

dominio - Red por los derechos de la infancia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Infancia Cuenta en QuerétaroGráfica 3.5 Porcentaje <strong>de</strong> tal<strong>la</strong> baja en <strong>los</strong> niños <strong>de</strong>primero <strong>de</strong> primaria <strong>por</strong> municipio, 1999, 2004.im<strong>por</strong>tantes en el país y, específicamente en el estado, enmateria <strong>de</strong> nutrición.La obesidad es otro rasgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones nutricionales.En <strong>los</strong> niños y niñas es algo que se ha manifestado <strong>de</strong>forma continua. Los cambios en <strong>los</strong> hábitos alimenticios,en <strong>la</strong>s prácticas cotidianas que implican cada vez másse<strong>de</strong>ntarismo, entre otros, causan este tipo <strong>de</strong> problemas.Según <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Salud en el estado <strong>de</strong> Querétaro,<strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas que se encontraban en controlnutricional para 2009, menores <strong>de</strong> cinco años, el 7.47% seencuentran en condición <strong>de</strong> obesidad o sobrepeso, y 6.14%en <strong>de</strong>snutrición.Cuadro 3.1 Porcentaje <strong>de</strong> niños menores <strong>de</strong> cincoaños en control nutricional <strong>por</strong> municipio, 2009.UNIDAD OBESIDAD DESNUTRIDOSFuente: Estimaciones <strong>de</strong> REDIML<strong>la</strong>man <strong>la</strong> atención <strong>los</strong> municipios <strong>de</strong> Pinal <strong>de</strong> Amoles ySan Joaquín que han registrado muy leves disminucionesen sus <strong>por</strong>centajes en el periodo seña<strong>la</strong>do. En estos dosmunicipios, ubicados en <strong>la</strong> Sierra Gorda, <strong>la</strong>s condicionessocioeconómicas <strong>de</strong>jan ver rezagos im<strong>por</strong>tantes. Elmunicipio <strong>de</strong> El Marqués, cuya capital se encuentraconurbada con <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Querétaro, es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>lsur que conforman <strong>la</strong> zona metropolitana <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital<strong>de</strong>l estado, <strong>por</strong> ello, se esperaría que sus condiciones <strong>de</strong>nutrición fueran mejores, sin embargo, su <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> baja es superior al estatal.Existen mediciones sobre el riesgo nutricional en el quese encuentra <strong>los</strong> municipios y con base en ello se e<strong>la</strong>boran<strong>por</strong>centajes <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 0 a 14 años en esta situación.Esta medición arrojó para 2005 un <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciónen alto riesgo <strong>de</strong> 9.5% en el estado, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l <strong>por</strong>centajenacional para ese rango que fue <strong>de</strong> 11.8. (Estimaciones <strong>de</strong>REDIM) Sin embargo, otra cosa suce<strong>de</strong> con el <strong>por</strong>centaje<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción en ese grupo <strong>de</strong> edad que se encuentra enmunicipios <strong>de</strong> muy alto riesgo o extremo, el cual parael estado fue <strong>de</strong> 21% mientras que el nacional fue <strong>de</strong>19.3%. Como se quiera ver, estos datos muestran rezagosAMEALCO 2.87 10.02PINAL DE AMOLES 1.31 9.11ARROYO SECO 5.21 3.22CADEREYTA 3.82 5.07COLON 10.78 8.87CORREGIDORA 9.31 9.20EZEQUIEL MONTES 1.99 2.16HUIMILPAN 21.71 6.28JALPAN 5.68 3.97LANDA DE MATAMOROS 8.63 5.92EL MARQUES 23.36 10.97PEDRO ESCOBEDO 6.30 4.07PEÑAMILLER 4.97 11.72QUERETARO 6.22 4.60SAN JOAQUIN 1.84 8.64SAN JUAN DEL RIO 8.26 4.46TEQUISQUIAPAN 5.00 3.01TOLIMAN 1.51 9.04ESTATAL 7.47 6.14Fuente: Base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Salud.Gobierno <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> QuerétaroEl control nutricional lo realizan <strong>los</strong> Centros <strong>de</strong> Salud en <strong>los</strong>municipios y se atien<strong>de</strong>n niños que no son <strong>de</strong>rechohabientes.<strong>Red</strong> <strong>por</strong> <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infancia en México25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!