12.07.2015 Views

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10/1Febrero 27Marigual-CeruttiNo <strong>de</strong>bemos per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que el Hospital Área Programa Bariloche, tiene un nivel <strong>de</strong>complejidad VI, por lo que su recategorizacion <strong>de</strong>viene necesaria y urgente.Finalizando la visita, los trabajadores nos informaron que sólo alguno <strong>de</strong> losservicios recorridos pasarían al nuevo edificio, cuestión que a mí enten<strong>de</strong>r no mejoramucho el <strong>de</strong>plorable estado en que funcionan los servicios, tanto en lo edilicio como<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l abandono <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> la salud, en <strong>de</strong>trimentoevi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la población que acu<strong>de</strong> al nosocomio.Es una constante el abandono <strong>de</strong>l hospital público en la <strong>provincia</strong> <strong>de</strong> RíoNegro. El presupuesto para salud pública en la <strong>provincia</strong> es <strong>de</strong> 353.000.000 <strong>de</strong> pesosen el año 2.008, vale <strong>de</strong>cir que no se trata <strong>de</strong> carencia presupuestaria, se trata <strong>de</strong> laausencia <strong>de</strong> políticas activas comprometidas en materia <strong>de</strong> salud pública. Hayabandono en los hospitales, falta <strong>de</strong> p<strong>rio</strong>rización <strong>de</strong> los recursos, falta <strong>de</strong> preocupaciónpor la salud y la seguridad <strong>de</strong> los trabajadores, falta <strong>de</strong> previsión y <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong>gestión para la puesta en marcha <strong>de</strong> un sistema que li<strong>de</strong>re, un sistema que conduzca,que resulte atractivo, incluso, para los operadores privados, que sea un mo<strong>de</strong>lo aseguir.Contrariamente, las gran<strong>de</strong>s falencias y las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> la salud pública<strong>rio</strong>negrina sirven para generar numerosas y suculentas <strong>de</strong>rivaciones e interconsultas alos prestadores privados, obviamente, a cargo <strong>de</strong> salud pública, o sea, lo paga saludpública.Esta Legislatura <strong>provincia</strong>l ha prorrogado la Emergencia Sanitaria en la<strong>provincia</strong> <strong>de</strong> Río Negro a través <strong>de</strong> la ley número 4.300, sancionada el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>2.008,prórroga que se viene dando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2.002. Este instrumento normativo quela Legislatura pone a disposición <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo tiene por objeto que el mismoimplemente un programa <strong>de</strong> emergencia que incluya, entre otras cosas, laregularización <strong>de</strong> partidas presupuestarias y su incremento en función <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandahospitalaria. Teniendo en cuenta, como lo tuvieron uste<strong>de</strong>s, señores legisladores,cuando sancionaron la prórroga, que el setenta y cinco por ciento <strong>de</strong> la población acu<strong>de</strong>al hospital público, otra <strong>de</strong> las medidas requeridas es, a través <strong>de</strong> la emergencia, lacobertura <strong>de</strong> los cargos solicitados y el pago <strong>de</strong> los sala<strong>rio</strong>s <strong>de</strong>l personal en tiempo yforma, p<strong>rio</strong>rizar el pago <strong>de</strong> los proveedores, proveer los insumos básicos para elfuncionamiento <strong>de</strong> hospitales y centros <strong>de</strong> salud. Para eso la ley número 4.300 no seestá usando.Por último, quiero hacer público mi reconocimiento como Defensora <strong>de</strong>lPueblo al acompañamiento <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> A.T.E., en cada una <strong>de</strong> las visitasque realizamos a los hospitales <strong>de</strong> la Provincia. (Aplausos en la barra)Nos <strong>de</strong>dicamos horas a recorrer servicio por servicio y siempre contamoscon la presencia <strong>de</strong> estos trabajadores <strong>de</strong>l Estado, preocupados y ocupados por unmejor servicio <strong>de</strong> salud y agra<strong>de</strong>zco también la poste<strong>rio</strong>r interactuación mantenida conlas distintas seccionales <strong>de</strong>l gremio en toda la <strong>provincia</strong> a fin <strong>de</strong> intercambiar datosrelevantes que enriquecieron nuestro trabajo.También <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir, no está escrito acá pero lo acuerdo y lo quiero <strong>de</strong>cir,que en todos estos servicios que hemos recorrido, en cada uno <strong>de</strong> estos servicios quehemos recorrido, yo le preguntaba al jefe <strong>de</strong> servicio si conocía a la ministra, si laministra había pasado por el servicio; el 99,99 por ciento <strong>de</strong> los servicios me dijeron queno conocían a la ministra, es más, muchos <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> los servicios y trabajadores<strong>de</strong> los servicios, tampoco conocían a la ministra ante<strong>rio</strong>r.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!