12.07.2015 Views

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19/1Febrero 27BrandiEntonces el Ministe<strong>rio</strong> nos remite un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los montos mensuales que se abonanpor cada menor internado, por ejemplo: Casa <strong>de</strong>l Sur, 1300 pesos por paciente pormes; Centro <strong>de</strong> Día, 3.389 pesos <strong>de</strong> tratamiento complejo; Betharram, 1.850 pesos;Transitar, 1.750 pesos; Sueños <strong>de</strong>l Sur, 4.500 ambulato<strong>rio</strong>; 750 pesos, Internación.La Defensora <strong>de</strong>l Pueblo no le pidió al Ministro <strong>de</strong> Familia un catálogo <strong>de</strong>precios <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> internación terapéutica. Los datos enviados sirven y sonelocuentes, pero hubiera sido interesante conocer cuántos jóvenes están internados encada uno <strong>de</strong> ellos, cuántos egresaron rehabilitados, qué montos totales se inviertencuando por ejemplo en Roca y Bajo el Programa <strong>de</strong> los P.U.E.T., tenemos cincoviviendas <strong>de</strong>l I.P.P.V. amuebladas y ociosas, sería provechoso contener a estosjóvenes en nuestra <strong>provincia</strong>, con equipos interdisciplina<strong>rio</strong>s nuestros trabajando parasu recuperación. Un programa que sea nuestro, un programa que sea genuino.Diagnóstico. Las políticas sociales <strong>de</strong> todos los gobiernos, a crite<strong>rio</strong> <strong>de</strong> estaDefensora, se <strong>de</strong>sarrollan sobre la estructura <strong>de</strong> Educación, Salud y Vivienda. Este es,en realidad, el programa <strong>de</strong> políticas activas que <strong>de</strong>fine la Constitución <strong>de</strong> nuestra<strong>provincia</strong>. Estas tres acciones <strong>de</strong> gobierno, integradas y <strong>de</strong>bidamente aplicadas,permiten abordar con éxito las necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> individuos y familias <strong>de</strong> nuestrasociedad.¿Y cuál es el rol que le compete a la Acción Social en este contexto? Es el<strong>de</strong> actuar como complemento y enlace entre estos servicios y los grupos sociales,cubriendo los vacíos y necesida<strong>de</strong>s que puedan impedir o alterar la efectiva acción <strong>de</strong>las áreas <strong>de</strong> Educación, Salud y Vivienda, <strong>de</strong> manera que su accionar llegue alindividuo y a su familia como una integralidad, dado que las necesida<strong>de</strong>s básicas en unindividuo o grupo, son simultáneas e integrales. Las respuestas a esas necesida<strong>de</strong>s nopue<strong>de</strong>n ser programadas según la burocracia estatal, <strong>de</strong>ben llegar en el momento queel individuo las necesita y no cuando el Gobierno <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> darlas. Definir las estratégicasmás efectivas es también, responsabilidad <strong>de</strong>l Gobierno tanto <strong>provincia</strong>l comomunicipal; seleccionar al personal idóneo, organizar los programas <strong>de</strong> trabajo, fijarp<strong>rio</strong>rida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>scentralizar servicios, involucrar a los gobiernos locales y organizacionesbarriales, coordinar las acciones a nivel <strong>provincia</strong>l y local con los servicios <strong>de</strong>Educación, Salud y Vivienda, monitorear y evaluar resultados, etcétera, son parte <strong>de</strong> lasestrategias <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> problemáticas, y el grado <strong>de</strong> inteligencia con que se <strong>de</strong>finany ejecuten estas acciones, no importa su complejidad, hará mas o menos efectiva laacción gubernamental.Hoy la realidad nos encuentra en Río Negro con una Acción Socialtotalmente <strong>de</strong>sarticulada, carente <strong>de</strong> objetivos claros, con alto grado <strong>de</strong> burocratización,con los presupuestos y cantidad <strong>de</strong> recursos humanos y físicos supe<strong>rio</strong>res a cualquierotra época, pero con resultados absolutamente negativos frente a las problemáticas queafectan a los distintos grupos eta<strong>rio</strong>s <strong>de</strong> nuestra sociedad. Cuando el trabajo social,señor presi<strong>de</strong>nte, no cambia la realidad <strong>de</strong> la comunidad, y su aplicación se vuelverutinaria y sin una clara mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> quienes <strong>de</strong>berían ser susbeneficia<strong>rio</strong>s directos, no estamos frente a un programa promocional, sino aplicandorecetas asistencialistas que en nada modifican la problemática <strong>de</strong> los individuos ygrupos sociales. Y si ese asistencialismo, a<strong>de</strong>más, se manipula con fines políticos oelectorales, estamos frente a una situación doblemente repudiable por el uso y abuso<strong>de</strong> los recursos y bienes <strong>de</strong>l Estado, en beneficio <strong>de</strong> otros intereses que no son los <strong>de</strong>la sociedad <strong>rio</strong>negrina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!