12.07.2015 Views

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5/1Febrero 27Le-FeuvreEs mi obligación hacer otra advertencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta banca a todos los funciona<strong>rio</strong>s <strong>de</strong>lPo<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>provincia</strong>l, los que integran empresas <strong>de</strong>l Estado, y los que integranempresas privadas que contratan con el Estado, que cuando no contestan o lo hagancon evasivas están incumpliendo la ley, y consiguientemente incurriendo en la figurapenal <strong>de</strong>scripta en el artículo 248 <strong>de</strong>l Código Penal, Incumplimiento <strong>de</strong> los Deberes <strong>de</strong>Funciona<strong>rio</strong> Público.Al asumir en sus cargos juraron cumplir con la Constitución y las leyes.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>bo hacerles saber, que no utilicen para justificar la negativa a losrequerimientos <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>fensora, un dictamen que circula por los <strong>de</strong>spachos oficiales<strong>de</strong> autoría <strong>de</strong> la Secretaria Legal, Técnica y <strong>de</strong> Asuntos Legislativos <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> laSecretaría General, confeccionado a pedido <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Familia y con motivo <strong>de</strong> unsevero apercibimiento formulado por esta Defensora ante la negativa a brindar losinformes solicitados relacionados a la investigación en el otorgamiento <strong>de</strong> los pasajesoficiales. Dicho dictamen, al que hago referencia, es violato<strong>rio</strong> <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la<strong>provincia</strong> y es violato<strong>rio</strong> <strong>de</strong> la ley. Exce<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esa Secretaría en cuanto asu competencia y avocación y facilita la dilación y el retardo. Males corrosivos propios<strong>de</strong> las administraciones insuficientes y <strong>de</strong> respuesta tardía o con ausencia <strong>de</strong>respuesta.Ahora vamos a comenzar <strong>de</strong>sarrollar los distintos temas: IPROSS.La situación prestacional <strong>de</strong> nuestra Obra Social Provincial sigue siendo<strong>de</strong>ficiente. Son numerosos los reclamos relacionados con las prestaciones que <strong>de</strong>bebrindar el IPROSS. Los requerimientos por parte <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>rio</strong>negrinos estánrelacionados, en su gran mayoría, con las siguientes cuestiones: Demoras en el pago<strong>de</strong> reintegros; <strong>de</strong>moras y falta <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> medicamentos oncológicos; <strong>de</strong>moras en latramitación <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> prótesis; inconvenientes con autorización <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivaciones acentros <strong>de</strong> mayor complejidad.Por otra parte, cabe <strong>de</strong>stacar que en general, los afiliados al IPROSS<strong>de</strong>sconocen el <strong>de</strong>recho que les asiste a solicitar cobertura <strong>de</strong> carácter extraordina<strong>rio</strong>,cuando existen factores personales o médicos que los justifiquen. Así, durante todo elaño, nuestra intervención permitió que los afiliados pusieran en marcha estosmecanismos <strong>de</strong> excepción y que su situación fuera a<strong>de</strong>cuadamente contemplada.Asimismo y en va<strong>rio</strong>s casos los afiliados han tenido que recurrir a la justicia<strong>provincia</strong>l presentando recursos <strong>de</strong> amparo.En este tema no puedo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> mencionar una entrevista publicada confecha 5 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009 por el Dia<strong>rio</strong> Río Negro al doctor Luis Lutz, actualmente enejercicio <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Supe<strong>rio</strong>r Tribunal <strong>de</strong> Justicia. La misma llevaba el título“Hay <strong>de</strong>masiada crispación en el po<strong>de</strong>r”. En dicha nota la máxima autoridad <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>rJudicial pidió “pru<strong>de</strong>ncia en el uso <strong>de</strong> los amparos para cumplir <strong>de</strong>cisionesgubernamentales”, “Hay que hacer un uso racional” -dijo- “No <strong>de</strong>snaturalizarlo.”; <strong>de</strong>cíaen referencia a los Amparos, según lo publicara el medio.Esta Defensora <strong>de</strong>l Pueblo hace esta cita para <strong>de</strong>jar en claro su postura anteesta Legislatura en el sentido <strong>de</strong> que el amparo es una herramienta que tiene elciudadano para obtener ante la motorización <strong>de</strong> la jurisdicción lo que por <strong>de</strong>recho lecorrespon<strong>de</strong> y el Estado, cualquiera sea el Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> que se trate, arbitrariamente leniega.El ciudadano no hace uso <strong>de</strong>l amparo para castigar a los funciona<strong>rio</strong>s, elciudadano hace uso <strong>de</strong>l amparo para reestablecer el or<strong>de</strong>n jurídico en lo que a lasatisfacción <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho le correspon<strong>de</strong>. Aquí no se trata <strong>de</strong> cargar al afiliado alIPROSS, o <strong>de</strong> cualquier otra obra social con la tarea <strong>de</strong> perseguir autorida<strong>de</strong>s ofunciona<strong>rio</strong>s que le niegan su <strong>de</strong>recho. No está en cabeza <strong>de</strong>l ciudadano comúnmantener el equilib<strong>rio</strong> entre los tres Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, no está en cabeza <strong>de</strong>lciudadano común <strong>de</strong>terminar la eficiencia o no <strong>de</strong> la respuesta institucional <strong>de</strong> estosPo<strong>de</strong>res, ni <strong>de</strong> la relación o interrelación <strong>de</strong> ellos entre sí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!