12.07.2015 Views

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

provincia de rio negro versión taquigráfica legislatura 37º periodo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2/1Febrero 27Marigual-CeruttiCONTINUA LA SESION-Siendo las 18 y 10 horas, dice el-Ingresan al recinto la Defensora <strong>de</strong>lPueblo, doctora Ana Ida Piccinini, elDefensor Adjunto, doctor IgnacioGandolfi y su equipo <strong>de</strong> colaboradores.-Ingresan al recinto y ocupan susbancas las señoras legisladorasGraciela Grill y Magdalena Odarda, ylos señores legisladores CarlosGustavo Peralta, Ma<strong>rio</strong> De Rege yRenzo Tamburrini.SR. PRESIDENTE (Mendioroz) - Le damos la bienvenida en el recinto a la señoraDefensora <strong>de</strong>l Pueblo, doctora Ana Ida Piccinini, al Defensor Adjunto, doctor IgnacioGandolfi y a todo el equipo <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> la <strong>provincia</strong> <strong>de</strong> Río Negroque en función <strong>de</strong> las normas vigentes presentan hoy el informe in voce ante elParlamento.Tiene la palabra la señora Defensora <strong>de</strong>l Pueblo, doctora Ana Piccinini.SRA. DEFENSORA – Gracias, señor presi<strong>de</strong>nte.Señor Presi<strong>de</strong>nte, señoras. y señores legisladores, señores pe<strong>rio</strong>distas,público en general: Estamos hoy aquí en sesión especial pública, conforme loestablecen la Constitución Provincial y la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo, a fin <strong>de</strong>exponer oralmente el informe <strong>de</strong> la gestión correspondiente al XIII Informe Anual,período 2007-2008.Para compren<strong>de</strong>r el sentido institucional y político <strong>de</strong> este informe es precisoremitirnos brevemente al contexto histórico en que se gestó el ombudsman. El institutosurge en Suecia con el objeto <strong>de</strong> que el Rey y el Consejo se atengan a la ley sincometer excesos e irregularida<strong>de</strong>s. Producto <strong>de</strong> una lucha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res, nació en contra<strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong>l Rey. El Defensor <strong>de</strong>l Pueblo constituye un órgano <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ntalimportancia en el juego <strong>de</strong> pesos y contrapesos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Con el objeto <strong>de</strong> garantizarel control <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones propias <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo que tienenque ver con la tutela, garantía y protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos constitucionales.Sabiamente el constituyente y el legislador han previsto que este informe seaobligato<strong>rio</strong>. ¿Cuál es el sentido <strong>de</strong>l informe anual <strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Pueblo? El sentidoes señalar a la Asamblea Legislativa, cuáles han sido los funcionamientos incorrectos oirregulares, sus resultados, éxitos y fracasos, y en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>mostrar que el Defensor<strong>de</strong>l Pueblo ha cumplido con su función, cual es controlar que la administración respetelos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l pueblo. En síntesis: Control y Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos.Expresa Gozaini, profesor <strong>de</strong> Derecho Procesal Civil <strong>de</strong> la UBA y profesor <strong>de</strong>posgrado, que: “... quizás sea el informe anual el elemento <strong>de</strong> mayor contun<strong>de</strong>nciacrítica, y aquel que contenga mayor fuerza disuasoria en el ánimo <strong>de</strong>l funciona<strong>rio</strong>incorrecto...”La visión <strong>de</strong> este organismo es <strong>de</strong> valiosa utilidad para la AsambleaLegislativa, los <strong>de</strong>más po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado y para la ciudadanía <strong>de</strong> Río Negro. Lainformación volcada es una radiografía <strong>de</strong> lo que ocurre en la realidad, es la llegada <strong>de</strong>la oficina a la calle, a la práctica, a la gente. El Defensor <strong>de</strong>l Pueblo observa, escucha,analiza, pregunta, estudia, repregunta, y luego <strong>de</strong> impregnarse <strong>de</strong> la realidad, actúa einforma.Sabrán así los señores representantes <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> nuestra <strong>provincia</strong>,cuáles son las áreas <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l Estado que están fallando, o funcionanbien o regular; y así propiciar cambios en las políticas públicas, por vía legislativa,administrativa o política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!