12.07.2015 Views

Apuntes para el Plan Energético Nacional - osinergmin

Apuntes para el Plan Energético Nacional - osinergmin

Apuntes para el Plan Energético Nacional - osinergmin

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apuntes</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>Energético</strong> <strong>Nacional</strong>TJ / Habitante0,080,070,060,050,040,030,020,01Fuente: PropiaGráfico N° 2.13.Consumo de Energía Primaria y PBI per Cápita <strong>para</strong> América Latina0,002 4 6 8 10 12 14PBI per Cápita (miles US$ 1990 por persona)México Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador PerúPaíses como Brasil, Chile y México presentan un crecimiento de su PBI per cápita en losúltimos 30 años, mientras que Argentina también tiene <strong>el</strong> comportamiento zigzagueanted<strong>el</strong> Perú. Resalta <strong>el</strong> comportamiento de Venezu<strong>el</strong>a, quién en los últimos 30 años ha reducidosostenidamente <strong>el</strong> PBI per cápita y ha incrementado su Intensidad Energética. Estecomportamiento, es atípico, ya que es razonable pensar que países en vías de desarrolloincrementen su Intensidad Energética de la mano con su mejora económica, <strong>para</strong> luego dealcanzar cierto niv<strong>el</strong> empiece una reducción d<strong>el</strong> índice de Intensidad Energética (caso deCorea, Singapur, México y España).En <strong>el</strong> año 2006, las reservas de petróleo d<strong>el</strong> Perú alcanzaron <strong>el</strong> 10% de las reservas de energíaprimaria (petróleo, gas natural, carbón e hidroenergía sin incluir biomasa) mientras quepor <strong>el</strong> lado de la producción la participación d<strong>el</strong> petróleo llegó a un 41%, por <strong>el</strong> lado d<strong>el</strong> gasnatural <strong>el</strong> país obtuvo un niv<strong>el</strong> de reservas de 61% y una producción de 36%. Lo anteriormuestra que <strong>el</strong> Perú utiliza más de lo que menos tiene, lo cual a la larga ha conseguido desequilibrarsu Balanza de Hidrocarburos.Gráfico N° 2.14.Perú 2006: Producción y Reservas de Energía100%80%60%22,00,836,323,95,440%61,020%40,99,70%ProducciónReservasPetróleo Gas Natural + LGN Carbón Mineral Hidroenergía48Fuente: Propia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!