12.07.2015 Views

am088

am088

am088

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAYO 2014, WWW.AMINERA.COMDía 23Workshop internacional Codelco: “innovaciOn enminerIa subterrAnea y rajo abierto”Codelco revisó públicamente sus planes y programas tecnológicos paraenfrentar los altos costos que tiene la extracción de cobre. Sobre esto seexplayó detalladamente Fidel Báez, Gerente Corporativo de Tecnología eInnovación Minera en Codelco: “el costo de capital ha ido creciendo enla construcción de los proyectos. La verdad es que cuando uno habla deesto también hay una fuerte demanda de innovación y mano de obra (…)Por eso incorporamos a gente que no tiene los códigos mineros, y hemostenido que enfrentar situaciones bien complejas. Esto hay que enfrentarlode mejor manera y hacerlo más armónico a la necesidad de la industria”.Entre las soluciones que ha propuesto la minera estatal, se destacan losprocesos biotecnológicos, como el desarrollo de bacterias naturales paraextraer el cobre y así aumentar significativamente la producción de mineralen comparación con otros procesos tradicionales. (Ver nota Pág.18)Día 24Seminario “DesafIos energEticos en minerIA”La energía es sin duda es uno de los temas más coyunturales del últimotiempo. Durante este evento se analizaron políticas públicas, inversiones yproyectos energéticos, estrechamente relacionados con el desarrollo delsector minero.El diálogo contó con la participación de María Isabel González, GerenteGeneral de Energética S.A, quien lideró la ocasión a modo de chairwoman.Su intervención, por cierto, fue la más contundente: “Uno de los temasrelevantes es la falta de oferta energética competitiva, por lo que hacefalta que se tomen medidas urgentes. Yo creo que se requiere de parte dela autoridad una decisión más firme que la del gobierno anterior respectoa la necesidad de estos proyectos para el desarrollo del país, no sólo deldesarrollo minero, que sabemos que es la principal fuente de recursos parael Estado”.Día 25Seminario “FundiciOn y refinerIa: negocioestratEgico para el desarrollo del paIs”Convocatoria ideada para profesionales de la industria de fundicionesy refinerías del país, con el fin de analizar con una mirada integradora delargo plazo los principales desafíos que enfrenta este negocio, clave parael desarrollo futuro de la minería chilena y la economía del país en general.Pedro Reyes, Gerente General de División Chagres de Anglo American,expuso una mirada crítica de la situación de las fundiciones y refineríasnacionales y cómo poder hacer frente al aumento productivo de otrospaíses, como China.Según Reyes, “Chile hasta la década de los 90 producía casi el 100%del concentrado de cobre, pero posteriormente hubo una baja a 47,actualmente, en lo que respecta a ánodos y cátodos, el país produce un45% de toneladas de cobre sulfurado”. El ejecutivo aprovechó la ocasiónpara manifestar la necesidad de reclutar más personal calificado para laminería, un elemento requerido especialmente por fundiciones y refinerías.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!