12.07.2015 Views

am088

am088

am088

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActualidadMAYO 2014, WWW.AMINERA.COMConsejo de Competencias MinerasEl debate por unaminería modernaDurante el seminario “Formación de Talento para el Trabajo:Un desafío compartido”, fuimos testigos del estreno de unimportante informe y tuvimos la oportunidad de charlar condos de las figuras más destacadas de esta jornada.El miércoles 7, al interior del RitzCarlton, se dieron cita distintasvoces autorizadas para ahondarsobre uno de los temas que máspreocupa al rubro minero: el déficitde capital humano. Este evento,realizado a modo de seminario,contó con la presencia de importantes figurascomo la Ministra de Minería, Aurora Williams,el Subsecretario del Trabajo, Javier Díaz y elPresidente Ejecutivo del Consejo Minero,Joaquín Villarino; además de otros embajadoresdel mundo de la educación y de diversossectores productivos.En esta oportunidad, Joaquín Villarinoexhibió algunos datos reveladores, investigadospor el Consejo de Competencias Mineras. Entreellos, destacó el perfil de profesionales con másdéficit acumulado en la minería (mantenedoresmecánicos), o el notable trabajo que hacen lasmujeres en labores de maquinaria pesada: “laminería dejó de ser la de pala y picota”, declaró,“el desafío que tenemos ahora es avanzar enlas materias que el consejo aborda con tantoesfuerzo”, concluyó Villarino.El Consejo de Competencias Mineras reúne alas industrias, los trabajadores, las entidades deformación técnica y el Estado para enfrentar unmismo reto que es la formación de talento parael trabajo. Como representante de la cartera deTrabajo, el Subsecretario Javier Díaz se mostróentusiasmado por el modelo que propone esteConsejo: “aunque hay diferencias con otrossectores que hacen difícil replicar esta tarea”,manifestó, “su función va en sintonía con lo queel actual Gobierno quiere hacer”. Por otro lado,la Ministra Aurora Williams, declaró su plenadisposición a la hora de respaldar las actividadesque el Consejo encabezará en términosde capacitación personal: “apoyaremoslas iniciativas que establezcan sistemas decertificación de competencia para los técnicos, através de instancias conjuntas con las empresas,los centros de formación y el Estado”, dijo.La idea del Consejo de CompetenciasMineras nace de una experiencia internacional,encarnada en el Director Ejecutivo deInternational Skills Standards Organizations(INSSO), Jack Matthews.En esta oportunidad,Matthews, fue el invitado especial para relatarla vasta experiencia que su organización tienecreando “skill councils” alrededor del mundo, unconcepto que propone establecer una alianzanacional para identificar y abordar el desarrollodel capital humano: “Chile está enmarcadoen un proceso de perfeccionamiento a travésde la minería (…) lo más importante radica en larecolección de información, como se ha hechoahora”.El representante extranjero se refería a latercera entrega del informe “Fuerza Laboralde la gran Minería Chilena, Diagnóstico yrecomendaciones 2013-2022”. Un documentoemanado desde el sector privado, que recopilauna exhaustiva colección de datos sobrecompetencias laborales en distintos sectoresde la minería. El Gerente a cargo del estudio,Hernán Araneda, de Innovum Fundación Chile,recalcó las características más importantesdel volumen: “este es un esfuerzo único enChile, que se ha realizado usando los más altosestándares internacionales. Nosotros de algunaforma estamos incorporando el tipo de enfoqueque se usa para reducir la brecha entre el mundoel trabajo y el de la educación”.Al final de esta cita, Hernán Araneda yJack Matthews conversaron con AreaMinera,para explicar con más detalle las importantes50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!