12.07.2015 Views

am088

am088

am088

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EntrevistaMAYO 2014, WWW.AMINERA.COMdesigualdad de condiciones”, adujo.Explicó que siendo ese el tema principal, sedieron un plazo de 100 días para que el Gobiernoenvíe un proyecto de ley. “Hemos estado en laCámara de Diputados, en la Comisión de Mineríay hay un acuerdo de agilizar un proyecto de leyy que lo patrocine el Ejecutivo. Creemos que esova a ocurrir y tenemos confianza que el nuevoGobierno, por el mismo compromiso que hizoen su campaña, entregue los recursos y estamosa la espera de cómo se va a hacer”.En la comisión de Minería de la Cámarade Diputados, usted junto a la directiva dela FTC dieron a entender que no querían queThomas Keller siga como Presidente Ejecutivode Codelco. ¿Por qué?Hay una crítica bastante fuerte. Si analizamoslos últimos cuatro años, siempre ha existido unacrítica permanente de cómo se ha manejadola empresa. No es menor que tengamos dosparalizaciones en cuatro años, que no lashabíamos tenido. Hay un problema que seprodujo con Diego Hernández y, posteriormente,con Thomas Keller. La impresión que tienen lostrabajadores, los mandos medios de la empresay la dirigencia sindical de nuestra organización esque hay problemas de gestión que es bastantecomplicado.¿Solo cuestionan a Thomas Keller o aldirectorio también, porque en definitiva elloslo nombraron?Es que la responsabilidad de la gestión de laempresa es del Presidente Ejecutivo y su equipoejecutivo.¿El directorio no tiene cómo cuestionar oregular la gestión ejecutiva?El directorio tiene la fórmula. Yo estoyhablando como Presidente de la Federación paraque quede claro. Yo estoy hablando respectoa lo que me pregunta de nuestra reunión en elCongreso. La crítica ha sido fuerte porque estaes una empresa que necesita un liderazgo. Lascosas no se pueden hacer porque le cae bieno mal. El autoritarismo no funciona. La genteno obedece por eso, lo hace porque se tienecapacidad de construir equipo y de tenerliderazgo a nivel de toda la empresa. Y creo queeso es lo que ha faltado.Además con los cambios que se hicieronen las distintas divisiones, tampoco dieron elancho para manejar la empresa y enfrentarlos desafíos. Pongo un solo ejemplo, la pérdidade know how que ha tenido esta empresa,producto de los cambios generacionales. Nodigo que no deban producirse, pero los cambiosdeben hacerse paulatinamente. En la fundición,en la concentradora la gente necesita tenerexperiencia.Hay críticas en todo sentido, se pierden no sécuántos camiones de concentrado en la DivisiónSalvador y nadie sabe por qué, cómo ocurre.¿Cómo no nos damos cuenta? ¿Ocurre solo enSalvador o también en Chuquicamata o en otrasdivisiones? ¿Quién sabe esto? ¿Quién controla?Somos cerca de 18 mil trabajadores enCodelco, 14 mil a 15 mil rol B, pero ¿Cuántoscontratistas hay en Codelco? Son casi 4 x 1.¿Cómo se hacen los contratos? Es un tema nomenor.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!