12.07.2015 Views

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prescribirlos como tratamiento de poblaciones. Hay que arbitrar el caso porcaso y no las políticas eugenésicas.Recapitulando acerca del control, la prevención, la eugenesiaMichel Foucault, en su ya clásico libro titulado El nacimiento de la clínica,señalaba las postrimerías del siglo XVIII como el momento en que, debido a uncambio de perspectivas y de estructuras, nacían las organizaciones modernasencargadas de la prevención. Dice el autor:“Los años que preceden y siguen inmediatamente a la Revolución,vieron nacer dos grandes mitos [...]: el mito de una profesión médicanacionalizada, organizada sobre el modelo eclesial e investida, enel nivel de la salud y del cuerpo, con poderes semejantes aaquéllos que los ejercen sobre las almas; y el mito de unadesaparición total de la enfermedad en una sociedad sin problemasni pasiones, resituada en su salud de origen.”[...]Se establece una nueva mirada sobre el cuerpo y sobre la enfermedad, quehace posible su referencia a normas, cada vez más precisas. Estas servirán desoporte a un nuevo discurso: el social (recordemos que aquí sitúa Touraine elsurgimiento del paradigma social). Este justificará la intervención política enciertos sectores y clases sociales, bajo la forma de la autoridad pública en elámbito sanitario. Este proceso desembocará, un siglo después, en el conceptode salud pública, en el que se asocian las nociones de higiene y progresosocial: nace el discurso higienista.Hacia finales del siglo XIX, la cuestión va a quedar sometida a la lógicaeconómica: la idea de prevención se asocia a la de previsión 11 , esto es, la11 Podemos situar la noción de previsión ya con relación a los mitos griegos, fundadores de nuestracultura. Prometeo, previsor donde los haya, había encerrado todos los males en una tinaja que da encustodia a su hermano Epimeteo. Pero era éste incapaz de prevenir. De manera que, aunque habiendoprohibido a su esposa Pandora la apertura del áncora, ésta desobedece y así la vejez, la necesidad detrabajo, las enfermedades, la locura, los vicios y las pasiones, escapan para afligir desde entonces algénero humano. Ya el mito nos advierte: la no-previsión tiene sus consecuencias...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!