12.07.2015 Views

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educables / sobre-educados, señala que a los sobran en sus cálculos.Frente a ello, sostenemos la necesariedad de una educación pública decalidad.También hemos de enfatizar —frente a la mirada extraviada y extrañadade los adultos de hoy— que los más jóvenes hoy quieren aprender. Losadolescentes hoy nos intimidan... les exigimos con brutalidad o losignoramos. Los padres, al igual que en la pre-modernidad y en los iniciosde la modernidad, los acusan ante los juzgados. Pero los niños yadolescentes pueden aprender y nosotros podemos enseñarles algo delo que nos fue dado. Sin duda, ya no son como eran antes…, y esto yalo decían los antiguos griegos ante sus nuevas generaciones.Los más jóvenes, cada vez, traen algo nuevo; esa novedad interroga alos adultos, los ponen en aprietos, desasosiegan, pero también regalanla frescura de un mundo visto con ojos nuevos. Podemos o no estar deacuerdo con esas nuevas miradas, pero no podemos negarles elestatuto de lo nuevo, ni tampoco ignorar que hay una ciertadestructividad en juego, necesaria para abrirse camino, para hacerseespacio... Por eso, si les hacemos lugar, si les damos reconocimientocultural, estaremos colaborando con una entrada más pacífica de losjóvenes en nuestro viejo mundo, al que se incorporan en parte paraperpetuarlo, en parte para de—construirlo y, en gran parte, paraparticipar de un mundo otro que los adultos no podemos siquieraentrever.La educación de las infancias y las adolescencias quizás hoy consistamás en buscar cómo abrir cauces para que la fluidez (en la que lossujetos de la educación ya están), sea el elemento por el que latransmisión circule. Tienen que aprender a leer y a escribir y la wikipediapuede ser un buen instrumento, a condición que uno lea y les lea y lesdé de leer, como decía Alain. Lectura en diversos soportes, que suponendiversas maneras de encontrase y encontrar al Otro. No se trata defocalizar la mirada en lo que nos aparece como ajeno, extranjero, y que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!