12.07.2015 Views

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A partir de la Segunda Guerra Mundial, se ha ido configurando y consolidandouna nueva praxis científica (Echeverría: 2003), que se diferencia de la anterioren cuestiones centrales, de las que señalaremos brevemente estas tres:1. no se trata ya de definir, explicar, predecir mundo, sino de operartransformaciones en él (aún desconociendo los efectos −o haciendo casoomiso de de los mismos). He aquí un rasgo clave en la convergencia de lastecnociencias sociales en la lógica del (neo) higienismo: la voluntadinterventora.2. la aparición de la tecnología informacional, que promueve un cambioradical en la estructura de la actividad científica. En el campo de lasciencias sociales, ello ha permitido que la temprana vocación higienista delpositivismo por las clasificaciones y sus registros estadísticos, se oriente alprocesamiento informacional de los datos poblacionales y de los protocolosestandarizados. Podemos señalar aquí uno de los rasgos prototípicos delneohigienismo.3. la introducción del capital de riesgo en los procesos mismos de producciónde conocimiento, en busca de patentes, royalties, y ganancias rápidas decapital.En cuanto a las relaciones entre la tecnología y el ejercicio del poder, hay quereferirse (como antecedente) a los estudios de Foucault (1981), acerca de loque llamó sociedad disciplinar.Hoy, el ejercicio del poder del capitalismo informacional (tecnopoder), remite ala noción de sociedad del control. Es una definición que, a partir de los trabajosde Foucault, Negri realiza en 2002, en su libro Imperio. Las TIC devienen elmecanismo fundamental (y acaso único) de la estandarización que el discursodel poder hoy necesita: estandarización de formas, de representaciones, delenguajes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!