12.07.2015 Views

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

Violeta Nuñez - SciELO Proceedings

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dado que ya no hay lugares (sociales) a los cuales acogerse, cada cual ha depoder abrir y sostener los suyos. Y aquí, en medio de la licuefacción social, laeducación social ha encontrado, hasta ahora, dos modalidades de “hacerlugar”.1) El neohigienismo: procede catalogando conjuntos en los que fijará cadaelemento que (según dice), corresponde a su catalogación. Finalmente,establece un “tratamiento” homogéneo: INTERVENIR en cada conjunto. Vamosa apelar a una metáfora para designar esta modalidad de adjudicación delugares: la furia entomológica:En efecto, el retorno de los modelos autoritarios, higienistas, de control, cifranel ideal en la transparencia del tratamiento, que somete al sujeto a un procesoque, en un mismo movimiento, lo individualiza para volverlo anónimo, sin másrasgo diferencial que su pertenencia a la categoría que, de allí en más, darácuenta de su identidad, ya que se hará socialmente (institucionalmente) visiblesólo en esos términos: es un nees, es el que molesta en clase, es una familiadesestructurada, es un menor en riesgo, es un inmigrante. La variante de lafuria entomológica de la corriente preventiva, es el pastiche empático, queopera el mismo efecto: deja al sujeto fuera del juego cultural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!