12.07.2015 Views

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TrabajadorespropiosTrabajadoressubcontratistasARAUCO 5.005 21% 19.500 79%CMPC 8.697 39% 13.400 61%MASISA 2.000 50% 2.000 50%Total 15.702 31% 34.900 69%En definitiva, <strong>en</strong>tre las tres empresas másgrandes del sector forestal suman 50.597trabajadores y trabajadoras de los cuales34.900 correspond<strong>en</strong> a subcontratadosalcanzando un 69%, lo que da cu<strong>en</strong>ta de larelevancia que ti<strong>en</strong>e esta modalidad desuministro de personal para la industria.En las empresas medianas y pequeñas elnúmero de trabajadores subcontratados esm<strong>en</strong>or o casi inexist<strong>en</strong>te dado que la cantidadde trabajadores que cada una de estasunidades contrata es pequeño por lo que <strong>en</strong>palabras de dirig<strong>en</strong>tes de PYMEMAD lat<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es a contratar directam<strong>en</strong>te a laspersonas que requieran para sus operaciones.La subcontratación se da principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> losservicios de transporte.2.1.1. NUEVAS RELACIONES LABORALESLas difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre trabajadores de plantay subcontratistas se expresan <strong>en</strong> salarios,b<strong>en</strong>eficios, regalías, indum<strong>en</strong>taria de trabajo,condiciones de higi<strong>en</strong>e y seguridad, difer<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> medio de transporte y alim<strong>en</strong>tación, aunquerealic<strong>en</strong> la misma función y trabaj<strong>en</strong> <strong>en</strong> lamisma línea de producción, si<strong>en</strong>dom<strong>en</strong>oscabada la función de los subcontratistas.Se expresa particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> salarios, bonos yotros b<strong>en</strong>eficios.Los trabajadores subcontratados gananremuneraciones significativam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>oresque los directam<strong>en</strong>te contratados, incluso,muchas veces no recib<strong>en</strong> más que el IngresoMínimo M<strong>en</strong>sual (IMM), cuestión que esratificada por los sindicatos, aunque lasempresas Arauco y CMPC han fijado sueldosbase superiores al mínimo y que ello seríaobligatorio para sus empresas subcontratistas.Estos bajos salarios se explican porque setrata de trabajadores no calificados, ocupadosespecialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> servicios de producción qu<strong>en</strong>o demandan mayor complejidad niresponsabilidad o se desempeñan comoayudantes de los operadores de máquina. Pero<strong>en</strong> algunas plantas los trabajadoressubcontratados realizan las mismas tareas y <strong>en</strong>los mismos puestos de trabajo de losdirectam<strong>en</strong>te contratados, comparti<strong>en</strong>do conellos responsabilidades y asumi<strong>en</strong>do tareasmás calificadas. En esos casos, laremuneración de los trabajadoressubcontratistas también es inferior, lo que sólose explica como una política de ahorro salarialde las empresas mandantes.Hay unos pocos casos, muy especiales, <strong>en</strong>que trabajadores subcontratistas realizan tareasespecíficas que demandan una calificaciónespecial, como conductor de grúa o <strong>en</strong>cargadode mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. En estos casos lossubcontratados pued<strong>en</strong> recibir remuneracionessuperiores al promedio de los operariosdirectam<strong>en</strong>te contratados, <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción a sucompet<strong>en</strong>cia especial. También se da <strong>en</strong> elcaso del transporte, ya que todos losconductores de camiones son subcontratados,con salarios altos e int<strong>en</strong>sas cargas de trabajo.Los trabajadores subcontratados <strong>en</strong> el áreade producción se desempeñaban <strong>en</strong> la mismajornada y horarios que los trabajadoresdirectam<strong>en</strong>te contratados por la empresamandante. Como prestaban sus labores <strong>en</strong> lasfa<strong>en</strong>as de la planta t<strong>en</strong>ían las mismascondiciones de higi<strong>en</strong>e y seguridad. Sinembargo, varios testimonios de dirig<strong>en</strong>tessindicales indicaron que los implem<strong>en</strong>tos deseguridad que los contratistas proporcionaban asus trabajadores eran de inferior calidad que losque la empresa mandante <strong>en</strong>trega a suspropios trabajadores.Las empresas informan que han creadomecanismos particulares para el control de lasempresas contratistas <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de lanormativa laboral. Las grandes empresascontratan además una empresa externa que se<strong>en</strong>carga del monitoreo y control de lasempresas contratistas <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to detoda la legislación.Debido a lo precario de las relaciones y lascondiciones laborales de los subcontratados delsector forestal se han verificado numerososconflictos <strong>en</strong>tre empresas y trabajadores.La pres<strong>en</strong>cia de subcontratados se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el primer eslabónde la cad<strong>en</strong>a, silvicultura, específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> elplantío, manejo y extracción, como <strong>en</strong> lasactividades relacionadas al corte de madera, loque g<strong>en</strong>era una cantidad inacabable de22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!